El Levante y el Málaga vuelven a cruzar sus caminos 4 años y medio después. Un escenario muy distinto y ni mucho menos el deseado para ninguno de los rivales de hoy, especialmente para los visitantes que portan la etiqueta de "equipo decepción" de la 2ª división sin equipo que les pueda hacer sombra en este reconocimiento. Sabiendo que ha pinchado el Alavés, que Las Palmas es el nuevo líder y a la espera de lo que haga el Eibar, el Levante tiene una oportunidad para recortar a 3 puntos el ascenso directo.
Un rival deprimido
A principios de temporada el Málaga hizo inversiones importantísimas con un alto riesgo económico. Ofreció un contrato con un sueldo astronómico a Rubén Castro, pichichi de la temporada pasada, para convencerlo de que firmara por el Málaga y no renovar por el Cartagena. Aquel golpe sobre la mesa vino acompañado de los futbolistas N'Diaye (ex Betis y Villarreal), la promesa del Valladolid Pablo Hervías, una leyenda del Leganés como Unai Bustinza, Manolo Reina (antiguo guardameta del Levante y recién titular del Mallorca en 1ª división) o el solicitadísimo Álex Gallar del Girona.
Con una plantilla presupuestada para lograr el ascenso el Málaga es 21º con 14 puntos, solo por delante del Ibiza y con los puestos de permanencia a 3 puntos antes de empezar la jornada. En la clasificación se han alejado 14 puntos de los puestos de play offs, aunque ese ya no parece un objetivo real.
Sus números fuera de casa dejan mucho que desear. Han rascado 5 puntos de 27 posibles, divididos en 2 empates y una victoria, todo ante rivales de la zona baja. El 5º equipo que más goles encaja con un total de 22. El 3r equipo menos goleador del campeonato con 13 goles.
Un dato curioso es que el Málaga es el equipo con mejor porcentaje de regates satisfactorios con un 56,17%, un 5,05% más que el Levante. También es el equipo que peor centra de la categoría. Han fallado 308 balones dirigidos al área.
Más castigo todavía
Si las sensaciones ya de por sí no son buenas, el club solo tiene a disposición 16 jugadores del 1er equipo. Hasta 4 canteranos completan la convocatoria de 20 futbolistas. Bustinza, Cristian y Chavarría se unen a las bajas de Juande, Ramón y Álex Gallar. Burgos y N'Diaye llegan entre algodones. Recuperan a Javi Jiménez tras cumplir sanción.
Una oportunidad de oro
El Levante afronta una semana con 2 partidos en casa ante rivales "asequibles" a priori. Ganar este domingo y el próximo jueves es una obligación para afrontar el desplazamiento a Victoria con optimismo y la oportunidad de adelantar al Alavés en la clasificación. Para ello hay que hacer los deberes y hacer desaparecer cualquier exceso de confianza.
Los granotas marchaban a principios de la jornada 4º con 28 puntos y con la oportunidad de terminar el fin de semana a 3 puntos tanto del 1º, 2º y según el resultado que obtenga el Burgos, en caso de victoria habría un triple empate por el liderato y también estaría a la misma distancia del 3º.
El equipo acusó la falta de gol y de mordiente ante Las Palmas y principalmente ante el Lugo. Después de perder 4 puntos en el último minuto de ambos duelos la afición se apoya del carácter del equipo para volver a la senda de la victoria.
Bajas y sanciones
El Levante que no podrá contar con Calleja en el banquillo. Cumplirá 1 de los 2 partidos de sanción. Quique Álvarez será el 5º entrenador que se siente en el banquillo esta temporada.
Soldado estará de baja hasta inicios de 2023, además cumple sanción al ver la 5ª amarilla. Mustafi siguen sin estar físicamente y Rober Ibáñez afronta los primeros compases de su lesión.
Sí entra Musonda. Veremos en que condiciones.
Duelos históricos
El catálogo de partidos es amplio y relevante en el devenir de Levante y Málaga. La última vez que se vieron las caras los granotas sumaron 3 puntos sobre la bocina para sellar la permanencia y condenar matemáticamente a los andaluces al pozo de la división de plata.
Un espejo reversible, con su parte del bien y otro del mal. Dos años antes fue al Levante a quien le tocó vivir el sabor amargo del descenso, al igual que lo haría el Málaga en un futuro sería con un sabor amargo. Con un arbitraje lamentable el Levante salió derrotado y de vació de su duelo vital cuando debió adelantarse con un gol de Morales, pero Vicandi Garrido y su cuerpo arbitral decidieron anular por un fuera de juego inexistente.
Ambos equipos se han enfrentado en 48 ocasiones: 16 en 1ª división, 30 en 2ª y 2 en Copa del Rey. El balance es de 20 victorias granotas y 23 de los boquerones. Un dato curioso es que en El Ciutat jamás han empatado. Hay 17 victorias locales y 7 visitantes.
댓글