El Levante consigue vencer inextremis por 2-1 al CD Leganés con 2 zarpazos tras un partido gris en el que las individualidades y la diferencia de calidad de los 2 equipos fue diferencial para que el Levante consiga su 2ª victoria consecutiva de la temporada.
Miñambres obtiene resultados inmejorables en 4 días, 6 de 6 en puntos, 2 victorias en menos de 72 horas. La dinámica de la victoria y la confianza de los jugadores han florecido.
Rotaciones justas
La alineación con la que apostó Felipe tuvo los cambios de Rober Ibáñez, Pubill, Iborra y Bouldini a detrimento de Wesley, Pablo Martínez, Brugué y Son. Muchos cambios son entendidos en un cambio de cromos con que ahorrar esfuerzos y evitar lesiones.
Papel mojado
Muy poco a comentar en la 1ª parte. Nada más se contabiliza una ocasión, fue a favor del CD Leganés, estuvo en los pies de Sergio al rematar desde el punto de penalti la internada de Shibasaki. El disparo se marchó lejos.
El Levante quiso llegar combinando. El final era el mismo de siempre, un mal centro que nunca conectaba con nadie. El Lega quiso aprovechar las contras, incluso marcó cuando Juan Muñoz llegó al rechace tras un mal bloqueo de Cárdenas. El jugador remató en fuera de juego.
Se puede considerar que el Levante dominaba, sin embargo no hubo peligro real. Sí sensación de tanteo. Saracchi cayó lesionado del hombro y tocará esperar a comprobar si llega para el próximo sábado.
Llegó la pegada
Con la reanudación del partido a ambos les costó imponer su juego sobre los demás. En 10 minutos el Levante consiguió liderar la idea del partido, el Leganés retrocedió hasta su área, pero el Levante seguía sin causar peligro. El juego era lento y tosco.
Felipe movió banquillo. Iborra no encontraba su sitio, el partido pedía movimiento y felicidad. Salió Pablo Martínez con el objetivo de replicar el buen trabajo surgió en Miranda. El resultado no pudo ser mejor. Esta es la historia de 12 segundos:
Nyom votó el balón tras el saque de banda. Pablo, atento, le robó la cartera al centrocampista rival en la penúltima línea defensiva. Pablo corrió. Bouldini a un lado y Jorge al otro. Desde más de 20 metros Pablo eligió el lanzamiento que no pudo ir más cerca de la escuadra (1-0).
De Frutos tuvo el 2º una jugada después, pero Riesgo arrebató todo el espacio para pensar. De vuelta a tropezar en la misma piedra, el Levante retrocedió muchos metros, lo que el Leganés aprovechó para asediar la portería granota. Al final uno de los muchos centros terminó en los pies de Raba tras un balón largo desde campo propio. El delantero le ganó la espalda a Rober Pier para medirse en el 1vs1 contra Cárdenas. El balón terminó entrando (1-1). El Leganés tuvo 5 minutos más de dominio causados por la sobredosis de adrenalina del gol. No fue suficiente y el Levante volvió a coger el timón.
El Levante empezó a llegar con comodidad al área rival. De Frutos acertaba con sus regates y la entrada de Brugué supuso un plus en banda izquierda. Joni puso una marcha más al balón. Son los protagonistas de lo que sucedió a continuación. Pepelu subió el balón hasta 3/4 de campo, Brugué y Joni combinaron vertiginosamente escorados en banda izquierda, al borde del área rival. Joni encontró la zona de disparo, fuerte y a portería. Riesgo no logró atajar. Bouldini estuvo atento con la red para devolver la ventaja al equipo granota (2-1).
Con 9 minutos más 8 de añadidos el Leganés lo dió todo por el todo. En el descuento Qasmi remató un cabezazo dentro del área pequeña que atajó con brillantez Cárdenas. Jorge de Frutos marcó en una contra, pero el VAR dictó fuera de juego. También tuvo un mano a mano que Riesgo acertó a que el balón iría picado. Los 3 puntos se quedaron en Valencia.
Las fichas han cambiado
El plan de juego ha cambiado y por lo tanto los protagonistas son diferentes. La necesidad de combinar deja en mejor posición la entrada de Pablo Martínez que la presencia de Iborra. Al menos hasta la vuelta de Campaña.
Pablo compensa sus dudas en el golpeo con un golazo desde fuera del área tras fallar el penalti la jornada pasada.
El Levante ya no depende de su delantero para proteger el balón en campo rival, como se sobrexplotaba a Wesley. Los balones son colgados en largo y no al pie, se pide que el delantero esté dentro del área para rematar los centros. Ahí es donde entra Bouldini.
Miñambres sale por la puerta grande
Felipe consigue lo que muchos desconfiaban, sacar los 6 puntos en 4 días con el ánimo del equipo roto.
En rueda de prensa ha sido claro:
"Calleja será el nuevo entrenador del Levante"
El levantinismo cuenta las horas para que Calleja sea oficializado como nuevo entrenador del Levante. Todo con una atmósfera distinta, más laxa pero todavía lejos del objetivo del ascenso directo.
Commenti