Obligados a mirar el descenso
- Pablo Martínez Belmonte
- 3 may 2021
- 3 Min. de lectura
El fin de semana se vuelve a cobrar otra jornada más de fútbol. Con el paso de los partidos la emoción aumenta, los clubes tienen definido sus objetivos y ya solo les queda apurar por certificar el trabajo de la temporada en los últimos 4 compromisos. En el caso del Levante el bajo compromiso de una plantilla acomodada ha dado una vuelta de giro a las expectativas. Con 3 puntos de los últimos 15 y 7 de los últimos 30, el Levante ha pasado de tener a solo un partido de diferencia los puestos Conference League a sentirse en la obligación de prestar atención y celebrar los baches de los equipos de la zona baja. Hoy venimos a analizar las posibilidades reales que tiene el Levante de acabar la temporada en puestos de descenso.
Primero analizamos la situación de los de Paco. Cabe la posibilidad de que aquí a final de temporada no se sumen más puntos. El juego del equipo es pólvora mojada, muchos jugadores no dan la talla y el nivel de la plantilla ha bajado en picado desde la eliminación de Copa del Rey. Son 8 puntos sobre el descenso con un calendario con rivales directos como Getafe y Alavés, un choque ante el Barcelona en la pelea por la liga y la última jornada ante el Cádiz que llegará salvado al Ciutat. Ahora mismo ocupa la 13º posición y con la única necesidad de que Elche y Huesca no ganen más de 2 partidos.
Lo único matemático es que el Eibar no tiene posibilidades de sobrepasar en puntos al Levante. De los armeros nos separan 12 puntos, los mismos que quedan por disputarse y el equipo granota tiene el resultado global en el bolsillo. Getafe, Betis, Valencia y Barcelona son las próximas citas para remontar 5 puntos que les separa de la permanencia.
Un escalón por encima están Huesca y Elche, ambos con 30 puntos y equipos contra los que el Levante tiene el global particular perdido. Ambos deben ganar 3 partidos más que el Levante de aquí adelante para superarlo en la clasificación. El calendario del equipo ilicitano comprende Alavés y Athletic en casa, Real Sociedad y Cádiz de visitantes. Al Huesca le espera en su feudo los partidos frente Athletic y Valencia, de visita irán a Andalucía para los choque ante Cádiz y Betis.
El Valladolid marca la permanencia un punto por encima del Huesca y Elche. Para adelantar al Levante necesitan ganar 2 partidos y empatar uno más siempre que no se sume más. En ambos encuentros el resultado quedó en tablas, por lo tanto el criterio en caso de empate a puntos será la diferencia de goles encajados que ahora mismo gana el Valladolid con 46 frente a los 48 del Levante. Es el equipo con peor calendario, primero visita Mestalla en un partido crucial por la salvación, después recibe al Villarreal y visita Anoeta, dos equipos peleando los puestos de Europa League, para finalmente terminar con el Atlético de Madrid. A los pucelanos les hace falta un milagro.
Con los mismos puntos y un puesto por encima está el Alavés, próximo rival del Levante. Tiene las mismas necesitas que el Valladolid, el partido de este fin de semana determinará quien tiene preferencia en caso de igualar marcas. A diferencia que los leoneses, gozan de un calendario mucho más ameno: Levante, Elche, Granada y Sevilla.
El Getafe cuenta con 34 puntos, 4 menos que el Levante. Este domingo tienen la oportunidad de alejars casi definitivamente el descenso con el partido ante el Eibar. Otro con el calendario ameno. Visitas del Eibar y Levante, viajes a Vigo y Granada. Es una de las principales amenazas para superar al Levante en la clasificación.
Finalmente está el Valencia, el equipo con más partidos directos de todos los rivales por la permanencia. Esta semana recibe al Valladolid, en la penúltima jornada reciben al Eibar y en la última visitan Huesca. Entre medias jugarán frente al Sevilla.
¿Cuáles son las opciones reales de que 5 de estos 7 equipos superen al Levante? Eso corresponde al juicio propio de cada uno. La realidad es que el equipo no da la sensación de poder competir. A pesar de mostrar una leve mejora en la actitud tampoco resulta suficiente.
Cuesta creer que Huesca y Elche ganen más de 2 partidos, más aún que el Valladolid pueda sobrevivir al calendario tan exigente. Al Levante le cuadran los números, la salvación no es automática pero sí virtual, más por desmérito del rival. Estar otro año entre los grandes es siempre un motivo de alegría, de todas formas no debería servir de excusa para sacar pecho y mucho menos para encasillar la temporada de “histórica”.
Comments