top of page

Entrevistas a TwitterLevante. Capítulo XIII: Ojos de Ira, el fútbol a base de rock and roll

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

La gente vive enamorada del fútbol, la sensación de euforia cuando tu equipo marca en los últimos minutos alcanzando una permanencia es de los momentos con mayor éxtasis en la vida de una persona sobretodo cuando sientes esto tan adentro, otros ajenos a este mundo se quedan impresionados por la cantidad de gente que va a ver once tíos corriendo detrás de un balón intentando meterla más veces dentro de un rectángulo con tres palos pegados. Cada uno ve lo que quiere. El invitado de hoy es de los que ve el sentimiento, la emoción más allá del fútbol, quien ve al Levante no solo como un club sino como una sociedad entregada a favorecer a quienes afrontan su día a día ante la adversidad, un equipo que no olvida su pasado no tan lejano aunque tan fácil de borrar cuando llegas a lo más alto, un equipo que no quiere olvidar la sensación de ahogo, de despertar cada día con el único objetivo de sobrevivir con todo en contra, mantener esa cicatriz que recuerde el dolor que le ayude a empatizar con aquellos que continúan viviendo a la sombra por seguir un estilo de vida que ellos no han elegido:

-"¿Has visto el documental "Maneras de vivir"? Por eso, porqué somos más que un club. Cuando me lo preguntan siempre digo "Mira el documental "Manera de vivir" y sabrás porqué.

Más que pasión por el deporte es pasión por el Levante. El Levante es para mi algo muy importante. Va más allá del fútbol".

Las portadas de los periódicos siempre son las hazañas deportivas, ser el líder en trofeos. A nosotros la situación económica nos priva de poder aspirar a ser cabeza de portada, aún así preferimos ser pioneros en la igualdad de género y de oportunidades de toda España. Quizás no quepa en una vitrina pero pero si en la cabeza de muchas personas como el club de las oportunidades.


Enorgullecerse de estas iniciativas no es sinónimo de privarse del deporte rey español, hay tiempo para disfrutar de todo. Ya ha quedado patente cual es el orgullo para ser levantinista, pero Miki tiene otra debilidad en el actual entrenador del Levante UD, encuentra en Paco López la mayor fuerza del club actualmente:

-¿Que dirías que es lo que más te gusta del club?

-"¡Paco López! Sin ninguna duda, para mi se está llevando muchos palos de manera injusta, creo firmemente que es el mejor entrenador que podemos tener y espero que esté muchos años con nosotros".

Como es habitual al abrir la ventana del entrenador, hay que elegir entre mamá o papá, o para el Levante, Pacolo o JIM. Toca mojarse si realmente piensa que en Silla está el verdadero Pep Guardiola granota:

-"En juego si, el Levante nunca había jugado tan bien como ahora ni ha sido tan valiente. En resultados el mejor fue Juan Ignacio. A ver si Pacolo puede llevarnos a Europa algún año... Ojalá".

Con su postura ya clara, tocaba ponerle a prueba con el argumento por excelencia de los aficionados afines a JIM, la diferencia en recursos y en calidad de la plantilla:

-"Yo sinceramente no creo que estos jugadores sea mejores que los que tenía JIM. Ballesteros y Nano eran centrales que daban mil vueltas a los que tenemos ahora. Luego había gente como Koné, Barkero, Valdo... que eran jugadores brutales... Paco hace lo que puede con lo que tiene... si le das al Levante de que tenía JIM, como mínimo, yo creo que igualaría los resultados".

Pocas personas encontramos partidarios de este punto de vista, viendo favorito al Levante de Europa a las jugadas maradonianas de Morales o la clase de Campaña. Muy contundente en este aspecto:

-"Barkero y Rubén Suárez tenían más talento que todos los que hay ahora juntos. Me podrán hablar de Rochina, que quizás tenga más clase pero es muy irregular, luego Bardhi no acaba de ser titular indiscutible. Menos en la portería que Aitor mejora a Munua, los jugadores del EuroLevante me parecen mejor que los actuales".


Con el recuerdo de esa joya de año, llega el tiempo de las lamentaciones dentro de la heroicidad, un tema poco puesto en debate, el Levante estuvo a solo 3 puntos de jugar la Champions:

-"Falló en algunos partidos que tenía que ganar. En casa ante el Racing quedaron empate. Realmente ese año el Levante mereció Champions... esa temporada los equipos europeos sumaron pocos puntos... el Málaga no llegó a los 60 puntos.

Ahí quedará la espina.


Pasamos a los inicios, los primeros pasos como granota que justo no coincidieron con sus primeros pasos en el mundo:

-"Con 12-13 años me aficioné al levante. Era joven e insensato. Ahora solo insensato.".

Esa época coincidió con la llegada de un señor con bigote y despeinado, podría ser Descarga, pero nuestro hombre venía de más cerca. Un vasco que cambiaría el rumbo de un equipo predestinado al anonimato, Preciado llegaría para darle al Levante la oportunidad de volver a Primera División y a Miguel uno de sus dos mejores recuerdos con el Levante hasta la fecha:

-"Me quedo con 2. El ascenso con Manolo Preciado y la clasificación para Europa".

En lo único que JIM supera a Paco por ahora.

