El 21 de mayo Coke se despedía del Levante 4 años y medio después de su llegada. Del principio al final la metamorfosis pasó de mariposa a gusano. La considerada pieza clave en la megapermanencia de Paco López terminó iniciando su carrera de comentarista de un competidor del propio Levante. Esta es la trayectoria del capitán que terminó narrando más partidos del Sevilla que partidos jugados en el último año de contrato con el Levante.
El debut de la esperanza
El Levante y Schalke 04 pactaron la cesión hasta final de temporada de Coke Andújar el 16 de diciembre de 2017. Su rodaje sumaba solo 91 minutos en media temporada con los alemanes, sin embargo en los planes de Muñiz tardó una semana en ser titular y jugar su primer partido completo a reprimenda de Shaq Moor y Pedro López.
La fecha que recordará el levantinismo es el 10 de marzo de 2018. Paco López debutó con victoria ante el Getafe (0-1) con el tanto de Coke rompiendo la racha de 15 jornadas sin ganar. También marcaría y sería expulsado en el decisivo choque ante Las Palmas.
El gol de salvavidas
Su fichaje se hizo demorar. Tras demostrar un gran nivel Coke esperó a la llegada de un destino más atractivo que el Levante. No llegó y ante la carencia de oportunidades que optaría en Alemania todas las partes aceptaron la cifra de 1,5M€ de traspaso y una alta masa salarial con contrato hasta 2024.
Un comienzo irregular en la temporada 18/19 causado por las lesiones y una expulsión dejó paso al mejor momento de forma que demostró en el Levante. Sumo 3 goles en 7 partidos, 2 de ellos valieron 6 puntos. Terminó siendo importante en el sprint final que plasmó la salvación de un Levante que a priori aspiraba a más. El resumen consta de 3 porterías imbatidas, una expulsión, 3 amarillas, una asistencia y 4 goles. Aquel año el Levante recibió 66 goles, solo por detrás de los 70 del Rayo Vallecano.
Estrenó brazalete de capitán en la jornada 35 ante el Fútbol Club Barcelona.
Cuesta abajo
La llegada de Miramón supuso una disminución de los minutos de Coke. Comparado con el anterior año, el jugador pasó de los más de 1.700 minutos a no alcanzar los mil. Aun siendo de los jugadores que menos minutos obtuvo, su balance global fue desastroso, el defensa que más goles encajaba por partido. Terminó la temporada pandémica con 3 amarillas, 1 gol y una portería imbatida, dejando patente el deterioro de sus números.
Acometiendo su papel de capitán, Coke se acercó al puesto de entrevistas postpartido tras un paupérrimo partido ante un Espanyol colista que estrenó su casillero de victorias como visitante en el Ciutat. Más allá de escuchar autocrítica el levantinismo se llevó las manos a la cabeza al oír lo siguiente sobre la afición:
"creo que tampoco ha ayudado a que seamos todo lo fuerte que somos en casa"
Transferible
Las pérdidas causadas por la pandemia causaron la necesidad de cerrar salidas para amortiguar el agujero económico. En la lista de transferibles apareció Coke aunque nadie estuvo dispuesto a pagar las exigencias salariales del jugador.
Siguió cayendo su participación. La llegada de Son trajo el overbooking en el lateral derecho. Paco decidió otorgarle el rol de 5º central pensando en un esquema de 3 centrales. Destacó su paso por la Copa del Rey con 2 goles y una asistencia, aunque una temporada más la noticia no la dejó en el terreno de juego.
"Nos hemos ganado el derecho"
Tras un batacazo en forma de derrota ante el Villarreal por 1-5, en uno de los muchos bajones del equipo causados por la poca ambición, Coke se encargó de confirmarlo delante de la televisión, justificando que el equipo saliera con baja intensidad en algunos partidos.
Multiempleado
Llegamos a la actual temporada. En un último intento por ahorrarse la ficha de Coke la esperanza residió en el Rayo Vallecano. Poca historia trajo ante un salario inasumible para un recién ascendido.
Si era noticia que un jugador no alcanzara los 1.000 minutos, esta temporada Coke se quedó en 147, lo que no supone completar 2 partidos. Marcó 1 gol el día de su despedida.
Por tercera temporada lo más relevante volvió a estar fuera de los terrenos de juego, en este caso por partida triple. Al club le pareció razonable que un jugador con nómina pudiera ser tertuliano del Sevilla, al final competidor liguero del Levante. El balance es de 7 participaciones con el Levante y 10 partidos comentados del Sevilla en la temporada 21/22.
Nuevo bochorno ante el Villarreal, goleado por 5-0 en una noche para olvidar. Varios aficionados recibieron a reprimendas a los jugadores, en donde Coke dió la cara junto a Postigo, Roger y Alessio. El problema vino después. Los presentadores del programa Directo Gol mintieron y desinformaron sobre los aficionados que mostraron su disconformidad a los jugadores, y sobre el protagonismo de Coke con falacias como "El año pasado jugó muchos partidos medio lesionado en una situación límite para ayudar al Levante a no descender".
Para final feliz su último partido con el Levante. Lo hizo de capitán, elegido por sus compañeros aun siendo Roger y Morales de partida, marcando un gol justo antes del cambio y en el estadio de Vallecas que lo ovacionó por su anterior trayectoria en el club rayista. Un show.
Al principio del cuento te muestran el final de la historia, el desasosiego entre jugador y afición, y cuesta creerlo. Querido por sus compañeros, maldecido por los aficionados, protegido por la masa comunicativa de los medios deportivos.
Se marcha Coke, partícipe de una herencia económica que arrastrará las expectativas del club que sin duda no han acompañado su rendimiento deportivo acorde. Sin embargo, sus 9 goles lo sitúan como el defensa máximo goleador de la historia del Levante UD en la 1ª División.
Comments