Tras un descenso los equipos presuponen un alto grado de cambios en su plantilla: salarios inasumibles, aspiraciones deportivas de los jugadores, exigencias del nuevo entrenador, necesidad de vender por valor de 10,5 millones, cantera... Miñambres ha hecho malabares para cuadrar un equipo puntero obligado a cosechar el ascenso a final de temporada, a la altura, imagen y semejanza de la idea de juego de Mehdi Nafti.
El Levante ha firmado 8 nuevos jugadores. Solo uno de ellos ha supuesto el desembolso económico por el traspaso, 3 en calidad de cedidos y 4 jugadores se encontraban sin equipo o rescindieron su contrato antes de firmar por el Levante.
Fichajes sin coste
Joan Femenías
El primero en llegar fue Joan Femenías, ex guardameta del Oviedo las últimas 2 temporadas. El portero no aceptó la oferta de Tito, ex director deportivo granota y actual del equipo asturiano. El considerado el tercero de los mejores porteros de la 2ª división la campaña pasada fue un cambio de cromos ante la inminente salida de Aitor Fernández a Osasuna.
Se relacionará con el Levante hasta 2024, en principio como teórico suplente de Dani Cárdenas. Hasta la jornada 3 no estuvo inscrito.
Álex Muñoz
La contratación de Álex Muñoz fue un gran golpe sobre la mesa. El jugador no renovó su vinculación con el CD Tenerife con la idea de dar el salto de categoría. Al final firmó por el Levante, por como contó el día de su presentación, debido a una mayor confianza en el proyecto granota.
Es el fichaje de un perfil muy interesante. Explotó de carrilero zurdo en el Tenerife, avalado por su gran golpeo y su facilidad de llegar arriba. Sin embargo la causa de su contratación es su perfil de central, hasta ahora demostrando ser el mejor de la plantilla. Permanecerá en el Levante hasta 2024 más un año prorrogable.
Rober Ibáñez
Todos los mercados tienen la firma de un jugador de entrenador. Rober Ibáñez es la única exigencia de Mehdi Nafti en este mercado. El extremo pasó la campaña anterior a las órdenes de Mehdi en el Leganés y por lo visto el míster quedó muy contento con su rendimiento.
Su llegada se hizo demorar debido a una lesión que arrastraba de la temporada pasada. Levante y Osasuna pactaron que el jugador se recuperara en el equipo navarro debido a que su cuerpo médico tenía estudiada su recuperación, así evitar algún contratiempo y que el jugador no superara el reconocimiento médico. Finalmente Osasuna rescindió su contrato y firmó por el Levante hasta 2024.
Musonda Jr
La contratación de Musonda es una de las historias del verano en Orriols. Miñambres pactó con el jugador mantenerlo en prácticas durante alrededor de 2 semanas hasta tomar una decisión debido a la incertidumbre de su estado físico.
El jugador belga terminó contrato con el Chelsea tras apenas estar físicamente disponible en los últimos 3 años. Solo el Levante le dió la oportunidad de probarse, un buen gesto que más tarde resultó ser clave puesto que una vez contó con el aprobado del cuerpo médico granota aparecieron varios equipos de 1ª división con la intención de conseguir su contratación, pero el mismo jugador admitió estar agradecido por la oportunidad y que hacer oídos sordos a otras ofertas era su forma de agradecerlo al club.
Jugadores a préstamo
Joni Montiel
La vida de Joni cambió radicalmente en apenas unas horas. El jugador viajó desde Madrid a Oviedo para renovar su cesión con el club de la ciudad, equipo donde jugó la temporada pasada. La intervención del Levante cambió la decisión del Rayo Vallecano debido a que los granotas afrontaban el 100% de su ficha.
Vicente Iborra
La vuelta de Iborra fue la cerilla que explotó la bomba de la ilusión del Levante. Tras el abandono de los principales iconos del levantinismo (Morales y Roger), Miñambres se hizo con la vuelta de Vicente Iborra 10 años después de su salida para reforzar la identidad del club en el vestuario.
El jugador no contaba en los planes del Villarreal que en todo momento facilitó la llegada del jugador, siendo reconocido y agradecido por Iborra, Quico Catalán y Miñambres. El Cádiz intentó adelantarse al Levante, pero la idea de Iborra era una disyuntiva entre pelear por un puesto en el Villarreal o volver al Levante.
Cabe recordar que es una cesión, lo cual el jugador deberá volver al Villarreal una vez finalice la temporada. Sin embargo su fichaje se da por hecho por todas las partes y la causa de esta fórmula es cumplir con el fair play financiero.
Wesley Moraes
Uno de las contrataciones más mediáticas es la llegada de Wesley. Proviene del Aston Villa inglés y es el único jugador que se conoce que el Levante se guarda una opción de compra a final de temporada.
El motivo de que el Levante haya conseguido su cesión son las continuas graves lesiones que han irrumpido en la progresión del jugador que llegó a tener su fichaje pactado con el Manchester United por 60 millones.
Fichajes con traspaso
Mohammed Bouldini
Mohammed Bouldini es el único jugador por el que el Levante ha desempeñado un desembolso. Ha sido una de las telenovelas del mercado. El jugador estaba pretendido por los 3 recién ascendidos, aunque Alavés y Levante siempre fueron los más interesados.
La operación se cerró con el Fuenlabrada en torno a una cifra superior al millón de euros, incluso algunos medios apuntan que la cifra podría llegar a los 3 millones en bonus.
Una renovación histórica
Una de las operaciones del verano y del fútbol es la noticia de la renovación de Pepelu para los próximos 10 años que ha dado la vuelta al mundo. No es un fichaje, pero Miñambres consiguió la firma de un jugador al que ya no le unían vínculos con el Levante y es la pieza fundamental del proyecto del Levante.
Según se pudo saber, fue el propio entorno de Pepelu quien puso sobre la mesa un contrato durante los próximos 10 años, dejando clara la predisposición del jugador por continuar en el Levante.
El último día de mercado se originó la ampliación contractual de Cantero. El canterano pasa a tener contrato profesional y hereda el 11 de José Luis Morales.
... Y esta es la gran apuesta de Miñambres
A pesar de todas las operaciones es otra la operación con la que Miñambres se juega su reputación en el Levante. La acción más polémica del verano fue la contratación de Mehdi Nafti como entrenador para conseguir el ascenso, sopesando la opción de Alessio y tras la negativa de Vicente Moreno.
El actual entrenador del Levante no renovó sus obligaciones con el Leganés tras cumplir con el objetivo de la permanencia.
Comments