Aunque no todo va sobre primeras veces, también va sobre las que pudieron ser y al final quedaron en un casi, aunque a lo mejor agradece al destino por privarle de la que apunto estuvo de ser su primera visita a un campo de fútbol acompañando al Levante UD, comandado por uno de esos entrenadores leyenda del club:

-"En 2015 estuve en un concierto de Mägo de Oz y el Levante ese finde jugaba en el campo del Rayo. Quise ir pero al final no. Y mejor porqué nos metieron 4, me ahorré el disgusto. Estaba Lucas Alcaraz por aquella época. Menuda castaña de entrenador".

Nunca dije que fuera una leyenda por un fútbol poético aunque si digna de la película de Campeones:

-Todavía es un misterio como consiguió mantener al equipo.

-"Lo que es un misterio es que le contratasen".


Moviéndonos a los favoritismos, buscamos los preferidos de Miki, su jugador referencia de siempre del Levante y sus actuales ojos derechos:

-"Del Levante José Barkero, del fútbol Leo Messi". Luego por los jugadores de ahora "Aitor, Postigo, Coke o Bardhi".

Un poco de todo, mucha presencia de defensas pero sobretodo hombres relacionados con el gol. Con Bardhi está clara la relación, con Barkero pués también. Con los defensas es más raro pero Coke lleva años siendo uno de los máximos goleadores del Levante por encima de incluso varios delanteros. En cambio Postigo se cita poco en el área rival, aunque tiene el honor de marcar el momento exacto en cuando el Levante pasó de la Segunda a la Primera División. Mucho gol y mucha defensa, combinación extraña pero por lo visto capaz de producirse.

Nos quedamos con la carta de presentación del fútbol, el gesto que hace a uno levantarse de la silla más que ir a la nevera a por una cerveza, aunque también son primos hermanos. Mucho ha llovido desde la temporada 03/04, por suerte para los amantes del sol más goles que días de lluvia han habido desde entonces, entre ellos tantos históricos por su relevancia, su significado o por optar al premio Puskas granota. Miguel habla:

-"El de Morales al Real Madrid está muy bien. El de Koné al Madrid también y los 5 que le metimos al Barça.

¿Y estéticamente?

-"Quizás la falta de Bardhi al Getafe".


Acabando con el planeta fútbol le pregunto por los rumores de Campaña que poco a poco van dejando de serlo:

-"Me da a mí que el quiere cerrar ya su etapa aquí y jugar Champions con el equipo de sus amores... me da que se irá al Sevilla"

-¿Crees comprensible su decisión? ¿Lo ves como un traidor como algunas personas han dejado clara en su opinión?

-"No, no creo que lo sea, de todas formas lo veo buen jugador, pero Pepelu puede mejorarle".

-¿Crees que Pepelu puede ser su sutituto?

-"Si". Lo deja bien claro nuestro amigo.

Pepelu está quedando como una de las grandes esperanzas para los aficionados, pero no deja de ser casi la única esperanza aunque Miguel confía en el desarrollo de los chavales en las categorías inferiores.


Buscando el apartado más íntimo de Miguel le pregunto acerca de su dedicación profesional:

-"Yo soy cuidador de personas mayores".

Uno de esos grandes héroes sin capa ni reconocimiento. Los aplausos de las 8 también van para ti.


Yendo al tajo, quien haya entrado alguna vez en el perfil le deja todo muy claro sobre el, es así de contundente "Rock, metal, punk, ska y demás sonidos de cuerdas de acero. Levante Unión Deportiva y buena cerveza". La resistencia por partida doble, granota y adorador de Bon Jovi, en la buena cerveza remamos todos en la misma dirección. Cuenta con todo un repertorio de recomendaciones de los que nunca pueden caer en el olvido por el bien de la música:

-"Saratoga, AC/DC, Metallica, Queen, Bon Jovi, Zenobia, Magö de Oz, José Andrea y Uroboros, Dragonforce, Los de Marras, Kiss, Sabaton... ¡Entre muchos otros!

Desde aquí animo a que crea y comparta una lista de Spotify para todos.

-¿Que grupo de música describiría mejor al Levante?

-"José Andrea y Uroboros. Un tío que ha luchado contra una pancreatitis muy jodida, que ha estado más allá que aquí, que se ha recuperado y está volviendo a cantar brutal... Poco más que añadir. El bueno de José es como el Levante ¡Siempre se opone a las adversidades!".

-Estoy seguro que eres de asistir a muchos conciertos ¿Cuales nos recomendarías?

-"Si, me encanta ir de conciertos y festivales. Recomiendo ir al Rock de Villena. Yo he ido 5 años y al próximo volveré a ir... Es en agosto, mucho calor, no descansas bien... pero el ambiente y la música compensa con creces".


Así finaliza nuestra conversación, con la presencia del Rock and Roll, deseando que vuelvan tanto los conciertos como la electricidad al Ciutat de València, deseos de poder volver a disfrutar de una buena cerveza en la previa mientras suenan en los altavoces del campo a los míticos Guns and Roses. Esta entrevista es un pequeño homenaje para el por cuidar de nuestros mayores y por darnos una visión de lo que es el Levante, un equipo de fútbol que con orgullo luce el trofeo de ser nombrado L'equip dels valencians y los pioneros en la igualdad de oportunidades, tanto de género como en aquellos que más ayuda necesitan.



Kommentare


bottom of page