top of page

El efecto dominó de Son y Masla

  • Foto del escritor: Pablo Martínez Belmonte
    Pablo Martínez Belmonte
  • 13 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Con la noticia adelantada por el diario de Superdeporte el aficionado granota ha podido conocer los fichajes apalabrados de una de las revelaciones de la temporada en la Segunda División española el mediocentro defensivo Malsa y Son, el lateral derecho de la Ponferradina exjugador del filial del Levante actualmente compañero de los cedidos Manzanara e Ivi. El interés del club se hizo público hace ya unas semanas cuando varios periódicos comentaron algunos nombres de jugadores encima de la mesa del Levante. Muy sorprendente está resultando para la mayoría de las personas la contratación del jugador del Mirandés debido a todos los equipos dentro de la puja por sus servicios, entre ellos equipos con mucho más poderío económico como el Villarreal que seguramente acabará jugando el año que viene en Europa o como el Betis.


La situación en que se han producido los acuerdos verbales se asemejan a los utilizados en temporadas anteriores como el año pasado cuando Sergio León, Miramón y Clerc estaban ya pendientes de que el Levante permaneciera un año más en Primera División.

Además tiene mucha pinta a que este año esta debe ser la linea a seguir del club para alcanzar los 17,5 millones de superávit para concordar con las cuentas anuales, fichar gratis para dar salida a jugadores por la cantidad que permita llegar lo antes posible a esa cifra marcada.


A pesar del centro de la noticia esto deja otro mensaje para algunos de los jugadores pues el lateral derecho y la posición de enganche del mediocampo con la defensa parece haberse colapsado para la próxima temporada, eso venimos a analizar ahora.


Empezamos por el lateral derecho donde parece haber mayor unanimidad en sobre los movimientos en un futuro. Miramon, Coke y Son deberán pelear por un puesto, una batalla que en cada equipo lo normal es verla disputada por solo dos jugadores como en casi todas las posiciones. Sin duda a priori hay dos jugadores mejor situados que otro, Miramón le tiene ganada la partida a Coke desde hace tiempo tanto por mérito del maño como por desmérito del otro, está reflejado tanto en minutos como en los resultados la superioridad de Miramón ya que todas las victorias en Liga menos una han sido con Miramón de inicio. Por otro lado tenemos al teórico novato, lo habitual tras un fichaje no es comprarlo para venderlo a más precio en el mismo periodo de traspasos, como mucho una cesión pero en mi opinión creo que la idea del cuerpo técnico será mantenerlo y usarlo.


En definitiva, su mala temporada, su avanzada edad para el mundo del fútbol y la necesidad de sacar unos millones en el caso de que Son realmente haya apalabrado su fichaje como granota, Coke estaría situado en la rampa de salida casi con toda la certeza.


Luego tenemos a Masla, el Kanté de la Segunda División que parece haberse decantado por el conjunto de Orriols. Masla vendría para ocupar el rol de mediocentro defensivo, un puesto con dos nombres propios centralizado por los dos psicópatas de Los Balcanes, pero esta situación es mucho más relativa y compleja debido al gran repertorio de las formaciones de Paco López quien cada un par de jornadas acaba cambiando la distribución del equipo siendo aveces más generoso que en otras ocasiones en el repartimiento de minutos para los jugadores del mediocampo.


(Pequeño inciso: he decidido contar a Campaña para la siguiente temporada puesto que todavía sigue en el club y no habrá nada oficial hasta bien entrado el verano)


En total el año que viene el Levante contaría en el primer equipo con Vukcevik, Manzanara y Radoja como mediocentros defensivos más puros, con Melero, Rochina, Bardhi, Pepelu y Campaña como más creadores. Junto a Mesla hace un total de 9 jugadores para un máximo de 8 puestos donde uno siempre está agenciado al sevillano, donde como máximo acaban siendo repartidos entre 4 jugadores cuando Paco decide salir con un rombo pero si decide jugar con bandas acaban siendo solo 2 puestos. Aún jugando con rombo habrían más de dos hombres por cada posición siendo la más solicitada la ocupada por Vukcevik, Masla, Radoja y Manzanara. Lo más lógico sería que Radoja pasara a contar para Paco como un todoterreno al igual que Melero pero aún seguirían con el excedente, lo que haría mirar si Manazanara tuviera aún ficha con el filial y el estuviera dispuesto a seguir jugando con el Atlético Levante esperando su oportunidad, o también podrían barajar una nueva cesión.


Pero yendo al otro caso más posible, el club contaría con 4 hombre para la misma posición de los que mínimo uno tendría que salir a buscar otras oportunidades. En esta situación la opción más contemplada por los aficionados sería la salida de Vukcevik por una cantidad muy baja respecto a la que transfirió el Levante al Braga confirmando el fracaso de la operación en busca del recambio inminente a la salida de Lerma. Esta opción coge más fuerza sabiendo el cartel de tranferible de Vukcevik.


Entre otras opciones más remotas estaría suponer que con la salida de Campaña, Rochina y Bardhi pasarían a ser los nuevos líderes en esa posición, dejando a un lado buscarle un sustituto así manteniendo al resto de la plantilla. Es una posibilidad muy improbable, sobretodo porqué la salida de Campaña generaría de sobra el dinero necesario para alcanzar el objetivo financiero de la temporada del Levante y fichar a un sustituto como mínimo comparable con el maestro.


En definitiva, las nuevas incorporaciones darán paso al inicio del efecto mariposa dando lugar a salidas o cambios estratégicos en los papeles de los jugadores. Parece más que cantada la salida de Coke si llega Son y la principal baza en el medicocentro podría estar en vender a Vukcevik y ceder a Fran, hacer solo una de las dos opciones o reconvertir a Radoja a un perfil más jugón.

Comments


bottom of page