El final de la temporada deja un sabor amargo lleno de momentos históricos y otros que nos han hecho sentir vergüenza ajena a los aficionados. En menos de 3 meses el Levante consiguió 27 de los 41 puntos y rozar con la punta de los dedos el pase a la segunda final de nuestra historia, en ese tiempo el Levante derrotaba al Real Madrid en Valdebebas y sería el único equipo que lograría sacar una victoria en el Wanda ante el que sería más tarde el campeón de liga. No obstante, también sería el mismo que no conseguiría ninguna victoria ante rivales más asequibles como Alavés, Elche, Huesca y Valladolid, o encadenaría dos rachas (una vigente) de 8 partidos consecutivos sin ganar desperdiciando un 9º puesto hasta descender al 14º. Con todo ello toca analizar a los verdaderos protagonistas.
Al contrario que la dinámica de la temporada, el papel de los centrales no ha sido un vaivén de de emociones. El Levante empezó recibiendo 4 goles en el primer partido y acabó sacando hasta 18 balones de la portería en las últimas 8 jornadas. Termina la liga como el tercer equipo más goleado en la competición. Hasta 6 jugadores han jugado en la posición de central: Vezo, Duarte, Postigo y Rober Pier por vocación, Clerc y Coke por necesidad.
Vezo es el claro ejemplo de lo terrible que son las secuelas del covid. Un antes y un después de que padeciera le enfermedad. A principio de año era el hombre más en forma del Levante, el más regular, una bestia que nos tenían encandilados. Los 6 millones pagados al Valencia nos parecían pocos. Llegó el 19 de diciembre para derrumbar su tremendo inicio de temporada. Algo pasó esas 3 semanas que desestabilizaron al jugador, mantenía su carisma y sus abdominales, pero su muralla pasó a ser una cerradura sin candado. El central más usado (2456 min) y el jugador más amonestado del equipo (7 amarillas). Ha recibido 33 goles y ha dejado la portería imbatida 3 veces de las 4 veces que lo ha hecho el equipo. Marcó un gol que valió el empate ante el Granada.
Hablamos de uno de los capitanes. A Sergio Postigo se le puede considerar uno de los más regulares. Cuando el equipo sumaba el entonaba, cuando todos fallaban el también. No fue el del año pasado, las 10 jornadas que estuvo lesionado no ayudaron. Si por algo se le recordará esta temporada es por aquella parada en la línea de gol que sirvió para irnos a la prórroga de los cuartos de Copa del Rey. El propio Cárdenas declaró que es la parada del año. Ha recibido 27 goles, ha provocado un penalti en contra y cuenta con 3 porterías imbatidas cotando Copa. Acaba contrato y está sin renovar al no alcanzar el límite de partidos.
Duartes es quizás el único jugador que ha mejorado su rendimiento de cara al año pasado (tampoco era muy difícil). Ha pasado de jugar 400 minutos en la temporada 19/20 a más de 2100 en este. Contó con varias oportunidades. La temporada empezaba con Postigo y Vezo saliendo de sus respectivas lesiones, el Valencia nos cascó 4 con él en el campo. Stricke 1. Los astros se volvieron a alinear. Más lesiones y el Covid dejaban exactamente el mismo panorama en la jornada 14, el Levante ganaba 4-3 ante el Betis con el único tanto del costarricense este año, incluso haciendo un buen partido. No sería el último. Esa línea de nivel se mantuvo hasta un punto donde empezó a bajar. Es tan real que mejoró su despliegue a lo que nos tenía acostumbrados como que en el balance general continúa sin aprobar el examen de central para la primera división.
Ha encajado 33 goles, provocó 1 penalti en contra, ha marcado otro y hasta 3 porterías selladas. Si nadie lo remedia veremos al autodenominado "El consentido de Dios" un año más defendiendo los intereses de los levantinistas tras renovar de forma automática su vinculación por cumplir el objetivo de minutos.
Por último, el jugador más polivalente de los 4, el gallego Roberto Suárez Pier. Capaz de lo mejor y lo peor, tantos infartos como exquisiteces nos ha brindado. De todos es el que menos minutos ha contado (1509) repartidos en 19 partidos. De central no daba una, tuvo que ser en forma de mediocentro defensivo para hacerse un hueco ante tanta baja. Durante todos sus partidos ha demostrado ser el defensa que mejor sube el balón, al menos quien más seguridad transmite. Como central mantuvo la línea trágica de sus compañeros. Curiosamente es el único jugador del equipo que ha sido expulsado esta campaña, fue en el partido ante el Betis cuando le soltó una bofetada a Lainez que no pasó desapercibida para el VAR.
Es el defensa con mejor marcador global (20-24), solo 1 portería imbatida (curiosamente en el Wanda), 1 expulsión y 1 asistencia a Melero en el empate ante el Huesca.
Comments