top of page

Fichajes 22/23. Wesley Moraes: Novo artilheiro granota.

Foto del escritor: Pablo Martínez BelmontePablo Martínez Belmonte

El Levante consigue hacerse con los servicios del delantero brasileño Wesley Moraes. Proviene del Aston Villa inglés, club de la Premier League que acepta la oferta de cesión de los granotas para la próxima campaña, anteponiendo la operación de los valencianos a la intentona del Alavés y cortando su actual cesión con el Internacional, club brasileño. En principio el Levante pagará gran parte de la ficha del jugador y no se guarda una opción de compra.


Las expectativas que atraen su fichaje se deben a los 25 millones de euros que pagó el equipo de los villanos al Brujas belga, una cantidad que no refleja su rendimiento desde su llegada a la isla de Gran Bretaña repleta de lesiones y cesiones que no terminan de relanzar la carrera del brasileño.


Destaca su perfil de delantero tanque. Con su 1.91 metros y un cuerpo musculado constituye un punta referencia por arriba y muy físico, capaz de pelearse con los defensas y salir victorioso.


Su paso al fútbol

A Wesley en su infancia le llamó más la atención del futsal brasileño. Poco tardó en pasarse a los campos de césped del fútbol convencional y tras su paso por clubes alejados de la élite en 2013 estuvo 3 meses entrenando con el Atlético Mineiro. Al final recaló en el Tupi Football Club brasileño.


Más tarde pasó al Itabuna en que jugó el campeonato Baiano durante 2 años donde hizo buenos números. En esta etapa Wesley tuvo sus 2 actuales hijos antes de los 16 años.


El salto a Europa

Con su carrera todavía por despuntar, Wesley pasó a dar el salto a Europa. Hizo pruebas de rendimiento en el Atlético de Madrid, Nancy de la Ligue 1 (actualmente Ligue 2) y el Evian de la Ligue 2 (actualmente Chammpionate National 2). Ninguno le ofreció un contrato profesional.


Los ojeadores del As Trencin le ofrecieron la oportunidad de competir en la élite del fútbol eslovaco. Uno de los equipos punteros de la Fortune League. Su debut en Europa se produjo nada menos que en un partido de Champions League, correspondiente a la 2ª ronda de la previa. Wesley marcó 2 goles en el partido de vuelta, pero cayeron eliminados ante el Steaua Bucarest. En 19 partidos marcó 6 goles y repartió 4 asistencias, además de los 2 tantos en competición europea y otro pase de gol en Copa.


Oportunidad en la élite

Estos números no pasaron inadvertidos. En el mercado de invierno cambió su aventura de Eslovaquia a Bélgica para fichar por el Brujas por algo más de 4 millones de €. Apenas disputó 6 partidos en los que anotó 2 goles. El Brujas se proclamó campeón de liga.


En su primera campaña completa a los servicios del club (16/17) se diferencian 2 bloques muy polarizados. En el primer tramo de la temporada, Wesley sufrió varias lesiones y sanciones deportivas que evitaron que mantuviera una regularidad, quedando fuera en 13 partidos de 30 posibles, siendo titular en tan solo 5 ocasiones y marcando 2 goles.


La tormenta dió paso a la calma. Tras quedar el equipo clasificado para la 2ª fase y última del campeonato, Wesley reventó las expectativas marcando 5 goles en 10 partidos, aunque no fueron suficientes para conseguir el título liguero. Conquistaron la Supercopa de Bélgica.


Confirmación de goleador

Tras un gran final de temporada el reto era mantener el nivel. En la temporada 17/18 Wesley se convirtió en el hombre gol del conjunto que arrasaría en liga, sin soltar la 1ª plaza desde la jornada 7. Su registro es de 11 goles y 2 asistencias, a los que sumar otros 2 en la competición copera.


Datos que mejorarían al año siguiente. Entre competiciones domésticas y europeas terminó jugando 48 partidos en la temporada 18/19, siendo titular indiscutible. Marcó el gol de la victoria en la final de la Supercopa de Bélgica, en liga haría 13 goles y repartió 10 asistencias, entre Copa, Champions y Europa League marcó otros 4 goles que harían un total de 17.


La apuesta económica del Aston Villa y el debut con Brasil

Los números goleadores del brasileño fueron del agrado del Aston Villa que invirtió 25 millones de € en hacerse con los servicios del jugador.


Fue un jugador capital del conjunto londinense. En sus primeros 21 choques fue titular indiscutible en todos, marcando 5 goles en liga y otro en copa, además de una asistencia. Esto le valió para estrenarse en la convocatoria de la absoluta con Brasil, debutando el 15 de noviembre de 2019 ante Argentina.


El mal de las lesiones

En la jornada 21 sufrió el mayor de los males de un futbolista. En el partido ante el Burnley, Wesley sufrió una rotura de los ligamentos que lo mantuvo el resto del año y parte del siguiente K.O..


Tras casi 1 año de sesiones de fisio, en el momento en que se esperaba la reaparición de Wesley llegó una nueva lesión de rodilla que aplazaría su puesta en escena 3 meses. Su último partido fue el 1 de enero de 2020 y no reapareció hasta el 25 de abril de 2021. Fue incluso bajado al equipo sub-23 para coger forma de una manera conservadora.


En busca de recuperar el ritmo de competición

Este último año tampoco ha sido fácil para Wesley. En su cuenta 26 partidos y solo 8 titularidades. Cuenta con 2 cesiones, la primera en su vuelta a Brujas que duró hasta diciembre sin apenas protagonismo, y la segunda al Internacional brasileño donde tampoco pasó con gloria, marcando 2 goles en todo este tiempo.


Wesley es granota

Las lesiones cortaron la carrera de un jugador que estaba llamado a ser una de las sensaciones de la Premier y un gran recurso para la selección de Brasil. En los últimos 2 años apenas ha tenido impacto en sus equipos y solo ha marcado 2 goles, principalmente debido a contratiempos ajenos al alcance de su mano.


Sin embargo, su carrera muestra que es un jugador que cuando las circunstancias le han dotado de regularidad ha terminado siendo importante, tanto en el Trencin, Brujas como el Aston Villa. El Levante tendrá la misión de recuperar las piernas del delantero, una apuesta que pasa por el buen oficio de un cuerpo médico muy cuestionado en el entorno granota.

Comments


bottom of page