top of page

La dirección deportiva hasta 2023 ¿Acierto o error?

  • Foto del escritor: Pablo Martínez Belmonte
    Pablo Martínez Belmonte
  • 22 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Apenas unos días atrás el Levante emitía un comunicado oficial certificando la renovación de la actual dirección deportiva. Como parte de ello es importante analizar lo que han sido estos años desde la salida de Tito y la continuación de Manolo Salvado, un poco para determinar como será la línea a esperar de los movimientos en el ámbito de la plantilla.


Han sido 2 años de un proyecto casi puro. El año pasado Manolo ya contaba con algunos fichajes fruto de la gestión de Tito. Los fichajes de Clerc, Miramón, Sergio León, y Hernani fueron el último regalo del antiguo director deportivo. Más aciertos que tropiezos, las adquisiciones de Melero, Vezo, Radoja, una nueva cesión de Mayoral y la contratación de un Duarte, que finalmente está dando la talla, tienen sus firmas en los contratos. No solo eso, De Frutos y Malsa son otros de los grandísimos fichajes que están dando un rendimiento tremendo a Paco López.


También han habido jugadores que se han escurrido entre las manos: Luis Milla era el recambio de Campaña, Guti acabó decidiéndose por el Elche, Budimir no vino por la negativa de Sergio León a ir traspasado al Mallorca, la cesión de Raba, Ander Cantero (portero del Lugo) pudo llegar pero no se encontró salida a Koke Vegas, aunque la mayor decepción en este campo fue el robo que hizo el CSKA de Moscú que arrebató el fichaje del delantero Adolfo Giach.


No siempre se puede acertar. Se mantiene una cuenta pendiente, sobre todo en la operación salida, considerado la mancha en el expediente. Muchos son los objetivos que no se han cumplido. Respecto a ingresos por ventas posiblemente haya un único movimiento que se valora como una obra de arte, la que supuso la salida de Cabaco al Getafe por 8 millones. La venta por 2 millones de Oier también fue un gran trato y seguramente dentro de poco el Levante contará con 15 millones por la repesca de Jorge de Frutos al Madrid, así lo adelanta Superdeporte.


Lo demás son sombras: el intento de retención de Rubén García, la venta de 5 millones por Simon Moses tras ganar un gran cartel por su temporada en Nantes, el increíble gasto que han supuesto las salidas de Luna, Sadiku, Dwamena, Ivi y Prcic, las no salidas de Duarte, Coke y Sergio León... La de este último era el eslabón clave en un cambio de cromos con el Mallorca para traer a Budimir. A nivel de club una de las mayores decepciones fue la no venta de Campaña, una operación en la que se estuvo trabajando todo el año acabó truncada por la crisis Covid.


Facilidad para la renovación. El año pasado el club ya consiguió la renovación de Bardhi y Aitor, este año ya se han sumado las de Roger, Morales y Miramón. Más polémico es el trato con el filial, a todos nos viene a la cabeza Pepelu, que sí estará la próxima temporada en el Levante tras filtrarse la confirmación de que el club aplicará la opción de 1 año extra, así como se hizo con Roger en su momento. Aún así, las pocas oportunidades en el primer equipo han hecho volar a jugadores como Pedraza o Eliseu.


La línea a seguir la marca el covid. La crisis pilla en plena inversión al Levante, ahora mismo endeudado por un préstamo enfocado a la reforma del estadio y la ciudad deportiva. La nueva filosofía no es más que continuar con la búsqueda de acertar con el fichaje a coste cero que siempre ha caracterizado al Levante. Para ello el club es el pionero en investigación del mercado de plata, así lo ha demostrado con los descubrimientos de De Frutos o Malsa, incluso con Dani Gómez que solo tiene 22 años y mucho margen de mejora.


Pros y contras, como los hay en todos lados. Al final toca hacer balance final, la realidad es que el Levante va en curso de su segunda permanencia holgada consecutiva habiendo disputado unas semifinales de Copa del Rey, la cual estuvo hasta el último minuto de la prórroga peleando. Un club democrático, trabajo para fomentar las sinergias en un codo a codo con Paco López. Un filial que a duras penas consigue los objetivos de la permanencia, pero mantiene la lucha.


Cada uno tendrá su opinión, verá lo positivo y negativo en distinto tamaño, pero si nos centramos en los objetivos sin duda David y Manolo alcanzan el notable.

 
 
 

댓글


bottom of page