top of page

El 1x1 de la temporada 21/22. Centrales: Un tema delicado.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Finaliza la temporada con la peor de las noticias. El Levante se despide de la 1ª división con un cúmulo de malas noticias que parece no tener fin. Un equipo que pasará a la historia del deporte español como el club de fútbol que más jornadas consecutivas estuvo sin conseguir la victoria, estableciendo el récord en 27 partidos. No fue hasta la jornada 20, la primera victoria de la temporada en que el Levante comenzó La Liga con una desventaja de 13 puntos. Una falta de competitividad que se llevó por delante a la emblemática figura de Paco López y posteriormente el experimento de Javier Pereira, para terminar muriendo en la jornada 36 en el Bernabéu a los mando de Alessio. Ahora toca analizar 1x1 a los jugadores.


Rubén Vezo, Óscar Duarte, Rober Pier y Sergio Postigo han sido junto a los fichajes de Mustafi como agente libre y Martín Cáceres en el mercado invernal, los hombres que firmaron para desempeñar la posición de centrales. Jose Manuel, Joseda, Antonio Leal y Carlos Giménez fueron algunos de los jugadores del filial convocados en esta posición, pero ninguno sumó minutos en La Liga. Campaña tras campaña la posición más criticada, todos los veranos la menos reforzada. Nuevamente son los más señalados.


Rubén Vezo

Comenzamos con Rubén Vezo, el 2º jugador de la plantilla que más minutos ha disputado esta temporada (2.614). Es el jugador con el peor más/menos de la temporada. Con su presencia en el campo el Levante ha recibido 56 goles y se han marcado 34, lo que supone una diferencia de -22. Sale a 1,92 goles encajados/partido.


Solo se ha perdido 6 partidos, de los que 2 han sido por lesión. Jugador poco propenso a acometer lesiones. Ha recuperado 142 balones, lo que sale a 4,96 recuperaciones/partido. Ha cometido 35 faltas y ha visto 4 cartulinas amarillas. En el palmarés cuenta con 1 penalti provocado a favor y en contra.


Por último, el jugador participó en 5 de las 7 porterías imbatidas de la temporada.


Sergio Postigo

Uno de los capitanes del Levante. Este año ha disputado 808 minutos. Si no llega a jugar en el último partido habría disputado menos minutos que Cáceres. Contrasta mucho con sus 1.715 minutos de la campaña pasada, más de 900 minutos menos. Han sido 19 duelos en los que se ha mantenido ausente por lesión, 6 partidos más de los que ha disputado (13 partidos esta temporada). En ese tiempo el Levante ha encajado 23 goles, lo que equivale a 2,55 goles encajados/partido.


Tiene un dato tremendo. Para ser central solo le han señalado 5 faltas, de las que 3 fueron amarilla. Sus datos en recuperaciones son de 3,77 por partido.


En cuanto a las porterías imbatidas, participó en 2 pero en ningún caso desde la titularidad.


Rober Pier

Tras Vezo, el 2º central que ha contado con más minutos (2.183 minutos) y el 4º de toda la plantilla. Ha jugado más de 500 minutos que la temporada pasada.


¡Ojo con este dato! No es solo el mejor central con más/menos goles de diferencia, en relación a los minutos jugados es el mejor del equipo. Su resultado es de 38 goles marcados y 41 encajados, un global de -3 que entre los tuertos lo convierten en el rey.


Cobra 1,69 goles encajados/partido. También es el jugador que más balones ha recuperado de todo el equipo con 150, promediando 5,56 en cada choque.


En sus 35 faltas ha recibido 4 amarillas y 1 cartulina roja. Fue en el empate a 2 ante el Atlético de Madrid. Marcó 1 gol, el 3º ante el Real Madrid para devolver al Levante por delante en el partido que terminaría con marcador de 3-3. Causó un penalti en contra en el partido ante el Mallorca que detuvo Aitor.


Su final de temporada no tiene nada que ver con el inicio. Su progresión consta de la nada a ser la referencia con Duarte, un jugador con el que se complementaba muy bien y al que el liderazgo de su compañero lo hacía mejor jugador.


Óscar Duarte

Quizás uno de los jugadores revelación de la temporada. Sobre todo tras la llegada de Alessio y su gran papal en el centro de la zaga. El autodenominado "El elegido de Dios" ha jugado 2009 minutos, un poco menos que la temporada pasada.


