Hasta hoy la casi totalidad de las entrevistas habían sido a los granotas que hemos vivido las épocas más recientes viendo a nuestro equipo vagabundeando por la segunda división hasta encontrar la cacerola de oro al final del arcoiris. Lejos del crecimiento del club hay muchos capítulos guardados en la memoria de los denominados primeros locos por seguir a un equipo de barrio. Gente que vivió ascensos en campos tan impensables como Valdebebas, tantos ascensos y descensos entre Tercera, Segunda B y Segunda como para pasar a ser una tarea imposible recordarlos todos... hoy tenemos a un seguidor con más de 45 años como granota, con miles de historias que poder contar. Hoy os traigo a Som Granotes, Nacho para los amigos.
Con la oportunidad de entrevistar a uno de nuestros veteranos en lo que ha tiempo como seguidor granota se refiere por Twitter mi intención iba a estar basada en conocer esos capítulos en blanco y negro de un equipo blaugrana, el recorrido de un equipo desconocido hasta llegar a ser el mejor equipo de España durante 2 semanas.
Nacho nació en una familia con un padre seguidor de un equipo de tercera división, un desconocido para muchos futboleros al que solo unos pocos recordarían por jugar dos temporadas en la Primera División tras el ascenso en el 63, pero si a los adultos ya les costaba un esfuerzo adivinar el equipo, a los compañeros de clase de Nacho les parecía una mentira la existencia del Levante. La primera pregunta requería de memoria, un gran esfuerzo con que recordar su primero partido:
-"Recuerdo como un sueño un partido contra el Mestalla en el Nou Estadi con mi padre, tendría 4 o 5 años. En tribuno en la parte baja, sería en tercera. Recuerdo también uno en Carcaixent, 0-2 con penalti parado por Martínez Puig. Sería en el 84. Fue la primera vez que iba con mi padre fuera del Ciutat".
Mientras tanto un infiltrado aparecía en la conversación. Si a Som Granotes le consideramos todo un guerrero del levantinismo, su padre es el almirante general de Orriols chivando los resultados exactos de los de antaño:
-"El partido contra el Mestalla fue en el 83, perdimos 0-2. Me lo acaba de chivar mi padre. Estuvo en el ascenso de Vallejo y lo recuerda emocionado."
Muy pocos pueden sacar pecho de haber podido presenciar todas las etapas del fútbol, no de un club, sino de todo lo que el fútbol puede deparar a una afición como ascensos y descensos de todas las formas posibles en todas las categoría imaginables, la practica desaparición del club, el ascenso un par de años después, lideratos... la trayectoria fue ascendente, como escalar una montaña con gran vertiente con sus altibajos de todas las magnitudes. Pudimos llegar a ser cualquier cosa y decidimos ser de los nuevos gigantes del fútbol. Así lo siente Nacho:
-"Con mucha emoción, recordar lo que hemos pasado y somos, como estaba el estadio y como está ahora. Ver como hace diez años casi desaparecemos y que ahora estemos en primera es difícil de creer la verdad".
Me gustaría ir más allá con las declaraciones. No es solo el hecho de estar en primera en mi opinión, sino ver como económicamente el Levante está consolidado como un equipo para batallar todas las temporadas su trono de oro.
Con todo lo vivido es difícil quedarse con dos momentos como granota, por suerte Nacho tiene donde elegir más que nadie aunque son más recientes de lo que me esperaba en un principio:
-"El ascenso a primera cuando el centenario, después de lo pasado dos temporadas antes"
Quien ahora mismo no caiga, el Levante dos temporadas atrás intentó un proyecto arriesgado con el fichaje de jugadores inalcanzables a priori para la situación del club con el objetivo de permanecer en primera buscando una consolidación con el riesgo de endeudarse. La temporada fue un fracaso desencadenando la insolvencia del club entrando en concurso de acreedores y la situación de morosidad con la plantilla durante un año. Por suerte llegaron Quico Catalán y Luis Garcia.
-"y el partido de Girona del año pasado, porque lo vi con mi hija, el abrazo y llorar de emoción de los dos nunca se me olvidará".
Si una persona con tantas vivencias tiene tan adentro guardado el día de Girona, posiblemente estemos hablando de uno de los partidos más simbólicos de la historia del Levante por la situación tan desesperada futbolíticamente, aunque cada uno tenga sus razones, ya sea el amor al escudo o el momento imborrable junto con quien lo disfrutó:
-"Es por el momento vivido con mi familia, fue muy emocionante. Ese abrazo, ver a mi hija tan emocionada".
Cualquier generación de aficionados granotas ha saboreado la miel del ascenso, exactamente 17 a lo largo de nuestra historia tanto a segunda B, segunda y primera división. Nacho nos habla de varios de sus preferidos:
-"Recuerdo oír por radio el ascenso a segunda B desde tercera conseguido en Ourense, en el 89 de segunda B a segunda con Roberto Álvarez..."
Pero estos en mi opinión son los más curiosos:
-"El de segunda B a segunda también, en la ciudad deportiva del Real Madrid... en el 96 con gol de Lucas Vilar en el último minuto contra el Ferrol".
Estoy seguro que muchos no conocíamos un ascenso en casa del Madrid. A pesar de esto, habían otras alegría más simple pero igual de ilusionantes:
-"Otra cosa que recuerdo con mucha añoranza es el Campo de la Malvarrosa, donde jugaba el juvenil y el Atlético Levante... cuando el juvenil subió por primera vez a división de honor y pudimos ver al Barcelona, Real Madrid, Sevilla..."
Pero como buen levantinista cuenta con cicatrices en su memoria de los momentos más duros
-"El descenso en Villarreal en la 04/05. Un descenso que nadie esperaba después de la primera vuelta con Schuster y después Oltra. Había costado 40 años volver a primera y en un año volvimos a segunda."
