top of page

El 1x1 de la temporada 21/22. Medios: Sin magia pero con Pepelu.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Finaliza la temporada con la peor de las noticias. El Levante se despide de la 1ª división con un cúmulo de malas noticias que parece no tener fin. Un equipo que pasará a la historia del deporte español como el club de fútbol que más jornadas consecutivas estuvo sin conseguir la victoria, estableciendo el récord en 27 partidos. No fue hasta la jornada 20, la primera victoria de la temporada en que el Levante comenzó La Liga con una desventaja de 13 puntos. Una falta de competitividad que se llevó por delante a la emblemática figura de Paco López y posteriormente el experimento de Javier Pereira, para terminar muriendo en la jornada 36 en el Bernabéu a los mando de Alessio. Ahora toca analizar 1x1 a los jugadores.


Si algo se caracterizaba el Levante, principalmente el de Paco López, era por esa magia en ataque. La capacidad de desborde empezaba des del medio campo, cada uno a temporadas, pero siempre había uno que desmantelaba al rival. Cayó la figura de Rochina, el paso adelante a inicio de temporada de Melero no tuvo continuidad, Bardhi echó el cierre a su fútbol y Campaña vistió a su hija con la camiseta del Sevilla. Solo el jugador más maltratado, solo Pepelu terminó dando sentido al paso del balón por el interior. No fue suficiente.


Gonzalo Melero

Etiquetado como el todoterreno. De profesión llegador. A nivel personal el que peores sensaciones ha dado todo el año. Curiosamente el que más goles ha participado en esta posición (7G y 2A). Es el único de los lanzadores de penaltis que no ha fallado ninguno esta temporada.


Ha jugado 1.781 minutos. Tiene un +/- en el global de -10 goles. De todos los jugadores del equipo es el que mejor dejaría en la clasificación al Levante solo contando los minutos de su participación. En cuanto a su ratio de goles, es de 1,41 goles a favor/partido.


Sus goles han significado 8 de los 35 puntos de esta temporada, solo superado por Morales. Malas sensaciones, un grandísimo acierto.


Ha perdido 191 balones, una media de 6,59 por partido. Una apuesta personal de Alessio en este último tramo, una confianza que jamás llegó al nivel esperado... Hasta la jornada 37, Melero decidió ponerse en forma a 2 jornadas del final con el equipo descendido.


José Campaña

Una nueva temporada lastrada por las lesiones, una nueva temporada con más aspectos polémicos que de especialista. Ha estado operativo 1.513 minutos, solo Pablo Martínez y Blesa han jugado menos minutos.


Cuenta con 2 asistencias y 2 goles. Hubo que esperar hasta la jornada 35 para ver la primera asistencia del "maestro", que además es su única aportación a los puntos conseguidos por el Levante. Solo es una contribución más en goles que la temporada pasada en que jugó 794 minutos, casi la mitad que en esta campaña. Se ha perdido 14 partidos por lesión, 3 por sanciones y 1 por Covid. En total 17.


Tiene el mismo +/- que Melero. El promedio de goles del Levante con Campaña en el campo es de 1,78 cada 90 minutos.


Un dato demoledor sobre su rendimiento son los 212 balones perdidos, haciendo una media de 10,60/partido. También es verdad que ha recuperado 109, siendo su ratio de 5,45 que es más que muchos defensores del equipo.


Enis Bardhi

Al principio de cada año corre mucha expectación sobre su rendimiento. Capaz de lo mejor y de lo peor. Toco cruz nuevamente. El dato asusta, con Bardhi el global sale a -19 goles, el 4º peor de la plantilla y es el 10º jugadores que más ha jugado.


En los 1.872 minutos el Levante promedió 1,20 goles/partido. Cumple 5 participaciones en tantos granotas, 3 en forma de goles (2 de penaltis al Atlético de Madrid) y 2 asistencias. Ellos han valido 1 punto en la clasificación al rescatar el empate ante los colchoneros.


Con él sobre el terreno de juego se promedia una media de solo 1,20 goles/partido. Tiene el peor dato de balones perdidos en su posición. Han sido nada menos que 345, siendo una media de 11,5 pérdidas/partido.


Se desconocen las razones, pero Bardhi desapareció de los planes de Alessio. Los indicadores apuntan a una mala actitud. Antes de la llegada del entrenador italiano no se había perdido ningún partido por decisión técnica. Con Alessio se quedó sin jugar en 2 partidos y apenas fue titular en 11 partidos.


Pepelu

El jugador revelación de temporada. La sorpresa para unos, la confirmación para otros. Su temporada comenzó en la 4ª jornada debido a que el club no le quiso dar ficha. Muy cerca estuvo de irse al Getafe y al fútbol francés. Al final de temporada ha sido el medio con más minutos con 2.115, por encima de todos los pesos pesados, siendo titular en el tramo final y decisivo de temporada.


Cuenta con un +/- de -11 goles. Cuando Pepelu jugaba el Levante promediaba 1,14 goles/favor, aunque quizás sea de todas las piezas la que menos influía en los metros finales. Sus registros de balones perdidos son de 309, una media de 10,66 cada 90 minutos. En cuanto a las recuperaciones han sido 149 promediando 5,14 al partido.


Es el único que ni marcó ni asistió en esta posición. Tampoco era su función. El jugador con más amonestaciones del equipo (9), con las que aguantó desde la jornada 33.


La actualidad pasa por la última oferta del Levante para intentar retener al jugador. Además de la fuerte apuesta económica, se ofrecen 10 años de contrato al jugador (Vía Cope).


Pablo Martínez

El jugador del filial apuró sus oportunidades de conseguir un hueco en equipo hasta mitad de temporada. La apuesta personal de Paco López, por momentos también la de Javier Pereira. Demostró en la época más gris del Levante carácter, aunque finalmente quiso recupera los minutos que no tenía con una cesión en el Huesca.


Con la camiseta del Levante ha cumplido 778 minutos. Debutó como titular en la jornada 4 ante el Rayo Vallecano, incluso marcó un gol que posteriormente fue anulado por el VAR.


Tiene un +/- de goles flojo de -7. Cuando Pablo jugaba el equipo promedió la muy baja cifra de 0,80 goles/partido. En uno de ellos participó en forma de asistencia a Morales en el partido ante el Sevilla.


No tuvo mucha participación en el juego. Apenas realizaba 19 pases en cada partido, muy lejos de los 42 que promedia Pepelu. Perdió una progresión de 8,92 posesiones cada 90 minutos.



Blesa es el único jugador de la plantilla que no contó con ningún minuto en la principal competición. En Copa del Rey fue titular los 2 partidos y metió el hat trik ante el Melilla. Terminó yendo cedido al Castellón donde tampoco tuvo un papel acorde a la crítica social dels orelluts. Giorgi y Carlos Benítez fueron los 2 jóvenes del filial que fueron convocados en algún partido.

Comentários


bottom of page