Un mercado de pocas oportunidades
- Pablo Martínez Belmonte
- 28 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Durante la última semana la dirección técnica era la protagonista tras el anuncio de su merecida renovación para los próximos 2 años. Comenzó una ronda de entrevistas con mucho medios de comunicación en el que abordaron muchos temas. Bajo gran sorpresa tanto David como Manolo no se mordieron la lengua, mostrándose sinceros dejaron muchas pistas sobre la planificación del próximo mercado de fichajes y la perfilación de la nueva temporada.
La primera pregunta estaba clara, Jorge de Frutos está en el punto de mira para el Real Madrid. Confirmaron la cláusula de tanteo, además de que todavía no han sido contactados para hacer efectiva la opción. Sería el problema al fair play financiero, un punto y final a los ingresos esperados aprobados en la junta accionista. A pesar de no alcanzar los 17 millones se daría por resuelto. Se asegura que el Madrid debería pagar 15 millones.
Hay un punto interesante, unas palabras dignas de analizar. Manolo dejaba patente su negativa a querer dejar salir a De Frutos, confía en mantenerlo una temporada más para conseguir explotar y desarrollar al máximo sus virtudes. Apenas a pocos meses de llegar a la fecha tope la directiva desea no prescindir del segoviano a pesar del bien económico que supondría ¿Puede ser que ya tuvieran otro jugador vendido? ¿Había otra opción de salida ya trabajada? Ellos mismos avisan que la realidad es que el Levante necesita vender.
"En la situación actual es inviable disponer de una cantidad para acometer un fichaje" Son las palabas de Manolo Salvador en cuanto al tema del mercado venidero. Tal como confirmaron en repetidas ocasiones, la dirección técnica no contará con recursos para acometer operaciones, a no ser que el Levante complete un buen traspaso. Actualmente no hay fichajes cerrados a coste cero como pasó con Clerc, Malsa o Son, ellos mismos lo confirman.
Los fichajes pueden venir de dentro del club, cuando les preguntan por la composición de los centrales para el año que viene Manolo responde que en este mercado es imposible contar con 2 mejores centrales a coste cero que Duarte y Postigo. Con el costarricense son positivos sobre la idea de que alcance el número departidos para su renovación automática, con Postigo afirman que pronto comenzarán las negociaciones. La salida de Toño parece confirmada, dan a entender que el rendimiento del jugador no es el esperado.
El medio campo es ahora mismo la única posición donde hay confirmado un movimiento. Pepelu será jugador de la plantilla granota para la temporada 21/22 tras comunicar que se aplicará una cláusula del contrato para ampliar los vínculos jugador y club. También volverá Pablo Martínez, cedido en el Mirandés. Tras los recientes rumores de la posible tendencia de Rochina a rebajar sus pretensiones David Navarro y Manolo confirman que las negociaciones llevan paradas desde hace meses.
Sobre Paco López todavía no hay negociaciones para renovar al mister de Silla. Hay plena confianza en que será fácil y la gran confianza entrenador-dirección deportiva les deja en una tendencia positiva. Más allá del tema, hay unas palabras que pueden no gustar sacadas de Onda Deportiva "Acabamos de renovar, sería del género tonto no continuar y tener cerrado un entrenador". No me preocupa que no hayan contactado con el entrenador, me preocupa que no hayan buscado jugadores para la próxima campaña porqué no tenían su continuidad en la dirección deportiva asegurada, al contrario que hizo Tito.
La conclusión nos deja en tiempos complicadas, una vuelta a la esencia granota más pura que obligaba al club a firmar grandes fichajes a coste cero. Un club acostumbrado a este escenario, aunque no en el panorama más reciente, la única diferencia es que ahora hay un grupo consolidado en la primera división sin necesidad de tener que firmar 7 jugadores todos los años. La crisis Covid afecta en Orriols.
Comments