Si existe un levantinismo puro, Nacho lo lleva en vena. Hijo de uno de esos héroes y afortunados aficionados que estuvo sentado en el emblemático Estadio de Vallejo, Nacho lleva escrita la historia del Levante como pocos pueden alrdear, alguien que sin haber pertenecido jamás al club es uno de los mayores predicadores del mundo del sentimiento granota gracias a su canal de YouTube "Som Granotes", la mayor hemeroteca granota que jamás podréis encontrar en cualquier otro lugar, desde una final de la Copa de la Reina hasta un Levante - Figueras de la temporada 93/94, y eso sin indagar en profundidad en su canal. Para refrescar un poco el perfil de Nacho, el primer partido que presenció fue un Mestalla - Levante en la 3º División del año 83 con derrota por 0-2, ha vivido ascensos y descensos en todas las categorías, soñaba con ver a su Levante en el fútbol profesional y acabó vibrando con el gol de Martins en Grecia.
Los más sabios del lugar nos recuerdan como es necesario conocer la historia para evitar cometer los mismos errores. No es el caso de hoy, aprender para evitar equivocarnos, solo es que nunca viene mal recordar de donde nace este equipo para aprender a valorar que ahora el mayor de nuestros problemas sea que la nueva cubierta no tenga goteras ¿Cual fue el paso que marcó este antes y después en la historia del club?
-¿Cual crees que el momento más importante de la historia del Levante U.D.?
-"De los que he vivido yo, por la situación, el ascenso a Primera del centenario. Estábamos económicamente KO y ese ascenso unido a otras circunstancias nos salvó la vida. Otra temporada en segunda hubiera sido bastante complicado de aguantar".
Aquella deuda deuda excedía los 60M, la misma cantidad que hoy en día el Levante es capaz de pedir en préstamos ¡Como ha cambiado todo! Quizás uno de los símbolos más representativos de la transformación del club, aunque siempre hay peros...
-Hace años el club rozó la disolución por una deuda de 60M ¿Que opinas de que el club se vuelva a endeudar al mismo nivel después de toda la lucha por sobrevivir?
-"Bueno, es una situación diferente, da miedo, por supuesto. Toca crecer, y ahora tenemos una mejor situación, hay ingresos que en aquella época no teníamos, (jugadores, televisión, publicidad), pero eso sí, un descenso a Segunda complicaría las cosas. Soy partidario de que para crecer hay que arriesgarse. Tener un estadio como el que vamos a tener y una ciudad deportiva en la ciudad creo que vale la pena".
-Son palabras muy estándares entre la opinión popular. La situación ha cambiado, con los ingresos de ahora el Levante no tendría problema de devolver el crédito y menos con el amplísimo plazo pactado. El problema sería bajar a Segunda, crearía complicaciones.
-"Si, por eso es vital mantenerse, además creo que la ciudad deportiva en la ciudad es necesaria para atraer a los jóvenes".
-La ciudad deportiva parece estar complicándose por momentos ¿Cuanta importancia le das a este proyecto?¿Lo ves un gran paso deportivo?
-"Por supuesto, creo que tenerla ahora en Buñol es un inconveniente para muchos niños. El tema de ir y volver cada día para entrenar y los partidos es clave para decidir donde jugar. En la ciudad es mucho más accesible para todos.
Eso sí, de nada servirá si esos jugadores que asan años en las categorías inferiores, años aprendiendo el ADN granota, en el momento de saltar al 1º equipo les das la patada".
-Volviendo al tema del crédito ¿Verías necesaria la venta de alguno de los jugadores emblema para solventar u oxigenar la nueva carga económica?
-"La venta de algún jugador ayudaría, ahí entramos en el debate. Si no vendes irás más justo económicamente, eso sí, deportívamente crecerás para poder aspirar a mayores cosas que una permanencia. Esta temporada sin ir más lejos, si consigues mantener el bloque, con la gente que ha llegado podrías intentar dar un paso hacia adelante y soñar de verdad con volver a jugar en Europa".
-¿Confías en mantener el bloque? El Sevilla hizo oficial el fichaje de Óscar (más tarde el de Rakitic), el interés del Arsenal y la Fiorentina por Bradhi parecen no avanzar ¿Quizás Aitor sea quien más posibilidades tiene?
-"Yo no quiero ser gafe pero la pandemia ha hecho mucho daño a lo que el mercado futbolístico se refiere, esta muy parado y son pocos fichajes los que se están haciendo, el Levante debe ser fuerte y sin necesidad de vender tiene que remitirse a la cláusula, sería vital el mantener el bloque, sobre todo esos tres jugadores y encontrar sustituto de Aitor a falta de dos semanas para el inicio de liga... uffff".
-En caso de salida, pongamos el caso de Aitor, la dirección deportiva del Levante tendrá ya pensado varios posibles sustitutos. Para algo estará el club pagando sus sueldos.
-"Ya han sonado muchos nombres, entre ellos un cambio de Cardenas y el portero del Lugo".
-¿Como ves la próxima temporada? ¿Te convencen los fichajes? ¿Objetivos?
