A las 17 horas del domingo 12 de junio el Levante concluía el baile de rumores de la gran lista de candidatos para el banquillo granota. Mehdi Nafti, el tunecino con pasaporte francés, recién extécnico del Leganés y Lugo, es el elegido por Miñambres para conseguir el objetivo del ascenso. Por otro lado, se confirma la información del Salto de la Rana y Alessio Lisci no ocupará el puesto de entrenador la próxima temporada.
Tras la negativa de Vicente Moreno, a la espera de una oferta de un banquillo de 1ª división y altas pretensiones, las reuniones con Calleja y la conocida oferta sobre Alessio fuera de los intereses del técnico italiano, Mehdi Nafti afronta el capítulo más importante de su carrera en los banquillos.
Su experiencia como entrenador comenzó en el Marbella en 2016, donde tras 28 encuentros fue cesado a pesar de que clasificó al equipo a los playoffs de ascenso. En la siguiente temporada cayó en Mérida. Completó 2 etapas el mismo año. Fue despedido y readmitido tiempo después. No consiguió la permanencia en el último partido y el equipo descendió a Tercera División.
Cambió de ciudad pero no salió de Extremadura. De Mérida pasó al Badajoz. El primer año alcanzó los playoffs de ascenso a la Liga Smartbank, pero fueron eliminados ante el Logroñes. A pesar de que los pacenses residían en zona de playoffs de ascenso, el club decidió cortar su vínculo con Mehdi tras 11 jornadas completadas.
Firmó por el ES Sahel, equipo de la 1ª división de Túnez. Su cargo duró 5 días, ya que recibió una oferta del Lugo para tener su primera experiencia en el fútbol profesional español. Precedió al exlevantinista Juanfran García que sumó 3 de los primeros 15 puntos del campeonato.
Su paso por Galicia duró 5 meses. Eso sí, el Lugo pasó de ser colista a estar 6 puntos por encima del descenso cuando se marchó. El comunicado oficial indica que la decisión se basa a una mala cosecha de resultados, pero los aficionados y periodistas afines al club señalan otro motivo. En la previa del que fue su último partido, Mehdi abandonó la concentración para viajar a su residencia familiar, saltándose los protocolos Covid impidiéndole su presencia en el duelo ante el Almería. Poco después fue cesado.
Nefti llegó al Leganés el pasado noviembre. Un equipo que aspiraba al ascenso estaba en puestos de descenso tras 13 jornadas. El ya exentrenador pepinero consiguió la permanencia con 3 jornadas de antelación y un balance de 11 victorias, los mismos empates y 7 derrotas. Les alcanzó para llegar a los 16avos de Copa del Rey.
El entorno era positivo. Afición y equipo estaban contentos con el trabajo ¿Entonces qué sucedió para que no hubiera acuerdo de renovación? La explicación más fomentada es la incertidumbre que existe en el Leganés ante el posible cambio de propietario.
En lo personal, al nuevo entrenador del Levante lo definen como una persona muy temperamental, activa en el vestuario, gran gestor de grupos y con gusto por el intervencionismo durante los partidos.
«sí, el que toque a mis jugadores, le arranco la cabeza»
Es importante recalcar el concepto de "temperamental". Ha dejado muchas declaraciones y momentos de tensión: «Lo que me hagan a mí, me da igual. Ahora sí, el que toque a mis jugadores, le arranco la cabeza» «No soy políticamente correcto, pero es fútbol» o las declaraciones de Sandoval tras el Fuenlabrada-Leganés «Me ha retado a pegarnos en los vestuarios».
Es la apuesta de Miñambres. Mehdi tiene la confianza de los dirigentes del Levante y a diferencia de otros, el nuevo entrenador granota no ha sido remolón a la hora de jugar al despiste sobre sus intenciones. El director deportivo ya ha movido ficha, completando una semana en que Morales anuncia su no continuidad, se ha firmado a Pepelu por 10 años y ya tiene entrenador.
Comments