Fue la primera zancadilla de los baches y las curvas venideras. A la temporada siguiente logramos volver a primera donde permaneceríamos 2 años, el último correspondiendo a la historia ya contada:
-"ese descenso con impagos marcó un antes y un después en nuestro club. De la casi desaparición a llegar a Europa".
Los buenos recuerdos siempre van acompañados de las personas causantes de propiciarlos. En esta burbuja del fútbol los protagonistas siempre son los futbolistas, entre los mejores recuerdos de Nacho están sus inicios como granota y como suele pasar al afiliarte a la guerra, necesitas fijarte en el líder:
-"Vicente Latorre fue mi jugador favorito cuando yo era un niño. Crecí viéndolo jugar y celebrar sus goles. El primer gran capitán que yo conocí. De los años 80, jugaba de mediapunta aunque tenía libertad... Recuerdo con añoranza los 80".
Todo esto mientras el Levante apostaba su suerte entre la Tercera División y Segunda B. Aún así es un hecho que la calidad no puede ganar siempre los partidos, el Levante lo ha demostrado derrocando a equipos como el Madrid de los galácticos. No solo los líderes están en el campo, en la banda alguien trabaja entre las sombras para que ellos destaquen, para Nacho su preferido está claro:
-"Luis García, de un solar de equipo sentó las bases del mejor Levante de la historia".
Todos de acuerdo.
De ese denominado "el mejor Levante de la historia" Nacho elige su gol preferido:
"El gol de Rubén Suarez contra la Real Sociedad que nos ponía líderes de primera".
Una temporada que pasaría a la historia por muchas cosas, entre ellas los 3 goles de Rubén de falta al último minuto ante la Real Sociedad, Espanyol y Villarreal. Aunque este último lo acabara empujando Xavi Torres, todos fijamos el mérito a la misma personas.
En cualquier caso, el Levante no era ni por asomo la joya de la corona del club. Ese papel lo interpretaban otras, la gran resistencia de una época dura para ellas las cuales su trabajo y logros todavía nos conceden el diploma de ser el equipo español con más títulos. El femenino arrasaba por todo el país consiguiendo hitos imborrables:
-"Cuando apareció esa sección fue una alegría, de repente podíamos celebrar títulos. Pioneros en ese deporte, llegar a ser el mejor equipo de España y el primero en jugar e Europa fue espectacular".
Dentro de lo que vemos ahora como una época gris en comparación a lo que iba a venir, ellas teñían el cielo de Europa de blaugrana.
Con la oportunidad de hablar con un aficionado de 80 años de recorrido labrado en el sentimiento del orgullo granota, no podía quedarme con la duda de un futbolística marcado a fuego en la vida del padre de Nacho:
-"Su jugador favorito es Caszely y su momento favorito está claro: el ascenso del 63.
Yo pagaría por haber conocido Vallejo".
Uno de los adjetivos para definir los acontecimientos del club pueden denominarse como curiosos pero no solo en lo deportivo. En los despachos hay trabajo, luchando por los intereses de la entidad aunque aveces nos toca conformánarnos con cosas tan curiosas como la forma del estadio:
-"Nuestra historia es preciosa, muchas anécdotas y cosas muy curiosas. Tener un estadio al que le falta un trozo de grada,la fusión entre gimnástico y levante, la Copa de la República que no les da la gana reconocer..."
La forma de cenicero de nuestro estadio es debido a un buen hombre negado a rechazar sus 10 metros cuadrados. Invito a cualquiera a conocer la historia más de fondo.
Pasando a lo personal Nacho nos concede sus secretos del día a día:
-¿A que te dedicas?
-Trabajo en un centro comercial, soy de los que ahora puede salir a la calle... tenemos que aguantar mucho nerviosismo con los clientes.
-¿Tienes papel higiénico para aguantar?
-Producto estrella en esta crisis.
Todo un héroe nuestro Nacho.
-Dame un top-3 de series y películas.
-Pelis: Regreso al futuro, Con la muerte en los talones y Tormenta perfecta. Series: Breaking bad, las dos primeras temporadas de Prison Break y The walking dead.
-¿Cual es tu plan para combatir el aburrimiento estos días de encarcelamiento?
-Bueno, yo encarcelamiento no tengo mucho, puedo salir a trabajar, pero el tiempo que estoy en casa pues leo, juegos de mesa, ver algún partido grabado del Levante...
He aquí el cáliz de fuego de Nacho. Seguramente muchos ya lo sepáis pero nuestro invitado tiene toda una estantería llena de vídeos grabados en cinta la mayoría con partidos memorables del Levante cuando todavía existía la trampa sin que te llegara una denuncia a casa.

Partidos grabados de Canal 9 en su mayoría, todos de los años 90 empezando por el Levante Algec
iras de la temporada 88/89 hasta comienzos de siglo para subirlos a su canal de YouTube para que los pueda ver todo el mundo, no solo del masculino sino también del femenino.

De Tercera División con su Vicente Latorre a lo más alto del fútbol español con los golazos de Rubén Suarez, de la desaparición del club a viajar por Europa, del ascenso en Ourense al partido donde nació el ángel de Montilivi. Uno de los mayores conocedores de la historia del club perteneciente a una de esas familias pioneras en el levantinismo, forjado en las batallas del barro curado en mil heridas por las mil una otras victorias. Uno de los siempre nuestros, encargado en un segundo plano intentar mantener la memoria de todos aquellos que han conseguido dejar al levantinismo donde hoy en día descansa a esperas de retomar una temporada a priori con un final más tranquilo de lo normal.
Commentaires