top of page

¡De locos! Broche de oro a la 2º mejor temporada de la historia del Levante

  • Foto del escritor: Pablo Martínez Belmonte
    Pablo Martínez Belmonte
  • 20 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Nunca la carambola estuvo tan de lado de las barras azulgranas de tu clásico jersey, bajo el papel acabaría siendo un partido más en nuestras vidas de un equipo que con la alineación creíamos que estaría dispuesto a dejarse llevar por el Getafe en plena pelea por entrar en Europa. Era un equipo irreconocible, sin ninguna de las estrellas que nos deja la etapa postcoronavirus que acabó dando uno de los partidos con más espectáculo y más bonito de toda la temporada.


Fue todo de locos, el Levante estrenaba camiseta ante el Getafe como honor a la Copa de la España Libre, encima el destino quiso que fuera 83 años después justo de la victoria por 1-0 en la final ante el Valencia. La alineación no invitaba al optimismo con un Koke Vegas verde, Sergio León de referencia en ataque, Duarte (díficil escribir su nombre sin que tiemblen las piernas), un mediocampo formado por Melero, Morales, Hernani y Radoja, y las bandas de la discordia con Coke y Toño. El Getafe tiraba de esmoquin con su equipo de gala.


Lo que sucedió al rodar el balón no tiene adjetivos, 2 goles anulados al Getafe y uno al Levante tan dudoso que La Liga tuvo que poner una imagen en donde no se veía a Djene como habilitaba o dejaba de habilitar a Sergio León, a todo esto tardaron 5 minutos para no llegar a nada más que compensar lo pitado anteriormente a los azulones. No es error fragante, mal anulado, más porqué desde la tele es imposible sacar nada. Aún así el cachondeo podría venir por otro lado, al Getafe le anularon dos goles por fuera de juego con la poca vergüenza de llegar a mostrar la imagen del VAR con las líneas torcidas. Llegaron los 10 minutos de alargue y finalizaron con un incomprensible 0-0 por todas las ocasiones que hubieron.


La segunda parte no cambió para nada el panorama hasta el minuto 85 debido al gol de la Real Sociedad que dejaba al Getafe fuera de Europa. Fue un carrusel de ocasiones por todos lados, Hernani, Mata, Roger, Ángel, Cucurella... pero el balón se negaba a entrar y cuando lo hacía ahí estaba el VAR para anularlo. Falta al borde del área que para Koke que cae alejado del balón y cuando parecía que lo blocaba, Ángel se lanzaba como si quisiera partir un melón por la mitad. La regla es clara, si tiene el portero el balón blocao es falta del goleador, la duda fue ¿Koke tenía el balón blocao? Hay una norma que dice que si el portero tiene el balón en el suelo sujetado como si hiciera presión al suelo, cuenta como si estuviera retenido. Ayuda a entender la situación, aún así deja miles de dudas.


Todavía vamos relatando por el minuto 52. Llegando al minuto 72 unas manos clarísimas de Postigo suponen el penalti que daría oxígeno al Getafe, a no ser que Mata fallara uno por primera vez en 7 años estrellando el balón en el palo. En el pozo de la incredibilidad siempre había espacio para uno más en este partido. A partir de ahí el Getafe empezó a ver su objetivo negro, su predisposición de ir todos al ataque benefició al Levante que se quedó con Mayoral y Roger defendidos solo por Oliveira. Primero Sergio León, luego Morales, en el descuento la tuvo por partida doble Roger, Blesa apunto estuvo de hacer historia y finalmente, después de que Mayoral fallara un pase de la muerte Coke se lanzaría en segada para golpear en el despeje de Djene y conseguir el 1-0 definitivo en la última jugada de La Liga. GUAU.


No hay adjetivos para describir uno de los partidos más divertidos y sin sentido de toda La Liga en que se jugaron 109 minutos. 4 goles anulados, un penalti fallado y un gol de rebote de Coke en el último minuto que a saber en que estaría pensando el madrileño para estar presionando en el área pequeña del Getafe. En especial veo 3 principales triunfadores por su decepcionante temporada, la defensa dejó la portería a 0 con un partidazo sublime de Coke, Koke Vegas y un aún más espectacular Óscar Duarte. El otro aspecto a comentar está en el debut de dos canteranos como es una de las joyas más prometedoras, Blesa, y todo un referente del Atlético Levante desde hace años, Joan Monterde.


Los 49 puntos reflejan una temporada histórica, la 2º mejor del Levante en Primera División solo por detrás de aquello que formó el EuroLevante de JIM. Objetivo más que cumplido con 2 victorias muy inesperadas por lo que se jugaba el rival y no el Levante. El año que viene más y deseemos que sea igual de bueno o mejor.




 
 
 

Comments


bottom of page