top of page

El 1x1 de la temporada. Clerc es el rey.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El final de la temporada deja un sabor amargo lleno de momentos históricos y otros que nos han hecho sentir vergüenza ajena a los aficionados. En menos de 3 meses el Levante consiguió 27 de los 41 puntos y rozar con la punta de los dedos el pase a la segunda final de nuestra historia, en ese tiempo el Levante derrotaba al Real Madrid en Valdebebas y sería el único equipo que lograría sacar una victoria en el Wanda ante el que sería más tarde el campeón de liga. No obstante, también sería el mismo que no conseguiría ninguna victoria ante rivales más asequibles como Alavés, Elche, Huesca y Valladolid, o encadenaría dos rachas (una vigente) de 8 partidos consecutivos sin ganar desperdiciando un 9º puesto hasta descender al 14º. Con todo ello toca analizar a los verdaderos protagonistas.


La posición de lateral es una de las más peliagudas, reforzada y maltratada al mismo tiempo. Resulta complicado valorar positivamente el trabajo defensivo en cualquier temporada del Levante de Paco López, un equipo considerado alegre debido a las fragilidades defensivas, en gran parte al plan de ataque que en muchos choques consiste en marcar más goles que el rival, una norma básica que al Levante le gusta llevar hasta el punto que termina siendo un tributo al fútbol sala, y en más casos escopetarse en el pie. Este año hemos disfrutado con Coke Andújar, Jorge Miramón, Francisco Hidalgo (Son), Toño, Carlos Clerc e incluso hizo falta el sacrificio de Jorge de Frutos en el carril derecho en un acto de desesperación por arreglar el desastre.


Empezamos por el lateral derecho. Sin ser el mejor en su oficio todos respiramos aliviados cuando Miramón es titular, no por confianza, sino por saber que el remedio es peor que la enfermedad. Comenzó fatal propiciando muchos goles, Coke le ganaba la tostada y llegó la primera portería imbatida del año sin sus servicios. Hasta 16 jornadas necesitó para ganarse la titularidad indiscutible, no por méritos propios precisamente, la competencia ayudó bastante a la hora de tomar una decisión.


Aún así el punto fuerte del equipo es el ataque. Ha materializado 3 asistencias y es el segundo máximo asistente del equipo empatado con Clerc, Roger y Morales. Qué hayan 2 laterales en esta lista refleja la importancia de esta posición en el esquema ofensivo. En Copa sumó otro pase de gol. Solo 1 portería a cero y apenas 1 amarilla en más de 2000 minutos. Ha renovado hasta 2024.


Coke acabó de rebote, en un principio se quedaba para ejercer el papel de capitán porqué de fútbol estaba destinado a ser el 5º central de la plantilla. Su primera titularidad fue en la jornada 10 coincidiendo con la primera vez que el equipo no concedía goles. Siguió de inicio en el Camp Nou donde fue protagonista. Día a día fue diluyendo el espejismo y volvió el Coke de los errores groseros. Alguna vez salió de revulsivo para remontar, lo que habla mal del equipo. Trajo la polémica enseñando su master de Derecho tras la manita del Villarreal.


Marcó 2 goles en Copa y de los 3 laterales derechos es el que más veces ha dejado la portería a cero (3), siendo a la vez el que menos ha jugado (865 min). Solo 12 goles en contra, que seguirán siendo muchos, pero en comparación al nivel de otros es un buen logro. Unas manos suyas provocaron un penalti que no aprovecharía Oyarzabal en el duelo ante la Real Sociedad ¿Quizás se pueda considerar una temporada digna? Coba demasiado para pensar eso.


Francisco Hidalgo (Son) volvía 3 años después reconvertido a lateral. Venía con la idea de ser el salto de calidad en la posición. Acabó jugando más tiempo de interior. Tuvo una gran carta de presentación en su primer partido, aguantó 90 minutos sin encajar completando un buen partido en El Pizjuán. Tras esa actuación los aficionados nos cogíamos del pelo al ver a Coke por delante suya con las lesiones de Miramón. El tiempo daría la razón a Paco. No hizo ningún buen partido más.


Ningún partido completo sin recibir gol, ninguna asistencia y el peor marcador global de los 3 con diferencia (-9 goles). De los fichajes el que peor rendimiento ha dado.


Cruzamos el campo para cambiar de banda. Clerc es el rayo de esperanza, el único jugador de la plantilla que ha sido pieza importante desde el primer día y ha mantenido la constancia en su juego. Es totalmente imprescindible para el Levante, además organizó una pachanga en la Play Station con los chavales granotas, el único gesto de un jugador de la plantilla con la afición en un año en que la brecha equipo-afición se agranda. Tanta fe le tiene Paco que lo intentó colocar de central en más de 1 partido.


El jugador más usado de la plantilla superando los 3.000 minutos. Ha conseguido 2 porterías imbatidas y 3 asistencias que han valido puntos. Provocó el penalti que fallaría Roger frente al Real Madrid. Estamos hablando de uno de los 3 mejores jugadores de la temporada.


Por último tenemos al mayor dolor de cabeza del equipo, capaz de lo mejor y de lo peor, un espécimen que solo él sabría describirse. La temporada de Toño es indescriptible, para bien y para mal. Junto a Sergio León firmaron el momento más surrealista del año asegurando la permanencia del Levante al mismo tiempo que condenaban al Barça de Leo Messi. Seguramente el que peor rendimiento defensivo ha dado de todos y al mismo modo el lateral más determinante en ataque. Una pena que lo uno no compense la trayectoria de lo otro.


En ningún momento tuvo nada que hacer para disputar la titularidad con Clerc y aún así cuenta con 2 asistencias y el honor de haber formado parte del único equipo que ha ganado en el Wanda Metropolitano en toda la temporada. Su continuidad está en el aire y no se vislumbra vientos de Levante. ¿Se cierra una etapa de 7 años?


Comments


bottom of page