top of page

Las salidas del Levante en el mercado de fichajes.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Un descenso es siempre una llamada a la revolución en los clubes de fútbol, más cuando se trata de la ya antigua plantilla del Levante. El conjunto granota descendió bajo sorpresa. Pocos o nadie colocaban a los valencianos en las quinielas del descenso. Sin embargo una acumulación de errores de gestión, mala praxis acompañado de una decepcionante profesional y una larga lista de desdichas han traído al Levante a esta situación, un mercado con muchas salidas para cuadrar el presupuesto de 2ª división.


Hasta 18 jugadores han abandonado la escuadra blaugrana. De ellos 5 salen traspasados, 4 en forma de cesión y 8 terminaron contrato, suponiendo su liberación contractual.


Sin contrato

José Luis Morales

Cuando parecía que un descenso era el punto y final a la agonía del aficionado llegó la noticia que impactó al Levante y el fútbol español. Morales abandonaba el Levante 11 años después tras prometer y reprometer que jamás dejaría al Levante y aun menos en esta situación.


El año pasado el Levante renovó al jugador añadiendo una cláusula que anulaba el contrato en caso de descenso. Miñambres se puso a negociar, ofreciendo un contrato de 2 millones anuales, pero el jugador cambió de opinión ante la oferta del Villarreal. Más dinero, competición europea, altas aspiraciones en la 1ª división y cerca de casa.


Carlos Clerc

Caso parecido al de Morales. El jugador terminaba contrato, pero su contrato quedaba renovado en caso de cumplir un requisito de partidos que se cumplió. El problema llegó con el descenso, al igual que a Morales le desvinculaba del Levante.


El jugador denunció una campaña de desinformación y desprestigio sobre su lesión que caló en la afición. Esto llevó a una mala relación entre Carlos y el club. Eso más el interés de clubes de 1ª división imposibilitaron cualquier conversación. Ahora Clerc defiende los colores del Elche.


Óscar Duarte

Su renovación en 2021 contaba solo con 1 año de expansión. Miñambres no consideró fichar al jugador. Durante una rueda de prensa Nafti comentó que había que recapacitar sobre su contratación si no iba a estar disponible durante los meses del Mundial de Catar.


Duarte terminó firmando por el Al-Wehda saudí, rival del Levante en un partido amistoso donde anotó el central tico el empate y definitivo 1-1.


Nikola Vukcevik

El jugador más caro de la historia del Levante salió por la puerta de atrás del club. Alessio consideró que el jugador no estaba apto para jugar. Vukcevik tiró la toalla y no contó para el resto de la temporada. Al final de temporada terminó contrato. Firmó por el Al-Ahli de Catar.


Coke Andújar

Uno de los que terminaban contrato con el Levante. El excapitán granota abandonó la zaga 4 años y medio después. Sin ninguna intención de ser renovado, ni por el club ni el jugador, Coke ha fichado por el Ibiza, rival del Levante en la 2ª división.


Nemanja Radoja

Otro jugador que no continua con el Levante ante la finalización de su contrato es el serbio Radoja. A pesar de que ha sonado para varios clubes de 1ª y 2ª división sigue sin equipo.


Jorge Miramón

Miramón era una de las incógnitas de la temporada ya que cuando se renovó al jugador en 2021 se hizo para 1 temporada, además el club se guardó la opción de mantenerlo un año más.


Finalmente se decidió no contar con Jorge. El exlateral diestro del Levante ofreció una entrevista en que compartió su malestar por las formas en que el club le comunicó su salida. Miramón contó que en ningún momento estuvieron en contacto, se enteró de la decisión del club por un comunicado en que el Levante se despidió de varios trabajadores.


Miramón ha vuelto al Leganés, equipo donde ya consumó un ascenso.


Martín Cáceres

Poco le duró la aventura a Cáceres en el Levante. El jugador apenas disputó 4 meses de competición, considerado el único de los fichajes de Alessio. Fichó hasta final de temporada, con la opción de extender su vínculo un año más en caso de una permanencia que pintaba en chino.


Es nuevo jugador de Los Ángeles Galaxy de Estados Unidos.


