Es un placer inaugurar esta sección por motivo de la pausa impuesta por la Liga en las actividades deportivas del club. Con este mismo motivo he decidido comenzar una ronda de entrevistas entre los twitteros famosos y no tan conocidos de esta pequeña comunidad durante los días que dure la cuarentena. De esta forma daremos a conocer más a fondo las críticas y opiniones de nuestra gente, a parte de su historia en relación al Levante UD y un poco de la personal.
El estreno es nada más y nada menos una charla con Vincentius, un granota de los de toda la vida amantado desde pequeño con mantas blaugranas por su abuelo, mítico médico del Levante del primer ascenso a la primera división española del decano del fútbol valenciano en la temporada de 1962/63. La pasión pasó del abuelo al padre, y hasta hoy del padre a nuestro compañero Vicente, o así nos lo cuenta el mismo en sus inicios como granota:
-"Por herencia. Mi padre es del Levante y su padre también lo era. Fue médico del Levante del ascenso del 63. Desde niño he ido al Ciutat y aunque en mi clase no había nadie del Levante, cogí a mi mejor amigo y me lo llevé todos los días al Templo. Ahora tiene su propio abono".
Mucha honra al abuelo de Vincentius, también al padre por supuesto.
Los inicios como fan fueron como los de la mayoría de aquellos que seguimos al Levante desde hace tiempo, rondando segunda división y segunda división "b" con menos de 1.000 personas en unas gradas hechas para 20.000. Pero Vincentius todavía viene de aún más lejos, en un tiempo en el que puede contarnos la siguiente anécdota:
-"Nos poníamos en el lado donde atacaba nuestro Levante y en el descanso cambiábamos al otro".
Hay que decir que al pobre portero le dejan marginado.
Ante la pregunta de si recordaba su primer partido no supo responder, pero en recompensa me hizo volver a uno de los partido más míticos para el Levante UD en la temporada 2006/07 cuando derrotamos al Valencia por 4-2, un partido con 4 expulsado donde Vincentius vivió uno de sus momentos más especiales como seguidor:
-"Jugaba Tommasi y vinieron a verle los Tifosi. Nos pusieron con ellos y al final del partido se acercó (Tommasi) y lanzó sus botas. Rebotó entre varias personas y al final acabó una en sus pies. Les hice tanta gracia a los ultras italianos que me regalaron la otra y no paramos de hacernos fotos".
Otro ejemplo de granota fiel de toda la vida fue cuando le pregunté por sus jugadores favoritos del Levante afirmó ser complicado elegir pues la historia del Levante es muy extensa:
-"Oyes hablar de Puig I, de Calpe, Caszely... De los que yo he visto, el que más clase tenía era Riverita. También me gustaban mucho Ettien o Rubén Suarez"
Para quien no conozca a Rivera fue un medicocentro granota que consiguió el ascenso con Manolo Preciado en la segunda temporada jugando todos los partidos salvo uno marcando 11 goles. Acabó marchando a Sevilla donde quedaron 3º con el Betis llegando a disputar la Copa de la UEFA (la antigua Champions).
Más actual, nos cuenta su debilidad por Roger, Aitor y Bardhi. Pero a pesar de ello se queda con todo lo que significa Morales para el club hoy en día, al que felicita por marcar aquel golazo ante el Valencia del que todos nos acordamos siendo su favorito junto al penalti de Rivera el día del ascenso en Jerez.
Momento de llegar a los temas más polémicos. Un tema a debate en las últimas hora ha sido elegir entre Paco López y JIM. Vincentius lo tiene claro:
-"¡¡JIM JIM JIM!! A Paco lo tengo clavado desde que puso a Jason de titular en Mestalla después de que se filtrara que se iba al Valencia".
Para rematar por la polémica le pregunto si el himno lo prefiere en valenciano o castellano, a lo que alberga:
-"De primeras te diría que en valenciano, pero la verdad es que es más armonioso en castellano".
Por ahora está siendo una entrevista donde el Valencia ha salido tanto para lo bueno como para lo malo, dos y una vez respectivamente. Pues aquí viene el empate:
-¿Que jugador hubieras evitado que viniera?
-Lucas Orbán. Aquello fue absurdo... tampoco hubiera vuelto a traer a Mayoral cedido, nos cuesta mucho dinero"
Si alguien está indignado con esta mención está invitado a ver en Levante-Real Madrid del año del último descenso en el que hicimos internacional con la absoluta a todo un Lucas Vázquez.
Si algo nos caracteriza en el Levante es por soñar, normalmente aquellos que hemos visto desaparecer por días la existencia de nuestro club nos colocamos siempre la ambición del título deseado para acabar con la polémica de la Copa de la República de si la consideramos como un título o no. A Vincentius sabe que esa copa ya es un título y por lo tanto su ambición va a otro lado:
-"Presidirlo y llevarlo a Champions... yo quiero escuchar ese himno en el Ciutat".
Dejando el fútbol ya de lado, empezamos con la tertulia en modo First Dates.
-¿Por qué el nombre de Vincentius?"
-"No me acuerdo. Yo me llamo Vicente y supongo que los nombres en latín quedan mejor".
Una causa tan buena como cualquier otra.
-¿A que te dedicas?
-Estudio ADE en la Universidad de Valencia"
Extraña coincidencia al resultar que yo también.
-¿Película y serie favorita?
Como peli mostró su gusto por el Señor de los Anillos como una de sus marcas de la infancia. Por serie no dudó en decir Los Soprano.
Ahora la pregunta del millón, la causante de que haya iniciado esta ronda entre la élite de TwitterLevante.
-¿Cual es tu plan para evitar el coronavirus? ¿A que te dedicarás esta cuarentena?
-Mi plan es estudiar. Tengo que ponerme al día. Aunque ya veremos...
Vicentius o Vicente, de nostálgico a soñar con presidir al Levante UD llevando sus colores en Europa. Con la mente en las financias pero el corazón en la charca. Uno de los pesos pesados de nuestro TwitterLevante al que agradecer la oportunidad de entrevistarlo y sobretodo por llevarme a aquellos tiempos cuando el Levante UD peleaba más en el barro que en la manta de oro de la burbuja irreal que es hoy el fútbol. Aquí la primera entrega

コメント