top of page

Artículo. Cumpliendo desde los 11 metros.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Uno de los numerosos traumas que dejó la fatídica temporada 21/22 en el equipo granota fueron los episodios desde el punto de penalti. El Levante disfrutó de la anecdótica cifra de 13 penaltis, de los que falló 5, una cifra que se eleva hasta los 8 contando los 3 errados en la eliminatoria frente al Alcoyano.


Penalti dejó se ser sinónimo de gol en Orriols.


Año nuevo, puntería nueva

En verano el contador de las estadísticas empieza a partir del cero. A principio de temporada la misión principal era rebobinar la mentalidad deprimida de la plantilla, dejar un pasado sonrojante atrás.


La confianza de los jugadores ha mejorado notablemente, principalmente desde el punto de penalti.


Este año son 7 los penaltis señalados a favor del Levante y 7 las veces que el balón ha tocado la red. Un acierto del 100% con un asterisco. El primer penalti, señalado en el Mirandés-Levante de la jornada 10, el disparo de Pablo Martínez salió centrado a la posición del guardameta Ramón Juan. Sin embargo, el jugador que alejó el balón del área aceleró antes del disparo de Pablo. El lanzamiento se repitió y Joni la mandó a la escuadra.


Más que el acierto es la tranquilidad de los disparos. En 4 ocasiones se engañó al portero y en las 3 restantes no llegó a tocar el balón debido a la buena ejecución.


Los expertos

Campaña es el jugador que más penaltis ha lanzado (4 penaltis), seguido de Joni Montiel (2 penaltis) y Roberto Soldado (un penalti).


La puntería ha cambiado del 61,53% al 100%. Al final todos los goles valen lo mismo, pero el puntito de más o de menos al anotar o fallar un penalti se nota al final de la maratón.


El saldo de la pena máxima

La balanza de los penaltis se decanta muy a favor del Levante. Son 7 a favor y solo uno en contra, curiosamente señalado la jornada anterior en el duelo ante el Leganés. Es aún más positivo el hecho de que Cárdenas lo detuviera. Por lo tanto, el Levante ha conseguido 7 goles de penalti y todavía no ha recibido ninguno.


El VAR de por medio

La credibilidad del VAR se mantiene dubitativa. En el caso de que se hubiese aplicado la normativa de manera adecuada habrían ciertos cambios en el saldo de penaltis.


Ante el Andorra el colegiado Sánchez López no señaló una infracción clara, en donde un defensor derribó con una zancadilla a Jorge de Frutos. Una jugada similar al penalti que provocó Vezo el domingo. Vicandi Garrido se negó a revisar desde la sala VOR.


Por otro lado, la infracción señalada cómo penalti a favor del Levante en el duelo ante el Mirandés dejó más que dudas. Ninguna toma demuestra que el centro de Joni golpeara en un brazo despegado del cuerpo. Moreno Aragón apostó por las manos dentro del área y Pérez Pallas no analizó la jugada con una toma concluyente, siendo grave debido a la cantidad de cámaras que se encuentran en un partido de fútbol.


Una racha necesaria e inmejorable

Un Levante con falta de gol no puede permitirse el lujo de fallar tantos penaltis cómo en la temporada pasada. La experiencia y la lógica nos hace desear que la racha continúe. Por suerte, el balance es inmejorable. La factura termina llegando y Quico Catalán estará encantado de no tener que pagar más.









 

Comments


bottom of page