Traspasos en forma de salidas

Roger Martí

El principal artillero del Levante abandonó el equipo este verano, siendo una de las salidas que dejó tocada a la afición. Roger mostró su intención de salir desde el descenso del equipo.


Dió muchas vueltas ofreciendo sus servicios a varios clubes de la 1ª división. El Elche le ganó la partida al Cádiz. La operación se cerró por 2 millones fijos más un bonus de 1 millón adicional.


Aitor Fernández

Aitor fue el primero de los traspasos del Levante. El jugador forzó para salir del equipo, corriendo prisa por firmar por uno de los equipos del norte. Su intención era estar más cerca de casa tras el trágico fallecimiento de su padre.


El Osasuna se hizo con los servicios del portero a cambio del 25% de una hipotética futura venta. La negociación fue rápida debido a que el Levante puso pocas trabas a modo de agradecimiento por sus servicios y en compensación a una subida de sueldo que llegó tarde.


Enis Bardhi

La salida estrella este verano ha sido al de Enis Bardhi, al menos la más rentable económicamente. Su venta se demoró, primero ante el interés del Almería, más tarde el Olympiakos y finalmente al Trabzonspor turco.


La operación se cerró en 3,5 millones, una cifra que irá aumentando según se cumplan unos objetivos.


Mickael Malsa

Malsa fue uno de los 3 jugadores que le comunicaron a Mehdi a mitad de pretemporada que su intención era salir del Levante. Recaló en el Valladolid a cambio de medio millón de euros por el 50% de los derechos del jugador.


Gonzalo Melero

El último en salir fue Gonzalo Melero en los instantes finales de mercado. El último día se hizo oficial la salida del jugador al Almería a cambio de una cifra entre 1,6 y 1,9 millones más otro en variables.


Su salida permitió inscribir a Bouldini y Musonda, además de cuadrar el fair play financiero para mantener a Jorge de Frutos y Campaña en la plantilla.


Cesiones

Dani Gómez

Junto a Malsa, es otro de los jugadores que expresaron su negativa a jugar en 2ª división. Su contratación se luchó entre Espanyol y Cádiz, pero fue el equipo perico quien consiguió sus derechos gracias a un pago de 100.000€ superior a la oferta del Cádiz.


El Espanyol se hace cargo del sueldo y se guarda una opción de compra.


Álex Blesa

El jugador sigue buscando formarse para pulir la joya que espera el Levante. La idea principal era conseguir una cesión por parte de un equipo de 1ª división de una liga menor. Esa posibilidad no llegó y Blesa firmó su cesión por la Cultural y Deportiva Leonesa que compite en la 1ª RFEF.


Toni Herrero

El lateral derecho se marchó al Amorebieta de la 1ª RFEF. En los primeros 2 partidos ha sido titular, incluso se ha estrenado como goleador en la victoria de su equipo por 4-2.


Antonio Leal

El central hizo una gran pretemporada con el primer equipo sumando papeletas para dar el salto definitivo al Levante. A pesar de la buena imagen que brindó durante todo el verano el Levante optó por una cesión al Real Unión de la 1ª RFEF.


Más salidas destacadas

Hay otras salidas que de especial importancia en el Levante. Miñambres se decantó por la contratación de Mehdi Nafti a pesar del gran tramo final de la temporada que brindó Alessio al Levante, llegando a hacer creer que el equipo podía pelear por la salvación.


El entrenador italiano esperó una oferta del Levante. Esta llegó, pero Miñambres no le ofrecía ser entrenador del Levante, sí un puesto de responsable táctico de las categorías inferiores con la idea de que en un futuro volviera a dirigir el banquillo del Levante.


Como todos sabemos, esa idea fue descartada por Alessio que buscaba seguir de entrenador en el Levante o fuera del club valenciano.


También salieron Giorgi y Omar Faraj del filial, ambos en forma de cesión. Los 2 jugadores han afrontado parte de la pretemporada con el equipo y tenían serías oportunidades de incorporarse a la dinámica de Mehdi. Giorgi salió al Castellón y Faraj al Degerfors de la 1ª división sueca.

 

Comments


bottom of page