top of page

Crónica Barça 1-0 Levante: Rozando la gesta con la punta de los dedos

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El Levante volvió a marcharse de vacío del Camp Nou, cogiendo la costumbre de hacer sudar año tras año a uno de los mejores. A punto de nuevo, un partido casi perfecto en defensa, un planteamiento conservador de Paco que gracias a un Aitor en modo antaño, Malsa tanto par bien como para mal, el mejor partido de Postigo esta temporada y el cumpleañero Nikola, sacaron adelante hasta el último aliento, hasta la última jugada que casi costó el empate para el Levante.


Fueron 2 partes muy distintas. Al descanso la sensación era frustrante, De Frutos y Dani Gómez fallaban las mejores ocasiones del Levante en todo el partido. Por contra, Lenglet mandaba un rechace al anfiteatro con Aitor batido. Más ocasiones granotas al descanso, Aitor salvador y Malsa bestia negra del 10. El equipo creía. Muy diferente la salida de los vestuarios. El Levante se olvidaba de atacar, el punto era bueno pero, había que defender 45 minutos. Al final de tanto insistir, el único error de Malsa (incluso de todo el equipo) regalaba un mano a mano. El trallazo tocaba en Aitor, el palo y a la red. El Levante lo intentó, y se pudo empatar cuando tras el último córner, el jugador al rechace del Levante trallonaba el balón directo a la portería. La mala suerte mandó el balón cerca de Ter Stegen. Ahí murió el Levante, en la portería culé.


Un tiempo de mérito para cada equipo. La primera parte granota, sin necesidad de disputar la posesión al Barça, la pareja Malsa-Vukcevik en modo carteristas en plenas Fallas. La desesperación en el equipo local era patente. Las contras hacían daño, mucho peso de culpa tuvo Roger en modo mediapunta. El Barça no gozó de más de 2 ocasiones solventadas por Aitor y el azar.


Paco cayó en el error más común cuando un pequeño saborea la miel ante el grande. El planteamiento basaba el éxito en defender, toda una parte repeliendo los ataques como una muralla. Solo un milagro daría éxito a ese planteamiento, y la verdad es que así fue, el Levante no cedió en ningún arreón culé. Dato muy digno que honra la capacidad defensiva del equipo. Pocos entendimos los cambios, la amarilla de Vukcevik no presagiaba algo más, el partido estaba "tranquilo" para expulsar. Con el cambio de Roger desapareció el ataque granota. Los movimientos de fichas salieron cruz.


Malsa ¿Héroe o villano? Era la sombra de Messi, era la sombre de todos. No pasaban 3 minutos sin que el comentarista dijera "la vuelve a robar Malsa". El montenegrino fue su balanza, el apoyo que necesitó para dejar el nido, la tranquilidad de saber que Vukcevik marcaba el hueco y cerraba espacios. El Levante se multiplicaba, el Barça chocaba con un muro de hormigón. Solo un momento de excesiva confianza por el partidazo que se estaba marcado le hizo pecar. De Aitor solo comentar que ha batido el récord de paradas esta temporada (14), el anterior era de 12. Simplemente el portero que necesitamos.


Postigo, jugador revelación del partido. Tras una temporada discreta Postigo fue el líder del año pasado, de los 4 de atrás el mejor. Incluso pudo plantarse solo ante el portero alemán, aunque el pase de Roger se marchó un pelín largo. El de Torrent, que nivel y que sacrificio, el peligro granota murió con su salida. Es algo más que un simple delantero, un futbolista evolucionado.


Toca hablar de polémica, mucha polémica. El árbitro dejó de creer que Malsa fuera capaz de robar tantos balones, comenzó a pitar faltas inexistentes. Faltillas que no dejaban de ser ocasiones claras.


El VAR se fue de copas, raro para un domingo con toque de queda. Postigo agarraba a Messi descaradamente en la disputa de un balón aéreo a metros de la portería, penalti tan tonto, innecesario como claro. El central se desentiende de la pelota, falta clara. Las manos de Vezo no necesitan mucha explicación, cuando el defensa cae al suelo usa los brazos como apoyo, por lo tanto no es penalti.


¿Umtiti hizo manos? Umtiti hizo manos. El francés desvía el disparo de Morales al golpear en la mano izquierda, separada del cuerpo y ocupando espacio en la trayectoria del balón a portería. Entiendo que tengáis muchas dudas, Movistar, al igual que hizo con la 2º tarjeta amarilla de Casemiro, pensó que la gente no necesitaba ver repeticiones para poder juzgar.


El Levante cae en descenso, pero sale del dentista. Con la actitud y la tensión de ayer estoy seguro que habrán más oportunidades para conseguir la gesta. Ahora toca Copa y la Real (que juega este miércoles en el Camp Nou) el próximo fin de semana.


Comments


bottom of page