Con el tico en el campo se han recibido 36 goles, lo que sale un promedio de 1,61 goles/partido, apenas 8 centésimas que lo coronan como el central más fiable de la temporada por encima de Rober Pier.


De los datos defensivos llama la atención las 25 faltas que ha cometido, solo 1,13 por partido. Aunque sigue sin ser tan llamativo como el de Posti. Son 98 balones recuperados por su parte (4,26 por partido) y 4 presencias con portería imbatida. También provocó un penalti a favor.


Se perdió el duelo ante el Rayo tras recibir la 5ª amarilla. Lo que también vio es cara a portería, hasta 2 goles, ambos para colocar el empate a 1 ante el Valencia y el Alavés. Ha sido el central más goleador.


Skhodran Mustafi

El fichaje estrella de la temporada, así lo apuntaban Manolo Salvador y David Navarro. De todos los centrales, el hombre que menos minutos ha disputado por culpa de las lesiones (706 minutos).


Llegó con 3 jornadas de atraso y con la incertidumbre de si podría jugar. Al final la dirección deportiva se mantuvo en vilo hasta conocer que un futbolista no portero podía vestir el 13. No hubo nada bajo control en su bienvenida.


El tiempo que le aguantaron las piernas fue de un buen nivel, siempre comparado el que estamos acostumbrados en el Levante. Quizás de lo poco remarcable que consiguió mejorar Javier Pereira. Su promedio es de 1,52 goles encajados/partido. Mucho le favorece que en sus 11 partidos en 3 el Levante no encajara ningún gol.


Se ha perdido 22 partidos por lesiones. De la jornada 17 hasta el final solo disputó 19 minutos. Superando el dato de Posti, Mustafi solo hizo 3 faltas en todo el campeonato y vió 1 tarjeta amarilla. Apenas 2,45 balones recuperados/partido.


Marcó un buen gol ante el Betis en el último partido de Javier Pereira.


Martín Cáceres

Martín Cáceres, el descarte de la Genoa (equipo descendido y más goleado de la liga italian en su momento) y el único fichaje en el mercado invernal sin dirección deportiva, con Alessio al mando del 1er equipo, el filial y este puesto en busca de vacante.


Jugó 731 minutos. Siguiendo los pasos de Mustafi comenzó dando un nivel mucho mejor de lo esperado hasta que cayó lesionado. En las últimas 8 jornadas apenas disputó 39 minutos. Fue parte del mejor momento defensivo del Levante, al menos en cuanto a sensaciones.


Con el uruguayo el Levante recibió 12 goles y un más/menos de -6 en el marcador. Sale a un promedio de 1,48 goles encajados/partido, el mejor de todos sus compañeros de posición.


Apenas cometió faltas (8 esta temporada), en las que recibió 2 amarillas. Tiene un buen nivel de balones recuperado/partido con una cifra de 4,30. Completó 2 de las 3 porterías imbatidas que se produjeron desde su llegada, lo que concuerda con su bajo índice de goles recibidos con él en el campo.



Otros

Una de las cosas que más llama la atención y peor habla del nivel defensivo en esta posición es que el Levante es el club más goleado del campeonato (76 goles) y el que más remates recibió con 196 disparos (solo a portería).


Más datos sobre la vehemencia de la plantilla. El grupo de delanteros formados por Morales, Roger, Soldado, Cantero y Dani Gómez tienen más tarjetas amarillas que los centrales, en que solo Duarte ha cumplido ciclo de amarillas y Rober Pier fue el único expulsado.


Debido a la desesperación que en su momento vivieron Paco López y Javier Pereira, en algún momento se tuvo que echar mano de Clerc como 3er central en una línea de 3 centrales. Eso sucedió en el partido ante el Granada. Contra el Deportivo Alavés, Alessio hizo uso de Coke en esa misma posición por delante de los demás.


Con Alessio se dió con la tecla por primera vez en defensa. Fue el trío conformado por Cáceres en banda derecha, Duarte en medio liderando y Rober Pier a la izquierda cuando los granotas parecieron un bloque mínimamente sólido para afrontar los partidos.


Como hemos dicho, es un tema delicado.


Comments


bottom of page