Seguimos contando historias, todas igual de magníficas e interesantes que las anteriores. Cada una tan peculiar como la otra dejando demostrado las mil formas que tiene el fútbol y el Levante UD para engatusar a sus actuales aficionados. Hoy hablamos con Ivrohi, uno de esos aficionados que demuestra como el Levante llega al corazón más allá de las cuatro calles de Orriols, de Alboraya y el humilde barrio trabajador de Torrefiel. Un ilicitano hasta hace nada en tierra de nadie en busca como muchos otros del verdadero sentimiento de gusto y empatía con los resultados de un equipo en concreto.
Nuestro prota es nada más que un ilicitano viviendo a 169 Km de distancia del lugar donde suele hacer acto de presencia nuestro Levante UD con familia dividida entre mitad merengue y mitad colchonera. Ivrohi decidió seguir los colores blancos de su padre ajeno a los equipos locales alicantinos de moda como el Hércules y el Elche. Con el paso del tiempo su pasión iba apagándose, necesitaba un nuevo escudo al que animar:
-Empecé a informarme del Levante y cada vez me gustó más y más."
Coincidiendo su interés por descubrir equipos más allá de los transmitidos por su familia con los inicios de Paco dirigiendo al equipo, era impensable no quedar impresionado por el fútbol galáctico e imprevisible de unos jugadores luchando por el descenso hasta los últimos partidos. Paco no solo consiguió hacernos disfrutar como nunca antes del Levante, también consiguió romper fronteras predicando los valores de lucha del levantinismo a aficionados como Iván:
-"La temporada pasada lo fui viendo cada vez más... acabé sufriendo en Girona como uno más."
Una vez justificada su conversión como granota, no pude dejar de pensar en los equipos de su tierra donde tenía para elegir sobretodo siendo de una ciudad con un equipo emblemático en el fútbol español como el Elche pero ante mi sorpresa, aquel no fue el equipo con quien llegó a tantear:
-"El Elche no me ha llamado apenas... Con el Hércules nunca acabé de simpatizar."
Aún así me surgían más dudas, el Levante dentro del marco realista es un equipo humilde y sufridor con aspiraciones más bajas que otros equipos cercanos en la misma ciudad o en la provincia de Castellón. Necesitaba más respuestas:
-"Fue simple sentimiento impulsivo... Fue aflorando a lo largo de la temporada pasada."
Muchos viven el fútbol para poder ver a su equipo ganar títulos, celebrarlos y en varios casos restregarlo al equipo de mayor rivalidad. Pero otros vemos más allá de los trofeos, vemos los títulos en cosas más simples y difíciles de conseguir adaptadas al presupuesto. Esto muchas veces transmite mayor sentimiento que ganas una Copa de Ley:
-"No es lo mismo sufrir por no poder ganar una Champions que bueno, ya se podrá ganar al año siguiente, que un posible descenso y una lucha por la permanencia o una mínima esperanza de Europa."
A pesar de dejar unos colores atrás, otros todavía los conservan naciendo una pequeña rivalidad cuando los dos equipos les toca medir sus fuerzas en La Liga. La casa de Ivrohi saca sus dos colores, los del padre contra los del hijo a pesar de reconocer por parte de su padre que para ellos "es un partido más" a pesar de contar con los mismos partidos ganados desde la vuelta del Levante a primera división.
-"¿No tenéis alguna apuesta?
-"No, en teoría saldría yo perdiendo, aunque ya sabemos como funciona esto con Paco".
La distancia no siempre es un obstáculo, aunque en este caso si. Iván todavía no ha podido ir al estadio como es lógico viviendo en otra provincia, a pesar de ello si ha tenido el honor de ir a otro estadio siguiendo a nuestro Levante:
-"Solo he podido ver al Levante una vez, en el Metropolitano... con la camiseta y todo... fue el 2-1. Esa parada de Oblak..."
Para muchos fue un partido a la heroica donde al final ganó el grande como por presupuesto es lo normal en todos los casos. Para Iván también fue una pena, pero no le negó la sensación de disfrutar de su posición favorita en el campo como podemos deducir ante su jugador favorito del Levante:
-"Aitor Fernández... está siendo un abuso... además siendo yo portero se veía venir."
Aquí empezó la verdadera discusión a cual tenía pensado llegar desde un inicio:
-¿Oblak o Aitor?
-"Esa es muy complicada... Creo que Oblak." Añadiendo un emoticono con la carita triste por una dura elección, pero los granotas somos realistas y sabemos apreciar la buena calidad. Te perdonamos la elección.
Continuando con el enfoque en la portería, le acabo pidiendo los tres porteros con méritos para haber disputado la Eurocopa antes de ser aplazada:
-"Aitor, Unai y Pepe Reina para animar, si es por méritos el tercero Pacheco o Asenjo"
-¿De titular?
-"Aitor, 0 dudas y muchas pruebas."
Pero no deja de ser su opinión, una muy poco relevante en la cabeza de Luis Enrique por desgracia. Le animo a preguntar si realmente cree que Aitor hubiera asistido:
-"No lo se sinceramente, pero creo que no hubiese sido titular... porqué para cambiar de portero tan rápido y para una sola competición es complicado".
Aquí discrepamos con una pequeña discusión. En mi opinión la posición de guardameta no necesita tanto esfuerzo de adaptación, pero el es quien juega de portero, si alguien quiere quedarse con uno de los dos yo lo tendría claro.
