top of page

Fichajes 22/23. Salidas: Lastrado por las expectativas, Montenegro y la condición física.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

Nikola llegó al Levante el 9 de agosto de 2018 procedente del Sporting de Braga, pensado como el recambio del cafetero Jefferson Lerma, con la etiqueta y las expectativas del jugador más caro de la historia del Levante, dejando el récord en un traspaso de la entidad levantinista en 8,9M €.


Tras 4 temporadas puso fin a su etapa en el equipo granota el pasado 30 de junio al terminar contrato. El jugador que llegó sobrepasado de peso y terminó fuera del compromiso esperado, según alega el jugador, debido a falta de oportunidades. Extorsionado por su selección, afectado por el virus FIFA en cada ventana de selecciones y obligado a competir lesionado con Montenegro. Ciencia ficción.


El ritmo llegó a tiempo (18/19)

El debut de Nikola tuvo que posponerse hasta la 4ª jornada ante el Sevilla debido a su mal estado físico. A pesar de que los servicios técnicos y médicos de Paco López no lo veían en forma para competir, antes de jugar un minuto con el Levante el jugador disputó los 3 partidos con su selección en la UEFA Nations League, trayendo la incógnita de su verdadera situación y la primera polémica.


En su primer partido como titular fue expulsado en el minuto 51 ante el Valladolid, a lo que siguió una nueva lesión. Prevaleció su irregularidad.


Con el equipo en caída libre, asomando los puestos de descenso y sufriendo una sangría de goles llegó la versión que todos esperaban de Nikola. Paco decidió dar entrada al pivote para aportar solidez defensiva. Las fugas terminaron y el Levante ganó 3 de los 4 partidos, certificando la permanencia en Girona coincidiendo con el primer partido en que Vukcevik aguantaría duelo íntegro.


Pequeño paso adelante (19/20)

En su segunda temporada Vukcevik dió un pequeño paso adelante, perdonado por las lesiones y por sí mismo, llegando en forma a la pretemporada participó desde el principio en la dinámica del equipo. De 600 minutos hubo un incremento a los 1.470, más del doble. En entrevistas aseguró que este año esperaba ejercer su rol de líder nato.


Volvió a predominar la irregularidad y las sanciones, y es que Vukcevik fue amonestado 11 veces y expulsado en una ocasión. Paco quiso dar continuidad al tridente formado por Vukcevik, Campaña y Bardhi, pero el nivel de los balcánicos era un vaivén. Sin pena ni gloria trascurrió el año de la pandemia con algo más de protagonismo, esperando la versión del jugador que le costó 9M € al Levante.


El aductor y la lumbalgia frenan al montenegrino (20/21)

La temporada 20/21 vino dictada por los problemas de lumbalgia y aductor que dejó al jugador K.O. 24 partidos, recortando su participación a los 847 minutos en liga. La dinámica habitual la marcaban sus viajes con la selección, de la que vino lesionado 2 veces, primero del aductor y posteriormente de la lumbalgia.


Hubieron reiterados problemas de entendimiento entre los servicios médicos del Levante y Montenegro. A pesar de que el jugador pasaba los días en rehabilitación la selección seguía convocando al jugador, incluso jugó algunos minutos ante el desconcierto del Levante. El jugador hizo conocedor al club que en pasadas ocasiones había sido encerrado en una habitación con parte del stuff de su selección para ser convencido de que jugara a pesar de estar lesionado.


Desconexión (21/22)

El verano de 2021 el Levante intentó sacar a Vukcevik del equipo. Salvo el interés del Rayo Vallecano no hay más movimiento público. Ante su último año de contrato y sin expectativas de renovar, el club intentó hacer caja y principalmente ahorrarse la ficha del jugador.


El peor año en registros. La cifra de 144 minutos descifra lo que ha supuesto para Nikola esta temporada. Paco no pudo en general con el equipo, Pereira no contó con el y Alessio se encontró con un jugador que no quiso aceptar su rol de secundario.


Vukcevik siempre sintió que debía de esforzarse más que otros jugadores para ganarse un hueco. Con Alessio explotó y su rebeldía dinamitó cualquier oportunidad que le hubiera brindado el técnico italiano.


En entrevistas se encargaba de desmentir el peso de ser el fichaje más caro de la historia del Levante, la realidad es que la sensación era todo lo contrario. Sus inicios no ayudaron, la relación del Levante con la selección de Montenegro tampoco. Un dogma es que con Paco han habido jugadores que sin demostrar mucho han tenido oportunidades y otros que por más que se esforzaron no tenían el visto bueno. Una lanza a romper por el jugador.

Comments


bottom of page