top of page

Gracias Paco. Permanencia de Champions.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El 5 de marzo de 2018 el Levante decidía prescindir de Juan Ramón López Muñiz, el entrenador que un año antes ascendía con el Levante dejaba al equipo con solo 1 victoria en los últimos 21 encuentros, en la que al momento eran 15 partidos sin ganar firmando la peor racha de la historia del club.


Con mucha incertidumbre, pero sin ninguna duda, Tito arriesgaba su plantilla a un entrenador desconocido, al míster del filial y ex delantero del Levante de los 90, Paco López.


Paco se hizo cargo del equipo en la jornada 28. Solo 1 punto separaban al Levante de los puestos de descenso y 2 del 19º, enmarcados por Las Palmas y Deportivo respectivamente. La misión era clara: aguantar las 11 jornadas restantes y firmar la permanencia. Comenzó la miniliga de 4 equipos.


Lo que se encontró fue un equipo destrozado, frustrado por la desconfianza que Muñiz transmitía a los jugadores. Más que táctica, Paco apostó por la psicología, levantar los ánimos para devolver la fe y con ello los resultados. Lo primero que llamó la atención fueron las famosas y largas charlas con cada uno de sus jugadores ¿El mensaje? Simplemente interés por la vida personal de los futbolistas y muchas muestras de confianza. Así de sencillo.


Contra todo pronóstico la "Era Paco López" empezó con victoria. El Levante rompía la mala racha tras vencer por 0-1 al Getafe con gol de Coke al saque de córner. La suerte cayó del lado de los granotas, sin ser una victoria brillante el Levante había ganado y dormiría 4 puntos por encima de sus perseguidores.


A la semana siguiente el Levante ganaría ante su afición medio año y 25 jornadas después por 2-1 ante Eibar con los goles de Roger y Boateng. El empate entre Las Palmas y Deportivo sumaban indirectamente 2 puntos adicionales a los granotas que se marchaban a 6 puntos respecto el descenso.


Los resultados en otros campos hicieron buenos el punto en Girona. Llegó el primer match ball con la visita de Las Palmas. Todo lo que no fuera ganar para el equipo de Paco Jémez era asomarse al abismo. La picadita de Campaña en el último minuto certificó la permanencia virtual del Levante y dejar fuera al primer perseguidor.


Tras 2 victorias consecutivas del Deportivo, Paco perdía su primer partido en el Wanda (3-0). El empate de los coruñeses al Sevilla dejaban la cuenta a 4 puntos con los granotas con su partido por disputar. A pesar de la superioridad del Málaga, el Levante se llevó la victoria con otro gol en el descuento de la segunda parte obra de Boateng, tanto que además supuso el descenso matemático de los andaluces y un +7 sobre el objetivo.


Finalmente llegó San Mamés. El Depor volvió a pinchar, esta vez en Leganés. Seedorf daba por "casi imposible" alcanzar al Levante. Para rematar el mazazo, Enis Bardhi transformó 2 faltas desde el mismo ángulo en apenas 5 minutos de diferencia para bloquear y remontar al Athletic. Morales remataba el partido con una jugada maradoniana (1-3). Juego, set y partido para el Levante.


El espectáculo no terminó ahí. En Orriols todavía se viviría una de las noches más memorables que se recordarán para la posteridad. Tras arrasar en Leganés (0-3) al equipo todavía le sobró para vencer al Sevilla (0-1), y por supuesto endosar la manita al imbatible Barcelona por 5-4 con el hat trick de Boateng.


Fueron números de Champions, 8 victorias, 1 empate y 3 derrotas para sumar 27 de 33 puntos posibles mostrando un juego tan espectacular como inaudito en El Ciutat de València. El equipo pasó de mirar el descenso a incluso superar 2 posiciones en la tabla y terminar a 3 puntos del 10º ¿El artífice? Don Paco López, quien comenzó a escribir su historia con el Levante UD.


Lo que más impresionó fue el lavado de imagen. Un club con el carácter defensivo pasó a basar su juego al ataque siendo un auténtico vendaval. La recuperación de Enis Bardhi y la punta que se le sacó a Boateng. Un entrenador con apariencia humana, cercano a la afición y capaz de saludar a unos pocos seguidores que hacían el esfuerzo por desplazarse con el equipo.


Un entrenador inaudito llegaba para revolucionar la historia del Levante Unión Deportiva.



Bình luận


bottom of page