top of page

Fichajes 22/23. Vicente Iborra: He's coming home.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte
"Sé que volveré desde el mismo día que me fui. Mi historia con el Levante aún no ha terminado"

Caen días en que los sueños se hacen realidad. Vicente Iborra vuelve 9 años después al Levante, a su casa. Lo hace tras triunfar en algunos de los grandes clubes, siendo una leyenda del Sevilla que consiguió 3 Europa Leagues, artífice principal de una permanencia con el Villarreal, pieza clave en la consecución del 1er título de los groguets de su historia y semifinalista de Champions la semana pasada.


Su operación es en formato de cesión por un año con la posibilidad de prolongar 1 año más. Menos de media hora en los partidos de pretemporada le han avisado de que Emery no contaba con sus servicios. Todas las partes se han puesto de acuerdo para que hoy Vicente Iborra pueda capitanear a sus 34 años el que busca ser su 2º ascenso a la máxima categoría con el Levante.


Nace una estrella en Moncada

Iborra fichó por el Levante desde el Don Bosco Cadete. Su paso por el juvenil lo hizo llegar al Atlético Levante y casi sin tiempo a aclimatarse los condicionantes le hicieron debutar el 9 de enero de 2008 con el Levante como delantero. Iborra fue uno de los canteranos obligado a ascender de equipo ante la situación de la plantilla que pasó toda la temporada colista en la temporada 2007/08.


Esta misma campaña tendría su debut goleador. Iborra marcaría el definitivo e intranscendente 2-1 en la derrota ante el Almería en la jornada 30 de liga.


Al Levante le costó 2 años volver a la máxima categoría, y es que a inicios de pretemporada el equipo contaba con 3 jugadores. Iborra pasó a ser jugador del 1er equipo, sumándose a la vuelta de Sergio Ballesteros y las presencias de Luis García en el banquillo y Rubén Suárez. En la temporada 2008/09 jugó 31 partidos y marcó 3 goles en un Levante que quedaría 8º.


Tras una temporada en que se consiguió una permanencia y posición muy celebrada ante el panorama económico del equipo, el Levante completó la machada ascendiendo a 1ª división ante la sorpresa de toda la categoría. Iborra participó en 36 de los 42 partidos y marcó 1 gol siendo referente absoluto del centro del campo.


De vuelta a 1ª para quedarse

El Levante estaba de nuevo entre los mejores, aunque Iborra tuvo que esperar ante una lesión que lo dejó casi 6 meses fuera. Antes de su redebut en 1ª con el Levante, el equipo sumaba 15 puntos en 19 jornadas, divididos en 4 victorias, 3 empates y 12 derrotas ocupando la penúltima plaza. Tras la vuelta del de Moncada el Levante sumó 30 puntos en 19 partidos, subiendo el contador de victorias en 8 más y dejando solo 5 derrotas, ascendiendo al Levante hasta incluso tocar la 9ª posición.


La gran racha del último tramo de la 2009/10 se prolongó a la mítica temporada 10/11 en qué Iborra estrenaría capitanía en un Levante que encadenó 7 victorias consecutivas, ocupó la plaza de líder durante 2 jornadas y terminó ocupando la 6ª plaza dando el billete a jugar la Europa League.


En la temporada de Europa, Vicente mantuvo el nivel. Nuevamente no hubo problemas para alcanzar una salvación en un equipo que a mitad de campaña era 4º a pesar del desgaste de la Europa League. Entre todas las competiciones Iborra jugó 49 partidos marcando 7 goles y regalando 4 asistencias. Se proclamó el 1er jugador de la historia del Levante que jugaba 4 temporadas en 1ª división.


Despedida... Hasta luego

"Esto más que un adiós es un hasta luego"

Monchi puso su radar en el medio granota. Su acierto fue de pleno en un jugador que sería indiscutible en los esquemas del Sevilla de Emery que supusieron la consecución de 3 Europa Leagues y convertirse en uno de los capitanes sevillistas.


El jugador dejó 6 millones al pagar su cláusula de recisión. Más tarde en la operación con el Leicester el Levante adquirió 600.000€ de los 14M€ por derechos de formación.


El paso de Iborra se puede resumir en que jugó 4 temporadas y en la primera de ellas vistió el brazalete de capitán. Cumplió 172 partidos, marcó 30 goles (uno de ellos al Levante), algunos muy importantes para que el Levante consiguiera la permanencia (doblete Sevilla 2-1 Almería J36 2014/15), 3 títulos europeos y subcampeonatos de Copa del Rey, Supercopa de Europa y España.


Nueva etapa en Leicester

Su trayectoria en el Sevilla puso fin cuando el Leicester fichó a Iborra en el verano de 2017 por 14M€ de los que el Levante vió un pellizco.


Las lesiones no trataron con amabilidad a Vicente. Apenas jugó 27 partidos entre todas las competiciones, y es que se perdió 26 duelos por lesiones. Aún así, cuando las piernas lo permitían Iborra era clave. En su debut marcó y asistió en la victoria de los foxis. Su etapa en el fútbol inglés duro 1 temporada y media.


Capitán submarino desde el 1er día

Entre Quico y Tito intentaron traer de vuelta a Iborra, pero el Villarreal se puso por delante del Levante debido a los 11M€ que fueron capaces de pagar al Leicester a cambio de 3 años y medio de contrato, que más tarde se prolongó hasta 2024.

"Todo un capitán. Su liderazgo ha salvado al Villarreal"

El de Moncada llegó en una situación límite e inusual para el conjunto de Castellón. Un equipo que aspiraba a colarse en Europa veía renacer los fantasmas del descenso de 2012. Enseguida llegó cogió la batuta de un vestuario al que la situación superaba con creces y se terminó salvado con la victoria del Levante en Girona.


Un año después el Villarreal volvió a Europa League con Iborra jugando 37 partidos y estrenando capitanía. El Villarreal hizo historia tras proclamarse en la temporada 202/21 campeón de la Europa League, una experiencia que tuvo que aparcar Iborra tras una lesión del ligamento que lo dejó K.O. en la jornada 13, cortando su etiqueta de "indiscutible".


La incertidumbre de su estado físico tras la lesión y la llegada de Capoue lo renegó a un 2º plano en la temporada 21/22. En total han sido 75 partidos, 5 goles, 4 asistencias, una salvación y la Europa League con el Villarreal.


9 años después capitaneará al Levante

Se marchó el 16 de agosto de 2013 y vuelve el 29 de junio de 2022 para capitanear el equipo al objetivo del ascenso después de una trayectoria envidiable, dejar dinero en las arcas granotas, marcar goles importantes para el propio Levante jugando en otros equipos, siendo crucial a la hora de convencer a jugadores para fichar por el Levante, jamás renegando del equipo de su corazón y siendo un profesional.


No solo es el salto de calidad deportivo. Es un capitán, es un seguro de que en ese vestuario se peleará por el interés del Levante y que el defender el escudo será prioritario. Tenemos a uno de los nuestros.


Bienvenido a tú casa Vicente. Te echábamos de menos.




Comments


bottom of page