top of page

Postpartido. Levante UD 0-1 FC Cartagena: Sin invicto ni liderato.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El Cartagena se abona a sacar los 3 puntos en el Ciutat de Valencia, lo hace tras conseguir su 2ª victoria consecutiva en su visita a Valencia al vencer por 0-1 al Levante UD. Los visitantes se encontraron con un gol muy polémico tras haber sido sometidos durante los primeros 45 minutos. Supieron aguantar el resultado con todas las de la ley, anulando al Levante una vez se pusieron por delante hasta el final del partido.


Mismo esquema con distintas funciones

Mehdi volvió a confiar en el 4-2-2 que tan buen resultado ofreció ante el Villarreal B, manteniendo la dupla de Soldado y Wesley. Los 2 únicos cambios fueron la entrada de Pepelu para situarse junto a Iborra en el doble pivote y segregar a Joni Montiel a la banda para darle un toque más ofensivo.


Imposible superar este castigo con más esfuerzo

Emulando el inicio de partida de la jornada anterior, el Levante se encontró con un penalti nada más superar el primer minuto de encuentro. Cuando Soldado se disponía a rematar el árbitro se dirigió al VAR para anularlo.


El dominio granota era absoluto. El Cartagena se defendió como pudo de las internadas de de Frutos y Joni Montiel. Apuntamos un disparo lejano de Wesley a través de una bolea que fue a parar directo a Aaron. Soldado tuvo la ocasión más clara tras conectar con la cabeza un centro de Franquesa que sacó meritoriamente el guardameta.


Jorge cometió una falta innecesaria en un extremo alejado del área. El centro fue repelido, pero el rechace cayó al jugador del Cartagena que esperaba en el borde del área. Toni Datkovic mandó un centro raso que remató Sadiku dentro de la portería. En principio se señaló fuera de juego, sin embargo más tarde el VAR le dio validez (0-1).


Antes de llegar al descanso las tornas se cambiaron. La falta evitable llegó a favor de los intereses del Levante, más cerca y centrada a la portería rival. El encargado de lanzar fue Joni Montiel que la mandó a la escuadra de la portería. A punto de cantar el gol Aaron sacó la mano del partido, seguramente de la jornada y quien sabe si en el top de la temporada.


Desaparecidos en combate

Con el resultado adverso al Levante le tocó dar un paso al frente. El equipo salió atascado. Pronto se movió la ficha de Bouldini que cerca estuvo de ser salvadora. Un centro fruto de una falta lateral fue rematada por Bouldini desde el área pequeña, pero el balón no cogió portería.


Además de esa ocasión no hubieron más oportunidades hasta el descuento. El centro del campo formado por Mikel Rico, Musto, de Blasis y Jairo Izquierdo cuando salió, sobrepasaron a Iborra y Pepelu, controlando la 2ª parte a los intereses del Cartagena.


Cuando todo parecía sentenciado ante la flacidez ofensiva del Levante, Bouldini peinó un balón largo que conectó con Rober Ibáñez. El jugador remató desde una posición escorada, dando un movimiento cruzado al balón que se marchó lejos del 2º palo.


Al final los 3 puntos se marcharon a Cartagena.


La primera derrota de la temporada

Perder ante el Cartagena simboliza la 1ª derrota de la temporada para el Levante. De todas formas es un resultado con muchos matices.


Dos partes muy polares

En la 1ª parte el Levante creó suficiente para no irse de vacío y sin embargo fue el Cartagena quien aprovechó la única vez que pisó el área. Aaron, el portero del Efesé, fue el hombre de los primeros 45 minutos.


Al Levante no le sentó bien tener que dar un paso adelante, y es que la prisa le hizo retroceder debido al caos táctico. Jugadores fuera de sus posiciones que se reflejó a la hora de pelear los balones divididos que solo caían del lado visitante.


Los extremos no conectaron con los delanteros, los laterales no conectaban con los extremos, los pivotes no conectaban ni con los delanteros ni con los extremos... Nadie conectó con nadie. A eso sumarle una mala puesta de presión en que cada jugador fue a la guerra por su cuenta, lo que desestabilizó la estrategia defensiva a la hora de recuperar el balón.


El VAR no aclaró los cambios de decisiones

El VAR corrigió 2 decisiones claras que decidieron el partido. Traspasado el minuto de juego, de Frutos tuvo la oportunidad de buscar un compañero dentro del área. El balón golpeó en el brazo de un oponente y en principio se señaló penalti. El VAR anuló la decisión.


En la repetición se observa cómo el balón golpea en el brazo de Ortuño. Cabe analizar si primero golpea en la zona que es considerada infracción, que sí parece. Sin embargo la razón de anular el penalti fue considerar que al tratarse de un rebote el jugador no tiene la oportunidad de evitar contactar con el balón. Polémico.


Más miga trae el tanto de Sadiku. Tras una larga revisión de VAR se concedió el gol. La imagen que ofreció La Liga deja en evidencia el trabajo del colegiado, quien no puso la línea en el lugar exacto donde terminaba el pie de Vezo, sino más retrasada. Cabrá esperar que alguien tire la línea correctamente para asegurar la legalidad del tanto.


Levantar cabeza

El Levante pierde la condiciçon de invicto en la jornada 6 y la oportunidad de ser líder. Más que un mal partido, es una 2ª parte impropia de un equipo de las condiciones del Levante.


Es verdad que hay que esperar a esclarecer que grado de error ha tenido la actuación colegial, pero tanto Nafti como jugadores deben mirarse al ombligo. Pepelu confirma su baja forma, Wesley muy errático con balón, Son... la lógica de la suplencia de Pubill no se sostiene por ningún cimiento filosófico, mal Cantero y Brugué como revulsivos, Postigo sostenido por un gran Vezo... pero lo más grave ha sido la descoordinación del equipo en la 2ª parte.


Y a pesar de todo eso la estadística marca 4 ocasiones de gol para el Levante y una para el Cartagena.

Comments


bottom of page