top of page

El 1x1 de la temporada 21/22. Porteros: La lucha por la titularidad puso su fín.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Finaliza la temporada con la peor de las noticias. El Levante se despide de la 1ª división con un cúmulo de malas noticias que parece no tener fin. Un equipo que pasará a la historia del deporte español como el club de fútbol que más jornadas consecutivas estuvo sin conseguir la victoria, estableciendo el récord en 27 partidos. No fue hasta la jornada 20, la primera victoria de la temporada en que el Levante comenzó La Liga con una desventaja de 13 puntos. Una falta de competitividad que se llevó por delante a la emblemática figura de Paco López y posteriormente el experimento de Javier Pereira, para terminar muriendo en la jornada 36 en el Bernabéu a los mando de Alessio. Ahora toca analizar 1x1 a los jugadores.


Dani Cárdenas, Aitor Fernández y tras una consecución de desgracias, apareció la figura del canterano Alejandro Primo, portero titular del juvenil A del Levante UD. También fueron convocados Pablo Cuñat y Pablo Picón, aunque sin debutar.


Tras una irrupción estelar de Cárdenas la pasada campaña el debate se abrió en la portería ¿Confiar en el seguro de Aitor o continuar con el progreso de Cárdenas? Hasta 7 veces rotó el puesto de titular entre Dani y Aitor. No fue fijo hasta que los propios protagonistas arrinconaron a Alessio para que de una vez se tomara una decisión sobre la titularidad de la portería. Finalmente fue Dani el elegido.


Antes de nada, es importante especificar que el Levante es el equipo que más disparos ha recibido a portería con una cifra de 196, 12 más que el Granada y 30 que el Espanyol que son sus perseguidores. No han tenido un año fácil.


Dani Cárdenas completó un total de 2.141 minutos en 24 partidos. Ha recibido 46 goles de los 76 encajados, lo que supone el 60,52% del total del equipo. Es el 6º guardameta de La Liga que más goles ha concedido. Su media es de 1,92 goles encajados por partido.


Ha realizado 71 paradas con un acierto del 63,5%, una media de 2,96 intervenciones por partido. En una clasificación de los porteros que han jugado más de 10 choques, la estadística lo sitúa en el 4º portero con peor acierto de paradas. Su registro es de 5 porterías imbatidas de las 7 de esta temporada.


Aitor disputó 1.256 minutos dispersados en 13 partidos. El último que jugó fue la derrota ante el Getafe por 3-0. Con el vasco en portería el Levante ha recibido 29 goles en contra, siendo el 38,15% del total. Su media es de 2,23 goles recibidos por partido, un 0,31 más que Cárdenas.


Sus datos hablan de 51 paradas y una estadística del 64,6% de balones que ha evitado que entraran. Levemente mejor que Cárdenas. Su media ha sido de 3,92 paradas por encuentro, casi 1 más que Dani. Por otro lado, solo en 2 ocasiones ha logrado mantener la portería cerrada. El jugador vio una tarjeta roja en la jornada 2 de liga y paró un penalti a Braian Oliván, un momento que valieron los primeros 3 puntos de la temporada.




Finalmente debemos mencionar el papel de Primo. El juvenil de 17 años nacido en 2004 debutó en la penúltima jornada ante el Alavés (3-1). Concedió 1 gol, pero nos dejó uno de los grandes momentos del curso, una de las paradas de la temporada al remate del exgranota Jason.


No, todavía hay más. Hubo un 4º portero esta temporada. Tras la expulsión de Aitor Fernández en el duelo ante el Real Madrid, el conjunto granota se vió obligado a optar por la idea de utilizar un jugador en la posición de portero. Fue Vezo quien cogió la papeleta. Con el marcador 3-3, el Madrid en superioridad numérica no remató a portería.

Comments


bottom of page