Una de las salidas que más duele en el Levante es la no renovación de Carlos Clerc. El lateral zurdo terminaba contrato a finales de temporada, y a pesar de que en su contrato especificaba que al cumplir cierto porcentaje de los minutos su vínculo quedaba renovado, otra cláusula liberaba al jugador de sus responsabilidades con el Levante en caso de descenso, como así se ha producido finalmente. A día de de hoy, Clerc ya es nuevo jugador del Elche tras la negativa del Girona.
En este artículo describiremos el paso del jugador por el Levante.
Llegar y besar el santo (19/20)
Carlos Clerc fichó por el Levante el 27 de junio de 2019. Vino tras no prolongar su contrato con el Osasuna a pesar de que el club navarro estaba en un posición que invitaba a predecir que con casi toda certeza serían equipo de 1ª división. Fue nombrado mejor lateral izquierdo de 2ª división.
De no ser convocado en los 2 primeros partidos pasó a una titularidad indiscutible. Las cosas que tenía Paco. Disputó casi 2.000 minutos, siendo el jugador revelación de la temporada para el Levante. Fue el gran beneficiado de todos los asuntos extradeportivos que mantuvieron a Toño alejado de los terrenos de juego, aunque demostró que su nivel futbolístico estaba por encima de sus competidores
No descansó más de 2 partidos durante la maratón tras la pandemia. Dejó 2 asistencias durante este curso.
Fue el representante del Levante en aquel torneo en que participaron los 20 clubes de La Liga, organizado por el famoso streamer Ibai Llanos, aunque su participación no tuvo un largo recorrido. También organizó una tarde con usuarios de TwitterLevante en que varios jugadores de la plantilla disputaron unos partidos de FIFA con aficionados.
Dueño y amo del lateral izquierdo (20/21)
En su segunda campaña solo hizo que prolongar sus sensaciones y aumentar la diferencia entre sus competidores. Pasó a jugar más de 2.900 minutos, siendo el jugador más usado de la plantilla del Levante. Era tal la fe de Paco en su jugador que en ocasiones probó a experimentarlo como central en la línea de 3.
De nuevo cuajó 2 asistencias. Nunca fue un jugador valorado por sus números, el rendimiento defensivo era palpable por el número de robos y pases cortados, además de su capacidad para combinar y participar en ataque.
El cuerpo médico volvió a hacer de las suyas (21/22)
En una temporada a priori plácida los planetas se alinearon para convertir en un delirio el año de Clerc. Al jugador le afectaron los malos resultados que obtenía semana tras semana el equipo, aunque al final terminaba entre los pocos aprobados. Completaba partidos y la figura de Franquesa no terminaba de intimidar la de Clerc.
Curiosamente, uno de los 5 partidos que se perdió antes de la lesión supuso la 1ª victoria del Levante rompiendo la racha de 28 partidos sin ganar. Es el único jugador que no ha ganado ningún partido este año en ninguna competición.
En la jornada 24 el Levante se enfrentaba al Real Betis. Carlos Clerc se lesionó en el calentamiento cuando iba a salir de la partida. El contratiempo que lo tendría fuera todo el año.
"La vuelta a los entrenamientos completos con el equipo dependerá de la evolución de su sintomatología"
El Levante guardó silencio hasta la salida de un polémico parte médico. El club dio a entender que el trabajo del cuerpo médico estaba hecho y ya todo dependía por parte del jugador que volvería a los terrenos de juego cuando se viera con las sensaciones de volver, lo que fue entendido por la afición y sugerido por el club como un "ya volverá cuando le dé la gana al jugador". Clerc parecía haberse borrado del equipo ante la situación crítica e irreversible del Levante.
Más tarde se supo que el jugador optó por contactar con un profesional de Barcelona para un nuevo parte ante los fallidos diagnósticos del cuerpo médico del Levante, algo que no contaba con el visto bueno del club.
Esto no se hizo público hasta una vez que pasó el plazo contractual de Clerc. El jugador tuvo libertad para asistir a entrevistas independientes, entre las que destaca el programa levantinista @Twittertulia, protagonizada por levantinistas en que Clerc sacó a relucir su versión, sin tapujos ante las cuestiones de aficionados.
コメント