El final de la temporada deja un sabor amargo lleno de momentos históricos y otros que nos han hecho sentir vergüenza ajena a los aficionados. En menos de 3 meses el Levante consiguió 27 de los 41 puntos y rozar con la punta de los dedos el pase a la segunda final de nuestra historia, en ese tiempo el Levante derrotaba al Real Madrid en Valdebebas y sería el único equipo que lograría sacar una victoria en el Wanda ante el que sería más tarde el campeón de liga. No obstante, también sería el mismo que no conseguiría ninguna victoria ante rivales más asequibles como Alavés, Elche, Huesca y Valladolid, o encadenaría dos rachas (una vigente) de 8 partidos consecutivos sin ganar desperdiciando un 9º puesto hasta descender al 14º. Con todo ello toca analizar a los verdaderos protagonistas.
Uno de los puntos fuertes que ha caracterizado al Levante es la gran capacidad para crear ocasiones de gol y es que al equipo no le faltan razones para hacerlo, o al menos eso parecía a priori. Este año el Levante ha llegado a tener lesionados a Bardhi, Rochina y Campaña al mismo tiempo, una situación muy improbable debido al historial médico de los últimos año del andaluz y el macedonio. Resulta impensable que Rochina haya sido el que menos jornadas se ha perdido de los 3 por lesiones. Entre tanto impedimento por fuerza mayor apareció la faceta goleadora de Melero, aquel perfil que le hizo despuntar en Huesca y tanto se le estaba resistiendo.
Comenzamos el 1x1 con Enis Bardhi. El jugador macedonio ha disputado su temporada más gris en el Levante. Solo 1 gol en el empate ante el Atlético de Madrid, al que sumarle el tanto de falta en Copa del Rey. Mismas cifras en asistencias con aquel corner que fue directo al cabezazo de Vezo para igual en Granada. Hasta 11 jornadas lesionado. Algún fogonazo del genio al que nos tiene acostumbrados, pero no deja de ser pólvora mojada. Como mucho se puede salvar su final de temporada.
El maestro, José Campaña. Temporada en blanco y rojo, tan histórica como mermada por las recaídas, polémica y frustrante. Su comienzo fue algo espectacular, tanto que Luis Enrique lo convirtió de nacional en la segunda ventana FIFA del año. Se unió a Ernesto Domínguez como el segundo granota seleccionado para defender los intereses de España. Pudo debutar ante Portugal. De sus 2 asistencias, el gol para rascar un empate en Pucela y la tremenda alegría por el salto de calidad que daba la imagen del Levante a la tempestad.
El Arsenal confirmaba el fichaje de Thomas procedente del Atlético de Madrid. A los colchoneros se les brindó la oportunidad de buscar un recambio de 1 mes. Enseguida salió el nombre del mago del Levante y con ello las entrevistas donde el jugador se dejó querer en todo momento ante la posibilidad de jugar Champions. Por temas económicos no pudo ser, pero el jugador dejaba sus intenciones claras. Jornadas después llegó su lesión acompañado de un bajón futbolístico terrible. A los 3 meses de volver recayó, 1 mes y medio después pasaba de nuevo por quirófano diciendo adiós a una temporada que queda casi en blanco. Solo 8 jornadas que dieron para hablar.
Quien tuvo que dar un paso al frente fue Rochina. Finalmente, fue hacia atrás. En ningún momento vimos la cara buena de Rubén. Como mucho en el derbi ante el Valencia cuando dio su única asistencia de la temporada. Perdió muchos balones y no mostró razones para que el Levante hiciera un esfuerzo en retenerlo. Es curioso que su mejor momento fuera cuando Paco lo colocó de mediocentro defensivo. Hace poco Quico confirmaba que Rochina no seguiría en el equipo el año que viene.
Lo mejor para el final, sin duda. El todoterreno, uno de los mejores llegadores del campeonato y seguramente en el top 3 del Levante esta temporada. Melero se vistió de ese llegador en segunda línea para marcar todos los goles posibles. El que más jugó de los 4 de esta lista con más de 2000 minutos, el tercer máximo goleador del equipo con 7 goles en liga y el tanto en San Mamés para poner por delante al Levante en las semifinales de Copa del Rey. Muy favorecido por las internadas de Jorge de Frutos que si no buscaba a Morales ya estaba él para romper la pelota en la red. Aún así estuvo 8 partidos lesionado, aunque viendo al resto del equipo es un poco la tónica habitual. Una alegría para los levantinistas.
A pesar del bajo nivel de los centrales, la posición de creador de fútbol es la que más se ha desvaluado este año en el Levante y la más castigada por las lesiones. Para el momento más importante, o en el que unos resultados positivos hubieran supuesto algo histórico de la temporada, a Paco no le quedaba otra que plantarse en el campo con los Rochinas y Bardhis más decepcionantes de los últimos años. Una posición que necesita un lavado de cara urgente y al que más interesa recuperar para compensar las fragilidades defensivas del equipo. Por ahora todo apunta que en apenas 15 días ya no se contará con Rochina. La dirección deportiva tiene trabajo por delante.
Comments