-"Yo creo que esta temporada debemos salvarnos otra vez sin problemas y porqué no, coquetear con Europa.
Lo poco que se ha visto De Frutos y Son tienen muy buena pinta. A Malsa no lo hemos podido ver y Dani Gómez jugó en la segunda parte donde el equipo bajo bastante el nivel. Es muy pronto para ir sacando conclusiones".
-¿Que movimientos ves necesarios todavía? El club sigue vendiendo el reto de las 25 fichas para este año.
-"Hay jugadores que saldrán cedidos, caso de Cárdenas o Koke Vegas, Manzanara, Pepelu o incluso Pablo Martínez. Luego tienes los problemones de Sergio León y luna, que tienen una ficha muy alta para poder irse a cualquier otro equipo. Rescindir el contrato y por lo menos te evitas su ficha es la única solución. Es muy complicado, los jugadores no se querrán ir sin cobrar gran parte de lo que les queda de contrato. Los mismo pasa con Duarte".
-Acerca los jugadores que has mencionado, las últimas noticias indican que Cárdenas acabará en el Castellón, la salida de Koke está complicada pues se busca un equipo que asegure su titularidad. Con Manzanara se estudia una recesión de contrato y lo de Pepelu es una incógnita total.
El AEK de Athenas preguntó por Luna y Sergio León tiene varias novias aunque ninguna dispuesto a pagarle los 2,5M anuales que pide. Duarte no quiere moverse.
-"Manzanara lo tiene complicado, mucha gente en su sitio. Si finalmente se vende le pondría alguna de las cláusulas que suele poner el club postventa. Pepelu, es otro caso igual que Manzanara, pero a Pepelu nunca lo vendería, es muy joven, no nos podemos desprender de un jugador de la casa como ya ocurrió con Rubén García. Un año de cesión a un equipo donde lo juegue todo le podría venir muy bien.
Luna y Sergio León son dos graves problemas, altas fichas y jugadores que no están por la labor de negociar. O te los comes o pierdes gran cantidad de dinero con ellos. Duarte creo que acabarán rescindiendo su contrato para poder traer a otro defensa".
Esperemos que efectivamente no nos salgas gafe Nacho.
-Desde el club se vendió el objetivo como una permanencia holgada ¿Objetivo conseguido?
-"Si por supuesto, es una temporada en la que no hemos sufrido nada, hemos disfrutado con las victorias contra Barcelona y Madrid en el Ciutat. Quizás la única espeina sería haber quedado por delante del Valencia, pero en regla general bien".
-Mójate, dame una nota.
-"Un bien, notable si hubiéramos alcanzado ese hito".
-Tema equipaciones, aunque quien te siga por redes sociales puede hacerse a la idea ¿Te gustan? ¿Cual es tu favorita?
-"Si, la blanquinegra la mejor, por lo qué representa y por los detalles".
-¿Me confirmas que respeta los detalles de la blanquinegra original de toda la vida?
-"Hay mucho debate con el número de líneas, también hay que tener en cuenta que ya es la tercera blanquinegra que hace Macron, por lo que está temporada han querido cambiar el diseño. Hay una foto del primer Levante FC en la que la camiseta es muy parecida a la de esta temporada":


La teoria de Nacho se basa en que la equipación de este año es un homenaje al primer Levante de la historia, justo el de la foto de arriba (cortesía de Nacho):
-"Yo sigo diciendo que es un homenaje a ese equipaje... Fue el primer Levante, una de las primeras fotos, sería la primera equipación. Entre 1909, 1910 y 1911".
Esta claro que la teoría de Nacho se acerca mucho a la realidad. Ambas camisetas llevan las 3 rayas negras, el pantalón blanco y otra franja negra en cada manga. Lo único diferente es la maldita publicidad.
-Ya para terminar ¿Cual es el siguiente partido que tienes preparado para deleitarnos en tu canal de Youtube? Dame la exclusiva.
-"Villarreal - Levante, Torneo de la Cerámica en su 5º edición temporada 04/05. Ganamos en los penaltis".
-Cuentanos alguna anécdota
-"En la pretemporada de la 06-07, en la presentación, cuando vino el Betis y jugamos contra ellos, estaba con mi hija en las primeras filas de tribuna, y pidieron algún niño que saliera a dar unos toques de balón. Mi hija con 3 años salió y Joaquín (el del Betis), se ve que le hizo gracia y se puso con ella a dar 2 o 3 pases".
Una charla para reflexionar, para recordar que el Levante de hoy en día fue forjado en la adversidad y quien mejor para poner nuestros pies en el suelo que un hombre que conoció las gradas del Ciutat cuando el equipo militaba en la 3º División. Recordar siempre que el club tiene unos pilares, un slogan en su estadio del que sentirse orgulloso y del que a todos nos molaría que dejaran de ser palabras para volver a ser una realidad, y es que L'equipo valenciansjamás hubiese existido sin la misma cantera que desde hace tiempo es maltratada, un filial con más fichajes que jugadores con verdadero ADN granota. Siempre es un placer hablar con Nacho (@SomGranotes).
Comments