Pero no solo Aitor es uno de los nominados en el Levante, la entrada de Campaña en la prelista de la Eurocopa es oficial, en opinión de muchos granotas más por su propaganda mediática en los medio de comunicación que por méritos futbolísticos en la temporada. Iván responde:
-"No me parece que esté al nivel y mucho menos al de una selección con semejante mediocampo".
Siendo muy crítico con Campaña acabo descubriendo otra nuez agria al darle a elegir entre Campaña o Rochina:
-"Campaña. Rochina no me convence, tiene su magia pero no me... pierde demasiados balones que no debería..."
A pesar de ello también encuentra su parte de aportación al equipo:
-"Para desatascar partidos de estos que nos cuestan donde el rival se encierra lo veo muy necesario".
Al final le pido una alineación para el mediocampo con 4 jugadores, marcando un planteamiento de rombo:
Vukcevik de cierre, pareja con Radoja y Campaña dejando Bardi de mediapunta.
A pesar del poco tiempo como seguidor constante de las acciones del Levante UD, ha sido tiempo necesario para tener una recopilación de sus goles y partidos favoritos durante estos 2 años de sentiment:
-"Creo que el de Chema es el que más me impactó. Bueno, sentimentalmente el de Bardhi al Girona..."
En cambio en los partidos:
-"Diría que el 3-1 fue el que más viví".
Dos años es ya un inicio como levantinista, pero no consiguió criarse como seguidor de los Rigga, Kapó, Reina, Rubén Suarez, Rafa Jordá entre otros como lo hice yo por ejemplo. De ahí nació mi curiosidad, no por saber si tenía algún jugador referencia del pasado, sino por ver si a ese Levante alejado de las estrellas se le recordaba fuera de nuestras cuatro paredes del estadio. Iván no me dijo ningún jugador en concreto, me llevó a otra sorpresa:
-"No sabría ubicarlos temporalmente pero conozco la historia de varios, he estado bastante tiempo en el museo virtual. Está muy bien para conocer la historia en categoría inferiores, el EuroLevante, jugadores míticos, etc. Pero vamos, he aprendido mucho de TwitterLevante."
Personalmente nunca en la vida recomendaría a nadie aprender del Levante por Twitter por el excesivo pesimismo del colectivo. Así nos define:
-"Creo que la palabra es crítica. Catastrofista en algunos puntos a lo mejor".
A partir de este punto nos adentramos en el personaje de Iván más que en la máscara de Ivrohi, buscando explicaciones a ciertos aspectos que para aquellos nuevos en el mundo de TwitterLevante puede resultar raro y confuso como encontrar fotos de patos a pesar de ser el equipo granota.
-"¿Es verdad que eres superdotado?
-"Si, aunque no lo demuestre" dicho como dosis de humildad, "No hice 5º de primaría, el tema fue al ir subiendo cursos. Entre en la universidad a los 16 años porqué soy de noviembre".
-¿Que estudias?.
-"Grado de Química en la Universidad de Alicante. Se me ha complicado"
Pero vamos con la pregunta más esperada por mi parte:
-¿Por que tienes esa adicción con los patos?
-"Fue al entrar en la universidad, está lleno y me gusta ir haciéndoles fotos, es más un personaje que se me ha ido formando por las foto... Mi universidad es un zoo".
Espero que antes de que alguien descubra esta rareza consiga haber leído esta breve explicación.
-Dame un top-3 de series y películas
-Breaking Bad, Death Note e Inazuma Eleven. De películas Pacific Rim, Acero Puro y Camino hacia el Dorado.
Nosotros no somos los únicos con el privilegio de disfrutar con Iván por Twitter, tiene nada menos que 5 cuentas: la personal, Ivrohi, dos para organizar un modo carrera de fútbol las cuales una es pública para que la gente pueda seguir las actividades y otra privada con los integrantes de su equipo de fútbol para conseguir una evolución de sus jugadores, personas dentro de la comunidad de Twitter, y otra de un proyecto pensado donde subir videos analizando porteros una vez encuentre una web donde seguir los partidos.
Entre esto y la universidad, tiene trabajo.
La pregunta del millón:
-¿Cual es tu plan para combatir la cuarentena?
-"Están creando una lida de Rocket League entre twitteros 2vs2. También pues seguir creando el Unión de Berlín, Netflix y poco más"
Para acabar le he pedido que haga aquello que tan bien se le da a los políticos y a sus majestades para dar ejemplo de algo que no hacen. Ofrecernos unas palabras aunque le he pedido que fueran para Aitor Fernández:
-"Que siga trabajando porqué puede llegar exageradamente lejos."
Corto pero preciso.
-¿Crees que el Levante conseguirá reterlo?
-"Ojalá, analizando un poco la situación me da algunas esperanzas. Apenas hay necesidad de porteros en equipos grandes."
Se llama Iván pero nosotros pero a nosotros nos toca conocerlo como Ivhori, un claro ejemplo que demuestra que no es necesario nacer con los colores predeterminados para ser tan granota como el que más, ni requerir ser de la tierra del antiguo Vallejo para amar el campo donde muchas veces los sueños distorsionan la realidad. Un ejemplo de que el Levante puede rompe fronteras.

Commentaires