top of page

Artículo. La sorprendente confesión de Miñambres a la hora de escoger entrenador.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El martes 18 de octubre se hizo el acto de presentación de Javier Calleja como el nuevo entrenador del Levante UD. A su lado estuvieron presentes en la rueda de prensa Quico Catalán y Felipe Miñambres, a quienes también se le pudieron trasladar preguntas y dudas relacionadas con la actualidad de la entidad granota.


Felipe Miñambres es sospechoso de tener dificultades a la hora de hablar delante de la prensa. Sus palabras no suelen tranquilizar al entorno granota. Véase sus pasadas declaraciones al final de la temporada anterior cuando dejó entrever que todavía no había trabajado en la confección del equipo debido a que no estaba clara la categoría en la que militaría el equipo, eso a pesar de que el destino llevaba escrito desde hace mucho tiempo y su puesto en el club estaba cubierto desde febrero.


La elección del entrenador

A Felipe siempre se la ha reconocido que la apuesta por el entrenador del Levante es la que más peso se le atribuye a la hora de valorar su rendimiento, más después de prescindir de Alessio cuando el puesto de entrenador parecía la decisión más fácil debido al buen del trabajo del técnico italiano.


Ya conocemos su modus operandi. La búsqueda se basó en varias entrevistas con distintos entrenadores para posteriormente valorar los perfiles y elegir según la idea de fútbol que tenía pensado para confeccionar la plantilla.


La confesión

"consideramos que tenía más que ver lo anímico y lo emocional a lo futbolístico, entonces antepusimos eso desde el desconocimiento de que yo a Javi Calleja no lo conocía en ese aspecto"

Durante el turno de preguntas llegó el turno de Pedro Zamora. El periodista vio oportuno trasladar una duda sobre la decisión de pescar a Calleja ahora y no apostar por él desde el principio de la temporada:


+¿Estuvo Calleja en su cabeza para firmar en verano?

-Sí, me reuní con él.

+¿Por qué en verano no y ahora sí?

-Pues porqué yo en verano, nosotros en verano pensábamos que necesitábamos una cosa sobre todo relacionada con levantar a un equipo hundido, unos jugadores hundidos. Muchos jugadores se querían ir.

Era una situación en la que considerábamos que tenía más que ver con lo anímico y lo emocional que lo futbolístico. Entonces antepusimos eso desde el desconocimiento que yo a Javi Calleja no lo conocía en ese aspecto.

En ese momento decidimos darle prioridad al tema de levantar una plantilla.


Felipe Miñambres aseguró a la prensa que de los 2 principales candidatos, Mehdi Nafti y Javier Calleja, no fue capaz de descubrir el aspecto emocional, que Miñambres consideraba clave, en uno de sus 2 pretendientes al banquillo. Por lo tanto tomó la decisión sin tener la información completa, sin contrastar y sin tener seguro que estaba tomando la elección correcta, ya que desconocía si Nafti haría un mejor trabajo en lo anímico que Calleja.


Felipe tuvo desde febrero hasta junio para investigar y contrastar informaciones. Sin embargo decidió contratar a Nafti no por tener la certeza de que su perfil cumplía con los requisitos del proyecto mejor que Calleja, sino porqué conocía el perfil del tunecino y no el del actual entrenador del Levante.


¿Otro desliz o la enésima decisión clave tomad al azar?

Las marcianadas no cesan dentro del club. A pesar de que orientar la toma de decisiones desde el amiguismo y no desde la seriedad y la profesionalidad ha llevado al Levante a la 2ª división y a una situación económica que asusta en caso de no ascender, aquí se demuestra un día más que se siguen tomando caminos lanzando una moneda y creyendo en el azar.

 

Comments


bottom of page