Todos tenemos nuestra historia y razón que explica nuestros inicios del levantinismo: un abuelo forofo, una primera visita al Ciutat del Valencia, simple curiosidad de conocer quien jugaba a las afueras de la ciudad... pero el caso de Álvaro es surrealista por como su padre planeó un recorrido para convertir a su hijo en seguidor del Levante.
Álvaro nació bendecido con un padre cuidadoso y previsor, un fan indiscutible del Madrid con un simple defecto, era un sufridor nato, incapaz de esconder la angustia de los pequeños malos tratos que pasan los equipos grandes. Para evitar ese sufrimiento a su hijo puso en marcha el radar futbolístico pensando que el Levante sería una buena elección como equipo con que poco se debería sufrir. Un equipo valenciano que no fuera el propio Valencia, un club pequeño con quien poco sufriría, al que darle poca importancia a sus resultados y en la clasificación, al que diera igual a sus aficionados en que división jugara...:
-"pero se equivocó porqué si no se sufre por ganar títulos, se sufre por no descender."
Ahora mismo estoy seguro de que el caso de Álvaro es único entre todos los hinchas blaugranas, de como un madridista con toda la buena intención de su corazón quiso hacer a su hijo del Levante para evitar que sufriera. Surrealista en mi opinión.
Como la gran mayoría de los entrevistados, los inicios de Álvaro en el Ciutat fueron complicados. En su primer partido vio como el Levante recibía un 0-2 del Osasuna en casa en la temporada 11/12. Desde entonces le tocó animar desde fuera hasta el año 2017 coincidiendo con la bajada de los precios, permitió a gente como Álvaro poder ganar un sitio donde animar al Levante, cubriendo su cuerpo de un ambiente enamoradizo:
-"si desde el primer día hubiese notado el ambiente que se respira en un estadio, me hubiese abonado mucho antes."
Si señores, el Ciutat engancha como el tabaco.
Durante el largo periodo en donde no pudo visitar el Ciutat, Álvaro no pudo presenciar ningún partido de la famosa campaña de la Europa League. Esto ha provocado en el una espina condicionando su sueño como granota:
-"Pues me encantaría ver al Levante algún día en competición europea"
Pero esto no acaba ahí, como más tarde nos revela actualmente estudia un grado medio de Actividades Físico-Deportivas a parte de ser percusionista, lo que le deriva en otro deseo:
-"Quiero ser fisio y me gustaría trabajar en el club en el futuro".
Si promete poner a Rochina como un toro lleva todo mi apoyo encima.
Muchos son los diferentes referentes de los entrevistados, estrellas entre los cometas del decano del fútbol valenciano, por desgracia el de Álvaro pasó a ser una estrella fugaz:
-"No puedo irme mucho al pasado muy lejano, así que uno de mis primeros ídolos, creo que fue Rubén".
Un chaval de la cantera convertido en referente de un club que como coincidimos no logró darle las oportunidades a un jugador trabajador por ganar un hueco hasta el final cuando tuvo que mirar por su futuro:
-"En sus dos últimos años no tuvo los suficientes minutos para demostrar lo que era capaz... me lo hubiese quedado... pero si el jugador ya se sentía a gusto en Pamplona, pues hay que respetar su decisión."
Con la mirada puesta en los canteranos, Álvaro muestra una gran empatía por quienes escalan puestos subiendo de categorías hasta rozar el primer equipo:
-"Creo que el Levante debería mirar antes de gastar millonadas, lo que tiene en casa."
Su postura analítica basa su crítica en la realidad de un club pequeño en primera como el Levante, destinado a la venta de sus principales activos a equipos más fuertes económicamente y ambiciosos, dando por hecho el interés y la predisposición de equipos grandes a pagar altos dígitos por nuestras picas Aitor y Campaña, como hacemos la mayoría si nos remitimos a un pasado no lejano. Aún así es optimista con Aitor:
-"Si Aitor no se va, el Levante lo que debería hacer es quedarse con Koke y ceder a Cárdenas un año... tendrá que decidir por uno de los dos."
Con Campaña no encuentra tantos argumentos para serlo, pero si con su esperado sustituto:
-"A Pepelu lo veo bastante futuro... aunque creo que es arriesgado que un chaval de 21 años asuma ese rol, pero creo que es un buen sustituto."
Una vez aclarado el tema de los chavales del filial nos adentramos en busca de sus gustos, sus mejores experiencias como levantinista. Como la gran mayoría divide sus recuerdos en espectáculo y en necesidad sabiendo donde colocar cada partido, si a esto le sumamos la indecisión de elegir nos queda un auténtico mix de partidos clave en la mente granota:
-"Me gustaron bastante el partido del 5-4 al Barça, la victoria decisiva en Girona, los agónicos triunfos contra Las Palmas y Málaga...".
Pero siempre hay un "pero":
-"pero me quedo con el partido contra el Oviedo".
Lo mismo le sucede al intentar quedarse con un gol:
-"Por la importancia, no sabría elegir entre el de Postigo al Oviedo o el de Bardhi al Girona. Por dificultad, me gustó bastante el voleón de Chema a la Real."
PERO:
-"pero me quedo con el de Morales ante el Betis."
De los pocos que no menciona el gol de Morales ante el Valencia.
Volviendo a la faceta de deseos, le pregunto cuales serían sus partidos soñados del Levante:
-"Me encantaría estar en Anfield y en el estadio del Borussia de Dormunt".
Ojalá Dios te escuche, estoy seguro que muchos firmabais una semifinales Liverpool-Levante.
Por último nos revela cuales son sus camiseta del Levante después de responder con un mensaje irónico:
-¿Que si tengo camisetas del Levante? Tengo 4: la 1º equpación del año del descenso firmada por los jugadores. Tengo la rosa, la blanquinegra y la primera de este año... quiero conseguir una con el nombre de Rochina."
En este momento entramos en la faceta más personal de Álvaro, un twittero silencioso a quien no le ha hecho falta escribir para dar su cuenta a conocer ya que como nos admite solo lo usa para leer opiniones.
-Dame 4 canciones que no pueden faltar en este apocalipsis para sobrellevarlo:
-Purpurina, Diavla, Best day of my life y Water and life is a highway
-Tu top-3 series y de películas:
-Series: Balck Summer, Ministerio del Tiempo y Big bang theory
Películas: Regreso al futuro, Star Wars y Terminator.
Finalmente la recomendación de Álvaro para evitar volvernos locos con tanta inactividad:
-"Yo soy de los que cumplo las medidas, y estoy en casa, así mato el tiempo jugando al FIFA o al GTA, y también viendo series y películas."
Cada uno tiene su historia, aquello que nos hace únicos a cada uno de nosotros como granota. La de Álvaro viene a ser como la inocencia y la buena voluntad de su padre le proporcionó las armas necesarias para alcanzar el bunker de La Resistencia. Del gol de Rubén del Mallorca a la leyenda de los goles maradonianos de Morales, de volver entre los grandes ante el Oviedo a en busca de un tesoro en vivir aquello que un día fue más que real y que ojalá todos los granotas hubiéramos podido ver en directo desde el Ciutat el hecho de alucinar con nuestro Levante enseñando nuestro escudo y los valores por toda Europa.

Commenti