top of page

El 1x1 de la temporada 21/22. Extremos: La figura decisiva.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Finaliza la temporada con la peor de las noticias. El Levante se despide de la 1ª división con un cúmulo de malas noticias que parece no tener fin. Un equipo que pasará a la historia del deporte español como el club de fútbol que más jornadas consecutivas estuvo sin conseguir la victoria, estableciendo el récord en 27 partidos. No fue hasta la jornada 20, la primera victoria de la temporada en que el Levante comenzó La Liga con una desventaja de 13 puntos. Una falta de competitividad que se llevó por delante a la emblemática figura de Paco López y posteriormente el experimento de Javier Pereira, para terminar muriendo en la jornada 36 en el Bernabéu a los mando de Alessio. Ahora toca analizar 1x1 a los jugadores.


Esta temporada han predominado los esquemas del 4-4-2 y con Alessio se apostó firmemente por el 5-3-2. Muy poco o nada se ha usado la figura del extremo. Morales, Jorge de Frutos y Cantero, los protagonistas de hoy, han jugado más tiempo en el interior o de delanteros, incluso Cantero llegó a jugar de mediapunta con Pereira o Morales de mediocentro en los últimos instantes ante el Alavés.


Debido a los recientes acontecimientos acerca del deseo de Morales en fichar por el Villarreal, cabe destacar que este artículo se centra en desengranar el rendimiento individual y su aporte al colectivo del equipo. Se valora la trayectoria de la temporada y solo los números.


Jorge de Frutos

Al final el jugador defendió los colores del Levante tras un mercado de incertidumbre. El jugador más desequilibrante hasta que la lesión se lo llevó por delante a falta de 10 jornadas y el Levante casi enganchado a la salvación, cuando con 8 asistencias estaba entre los 3 mejores de la temporada.


A pesar de perderse 13 partidos, Jorge de Frutos alcanzó la cifra de 1.871 minutos, el 11º que más de la plantilla. Solo Morales ha participado en más goles que Jorge. El segoviano marcó 4 y asistió en 8, un total de 12 participaciones.


Aun así, Jorge tiene el 3er peor +/- de goles del equipo (-20). Solo tiene por detrás a Vezo y Clerc. Tiene la peor media de goles a favor del equipo cada 90 minutos (1,01). Claro es que de los 21 goles que se marcaron con Jorge en el terreno de juego 12 (57,14%) fueron con su intervención. Jorgedependencia.


Consiguió superar al rival en 36 ocasiones (1,44 regates/partido). Tuvo un acierto de cara a portería del 11,11%. Tampoco era su principal función marcar los goles, queda claro que su figura era dar la asistencia.


Vió 4 cartulinas amarillas, provocó 1 penalti a favor y 2 en contra.


José Luis Morales

Aquel penalti de Bardhi supuso que a Morales le anularan la que hubiese supuesto la 14ª diana del capitán granota, y por lo tanto su mayor registro goleador en una temporada con el Levante. El jugador capitaneó las últimas posibilidades de una salvación que nunca llegó.


En la temporada 18/19 Morales participó en 17 goles, en la 19/20 bajó hasta los 6, la pasada campaña se quedó en 16 y en esta última ha roto su récord con 20 goles provocados de forma directa, repartidos en 13 tantos y 7 asistencias.


El jugador que más minutos ha jugado (2.953 min), el que más goles ha participado (20 goles), máximo goleador del equipo (13 goles), 2º máximo asistente (7 asistencias) y el que más puntos ha conseguido con sus goles siendo nada menos que 10 de los 35 (porcentaje del 28,57%).


Tiene un +/- en el global de -16. Es tanto el jugador con el que más goles ha marcado el equipo (41 de los 51) y con el que más goles se han recibido (57), solo 1 más que con Vezo. Hasta la victoria ante el Mallorca, con Morales disputando el partido el Levante no había salido con una renta positiva en el marcador. Hay muchos más casos similares en el equipo: Clerc, Duarte, Postigo, Pepelu o Cárdenas que incluso tuvo que esperar 4 jornadas más. La media de goles marcados por el equipo con Morales en el campo es de 1,28 goles cada 90 minutos.


Ha realizado 64 regates, el 9º de La Liga, promediando 1,83 por partido. Ha disparado 61 remates, que habiendo marcado 13 le pone una efectividad del 21,13%.


El jugador más valioso de la temporada en cuanto a números.


Alejandro Cantero

El canterano granota completo su primera temporada a los servicios íntegros del 1er equipo del Levante. No le acompañó la fortuna de cara a portería. Muchas fueron las oportunidades, algunas inmejorables y que pudieron cambiar el destino del equipo. Más de una vez ha pensado cada granota en aquel balón repelido por la madera cuando Cantero superó a Courtois. Aquel gol que hubiera supuesto a priori la victoria granota.


Es el atacante que menos oportunidades ha tenido. Ha jugado 709 minutos, 24 menos que Soldado. No cuenta ningún gol ni asistencia. Encontramos 2 pases de gol en Copa del Rey.


Tiene un +/- global bastante positivo en comparación al resto del equipo, un conjunto de -1. Con Alejandro el equipo promedia 1,90 goles cada 90 minutos. Son buenos números en comparación.


Su acierto es nulo en sus 14 remates. Su fuerte tampoco era el regate, ya que completaba 0,32 regates/partido. La función del jugador destacaba más su fe y garra ante los balones divididos y el cuerpo a cuerpo.





Comentarios


bottom of page