top of page

Artículo. El calendario pone a prueba al renacido Levante.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El Levante llega a uno de los puntos clave de la temporada. Se avecina un maremoto de partidos consecutivos ante los cocos de la 2ª división, en donde la plantilla y el cuerpo técnico están obligados a demostrar el Levante es el rival a batir, el oponente a temer de la categoría.


En los próximos 11 partidos los granotas se enfrentarán a rivales dentro del top 9 de la clasificación en 8 ocasiones. Es más, si cogemos unos prismáticos de mayor calidad veremos a lo lejos que en las siguientes 14 jornadas son 11 duelos contra equipos del grupo alfa.


Sabor agrio hasta el momento

Por ahora el Levante se ha medido a 3 equipos que ocupan plazas entre los 10 primeros y no ha sido capaz de vencer a ninguno.


En la jornada inaugural se empató ante la SD Huesca (0-0), el Cartagena conquistó el feudo de Orriols con un gol en fuera de juego (0-1) y ante el Burgos solo se rascó el empate (0-0).


Es un balance de una derrota, 2 empates y ninguna victoria. Ganar hubiera sido imposible, ya que por ahora el Levante tampoco ha sido capaz de marcar ningún gol en esta clase de partidos. A favor está que solo se ha recibido un gol, además fue en posición antirreglamentaria.


En definitiva, son 2 puntos de 9 posibles.


Los cocos de la categoría

En los próximos 11 choques el Levante medirá fuerzas 2 veces con el Sporting de Gijón y Granada y los partidos de ida ante el Albacete, Las Palmas, Alavés y Eibar.


1ª parte

Este trimestre de cuestarriba se divide en 2 puertos de montaña. El 1er ascenso será de 4 partidos. Ordenados cronológicamente empieza este viernes con el Sporting, continúa dentro de 3 días en Granada, sigue el próximo domingo en Albacete, después viene semana copera ante el Olot y a priori el finde siguiente se recibe al presunto líder, a Las Palmas.


Tras un sprint a llegarán 2 equipos que ahora mismo están en zona de descenso y el último posicionado en zonas de permanencia: Lugo, Málaga y Ponferradina respectiva y cronológicamente.


2ª parte

El recibimiento de la Ponferradina será entresemana. Después el Levante irá a Vitoria para el duelo ante el Alavés, seguidamente será el duelo ante el Eibar para despedir la 1ª vuelta, mientras que la 2ª mitad será recibida con 2 partidos ante el Sporting y Granada.


Para quien quiera ver todavía más allá

A estas 11 jornadas se le pueden sumar las 3 siguientes. Después del duelo, que de seguro será decisivo, ante el Granada, el Levante jugará contra el equipo pepinero de Leganés. Después de eso toca la visita del Burgos y el viaje a Cartagena, donde todo empezó hace más de 10 años.


Para puntualizar, este será el calendario siempre que no se plantee ningún cambio producido por factores ajenos, como es el caso de la huelga que viene amenazando durante toda la semana a costa de la derogación de las enmiendas de La Ley del Deporte que favorecen a la creación de la Superliga y tambalea el acuerdo con CVC.


Avalancha de duelos directo

No es un trámite puntual, es una época para reflejar el verdadero nivel del Ferrari con el que hacemos referencia a la plantilla. Los resultados en esta franja serán decisivos a final de temporada cuando un punto o el gol average pueda decidir una plaza entre varios equipos.


Es máxima exigencia y responsabilidad la de los próximos meses.


 

Comentarios


bottom of page