Cagliari y Cáceres llegaron a un acuerdo por separar sus caminos. En consecuencia, el Levante se adelantó al Cádiz por la incorporación del central uruguayo para los próximos 6 meses + 1 año opcional en caso de permanencia.
El nuevo y único fichaje invernal del Levante proviene del fútbol italiano. I Rossoblu son 18º en la clasificación y el 3º en goles encajados, exactamente los mismos 43 del Levante. Son 34 años, 35 en abril de un jugador veterano e internacional con los blues, al que su exequipo removió tierra para sacarlo del club por falta de compromiso y un mal rendimiento deportivo. No juega desde el 18 de diciembre.
El Levante será su 12º equipo. Salvo su paso de 4 años en la Juventus y otros 2 en la Lazio no ha permanecido más de 1 temporada en los restantes 10 equipos.
En 2007 el Villarreal lo ficha procedente de Defensor, club uruguayo. De ahí va cedido al Recreativo de Huelva, por esos momentos equipo de 1ª división. Cuajó una gran temporada.
Apenas le da tiempo a vestirse de groguet para recalar en el Barça de Guardiola pagando 16,5M€. Sólo 23 partidos entre todas las competiciones y 16 de ellos titulares en momentos residuales, además sumando un mal balance. Eso sí, ganó Liga, Copa y Champions aquel año.
Buscó suerte en la Juventus (1ª etapa) y terminó jugando 2 encuentros menos que con los culés. Sin hueco en el Barça se interesó Monchi para el Sevilla. Por fin obtuvo la regularidad en un equipo de gran caché de Europa League, tanto que los andaluces pagaron su fichaje y ganaría la Copa América con Uruguay.
No terminaría el año en Nervión. La Juve volvería a pretender a Cáceres el año en que se iniciaría el reinado del club de Turín. Los italianos decidieron pagar 8M€ al Sevilla para dotarlo de un rol rotativo con buenas y malas rachas de minutos, especialmente debido a las lesiones que comenzaban a ser habituales (2ª etapa).
El jugador mostraba su mejor nivel, acorde a una Juventus que era imparable en el campeonato doméstico. En la temporada 14/15 ya se perdió más del 60% de partidos por lesión. En su último año sufrió una rotura en el tendón de Aquiles y no consiguió la expansión de su contrato.
Este fue el tremendo palmarés que dejó Martín Cáceres en estos 5 años: 5 Ligas, 2 Copas y 2 Supercopas. También jugaron la final de la Champions ante el Barça de Messi, Suárez y Neymar.
Medio año en blanco sirvió para que el jugador se recuperara de su grave lesión. En marzo de 2017 hizo media temporada en el Southampton inglés con apenas 1 participación. Suficiente pareció parecerle al Hellas Verona para tenerlo en otra mitad de año en que Martín Cáceres volvió al ruedo con 14 partidos metiendo 3 goles. Grandes números atacantes para un lateral derecho (así se desarrolló este tramo).
En enero vino la Lazio y permaneció hasta enero del año siguiente. Y de nuevo vino la Juve (3º etapa) en 2018 en forma de cesión para ganar su 6º Scudetto jugando más de la mitad de los partidos como titular.
Tras quedar libre sin renovar su contrato con el equipo romano la Fiorentina hizo acto de fe con el jugador. Jugó 29 partidos aunque las aspiraciones de la Fio no exigían el nivel de los anteriores colosos.
En 2021 fichó por el Cagliari y a día de hoy es uno de los equipos más goleado de las mejores ligas europeas. Acabó apartado del equipo tras no combinar con Godín.
¿Cúal fue la exigencia de Alessio? El técnico granota pidió un central zurdo e intimidante por altura. Así estuvo apunto de llegar Simon Deli, zurdo con su más de 1,90. Cáceres es todo lo contrario, diestro y el central más bajito de la plantilla, y el 4º de La Liga.
Su incorporación supone ser el 6º central de la plantilla, lo que nos permite deducir que el Levante pasará con frecuencia a la zaga de 3 centrales ¡Ojo con Cáceres! Polivalente es poco. Ha jugado de central izquierdo y derecho, y en ambos laterales.
Comments