top of page

El 1x1 de la temporada 21/22. Mediocentro defensivo: La teoría no surge en la práctica.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Finaliza la temporada con la peor de las noticias. El Levante se despide de la 1ª división con un cúmulo de malas noticias que parece no tener fin. Un equipo que pasará a la historia del deporte español como el club de fútbol que más jornadas consecutivas estuvo sin conseguir la victoria, estableciendo el récord en 27 partidos. No fue hasta la jornada 20, la primera victoria de la temporada en que el Levante comenzó La Liga con una desventaja de 13 puntos. Una falta de competitividad que se llevó por delante a la emblemática figura de Paco López y posteriormente el experimento de Javier Pereira, para terminar muriendo en la jornada 36 en el Bernabéu a los mando de Alessio. Ahora toca analizar 1x1 a los jugadores.


Puede ser el artículo más mentiroso que haya escrito. Para empezar debemos suponer que Vukcevik, Radoja y Malsa tienen la función de contener los ataques rivales desde el centro del campo. Me tomaré la libertad de creerme esta mentira para continuar con la segmentación. Participación muy descafeinada, en general irrelevante y en uno de los 3 casos inexistente. Empezamos.


Nikola Vukcevik

El plato fuerte. El jugador de la plantilla del 1er equipo que menos participación ha tenido en el partido con la friolera cifra de 144 minutos completando un total de 0 titularidades ¿Puede ser causa de las lesiones? No, Vukcevik solo se ha perdido 2 partidos por lesión, 1 por Covid y la última jornada por motivos personales.


Se han recibido 3 goles con su aportación, lo que supone 1,85 goles encajados/partido. Solo pudo celebrar un marcador individual favorecedor y a pesar del poco tiempo que jugó la cosa empeoró 3 veces.


En 4 entradas recibió 1 tarjeta amarilla, la penosa cifra de 13 balones recuperados siendo una media de 2,17 el partido.


Nemanja Radoja

Radoja fue partícipe de todo, desde el peor tramo de la temporada a conformar el equipo que resucitó para morir en la orilla. Fueron 1.148 minutos, solo se perdió la convocatoria en 6 partidos: 4 por lesión y 2 por Covid. Minutos muy grises hasta que Alessio le dió el rol de 8 puro en una faceta de creación desconocida de cara al levantinismo.


Con el serbio en el campo se concedieron 27 goles, una media de 2,11 cada 90 minutos. Se marcaron 13, una progresión de 1,02 por partido. Provocó un penalti a favor, fue amonestado 3 veces y cumplió 4 porterías imbatidas.


Tiene un muy buen dato de recuperaciones, en total 80 que le dotan de 4,21 por partido. Notable dato para un equipo como el Levante cabe resaltar.


Mickael Malsa

De los 3 el que más minutos ha disputado (1.215). Hace mucho que abandonó el rol de recuperador, se ha quedado en una cifra de 99, una media de 3,81 al partido que no supera a Radoja.


No defraudó en tarjetas amarillas (7) y de todos en esta lista es el único que ha visto portería. Fue el 0-3 de la victoria por 1-4 ante el Granada. También cedió una asistencia, fue ante el Alavés para que Jorge de Frutos abriera la lata con el 0-1 aunque posteriormente se terminaría perdiendo el partido.


Con su presencia se han recibido 32 goles, 2,37 por partido y se han marcado 22 siguiendo la línea analística suponen 1,62 goles/partido.


De las posiciones que deja más fría a la afición granota. Malsa y Radoja tuvieron que abandonar ese rol para poder aportar, Vukcevik nunca alcanzará el papel que se le correspondió tras su fichaje. Durante toda la temporada al Levante le faltó un hombre en esa posición, en la que durante años siempre hubo la suerte de contar con uno de ellos en forma. Jugaron por necesidad e intentando estorbar lo menos posible en defensa. El trabajo entre las sombras, a veces para bien, otras sin tanto mérito.

Comentarios


bottom of page