top of page

Artículo. Los precedentes de Calleja como entrenador.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Tras la conclusión del choque entre el Levante y el Leganés, el equipo granota hizo oficial la contratación del nuevo entrenador. Se trata de Javier Calleja, míster madrileño procedente del pueblo Alcalá de Henares que tendrá su primera aventura en un banquillo de la 2ª división con el objetivo de devolver al club valenciano a la élite del fútbol español.


Era uno de los nombres que barajó Felipe Miñambres a principios de verano. Con la negativa de Vicente Moreno la dirección se vió obligada a mirar el plan B. Los siguientes nombres en la lista eran los de Mehdi Nafti y Javi Calleja. Después de un tiempo de reflexión, se apostó por el tunecino.


Su perfil de futbolista

Antes de ocupar los banquillos, Calleja se dedicó a la profesión de futbolista. Canterano del Real Madrid, pasó por varios equipos del fútbol modesto y de la 1ª división como extremo izquierdo.


Estuvo 7 años en el Villarreal. En su primera campaña lograron el ascenso a la 1ª división en la temporada 99/00. También consiguió una meritoria 3ª plaza en 2005 y la clasificación a la Champions League.


Más tarde jugó en el Málaga donde consiguió otro ascenso. Por último pasó por Osasuna concluyendo su carrera en los terrenos de juego en 2012.


Formación como entrenador

Al finalizar la temporada 11/12 encontró cobijo en el fútbol fase del club Roda, uno de los filiales del Villarreal. Al año siguiente daba el paso a las categorías inferiores del Villarreal.


En un año se hizo responsable del Villarreal Juvenil A. Se alzó con el título de campeón en 2015 y 2016.


Los buenos resultados le aseguraron el ascenso al Villarreal B en 2017. Calleja se hizo cargo del filial durante apenas 6 jornadas, ya que muy pronto volvería a subir un peldaño para llegar al primer equipo del Villarreal. La oficialización fue el 25 de septiembre de 2017 tras la destitución de Fran Escribá.


Grandes idas y venidas a cargo del Villarreal

El desenlace del primer año se saldó con una gran remontada en la clasificación. Calleja cogió al submarino amarillo 13º y terminó 5º. Su equipo no pasó de los 1/16 de Europa League tras caer ante el Olympique de Lyon y en Copa del Rey en los octavos ante el Leganés.


El próximo fue un año complicado para el Villarreal y su entrenador. Un equipo aspirante a plazas europeas acabó peleando por permanecer en 1ª división. Calleja fue despedido a mitad de temporada y readmitido unas jornadas después de que Luis García Plaza empeorara sus números.


Lidió con sobrevivir a la 1ª división y la Europa League. Tras mucho sufrimiento el Villarreal terminó 14º con 7 puntos por encima del descenso, gracias en parte al liderazgo de Iborra y del famoso gol de Enis Bardhi al Girona que certificó la permanencia de los groguets. En Europa el Villarreal se coló en los cuartos de final tras vencer al Sporting de Lisboa y al Zenit para luego caer ante el Valencia.


Tras el susto vivido en la temporada 2017/18 el Villarreal despegó a la parte noble de la clasificación. La temporada rozó el sobresaliente y el equipo de la provincia de Castellón quedó en el top 5 de La Liga, adquiriendo el billete a la Europa League.


Antes de finalizar la temporada los medios locales filtraban un acuerdo verbal entre el Villarreal y Unai Emery. Horas después del último partido se despidió otra vez a Calleja para contratar a Unai Emery como entrenador, lo que no fue recibido de de buen gusto para Calleja.


Nuevo reto en Vitoria

El próximo destino de Calleja estaba un poco más al norte de la península, en concreto en Vitoria donde se hizo cargo del Alavés el 5 de abril de 2021 para buscar la salvación. El Alavés era colista con 23 puntos, a 3 de la 17ª plaza.


En las 9 jornadas de margen hasta finalizar la temporada el Alavés consiguió la salvación tras conseguir 15 puntos. La temporada terminó con el Alavés 16º, 4 puntos por encima del descenso y salvados con 1 jornada de antelación.


Pocos dudaron de aplicar su renovación. Se firmó un nuevo contrato por 2 temporadas. Sin embargo los resultados no volvieron a ser tan positivos. El 28 de diciembre Calleja fue despedido después de promediar 1 punto de los últimos 15, tener al equipo en descenso y además de caer eliminados ante el Linares Deportivo en Copa del Rey.


Sin experiencia en 2ª división

Un poco más de 10 meses después Calleja vuelve a los banquillos. Lo hará ante un reto nuevo, sin contar con experiencia en 2ª división pero sí sabiendo dándole la vuelta a la tortilla a situaciones peliagudas.


También ha contando con equipos fuertes, el Villarreal que estaba obligado a ganar ante rivales inferiores, ergo tiene episodios de sobra en equipos que deben llevar la iniciativa en los partidos como es la situación de los granotas.


El perfil que busca Miñambres

Felipe Miñambres ha llevado su criba en relación al perfil de juego que tuvo en mente a la hora de confeccionar el equipo y fichar jugadores. El juego disputado por el Levante estas 2 últimas jornadas son un atisbo de lo que en principio se presupone por lo que apostará Calleja, dominio del partido y equipo ordenado e intenso.


Contrato de 1+1

Los caminos de Calleja se unen hasta final de temporada. En caso de lograr el ascenso el levantinismo seguirá encabezado por Calleja. De no ser el caso Felipe habla de "tener que sentarse a negociar".



 

Comments


bottom of page