Huesca 1-1 Levante: Mal partido, buen punto.
- Pablo Martínez Belmonte
- 23 dic 2020
- 3 Min. de lectura
El Levante saca un empate del Alcoraz tras un partido laxo, monótono recomendable como sedante para caballos. Lo justo y necesario para evitar un ridículo, el equipo pierde la oportunidad de alejarse de la zona de descenso con una 1º parte horrible, sin duda de las peores de la temporda, donde todo lo resume que solo hubo un remate a portería, fue el gol de Melero.
Había poca sorpresa en el XI, de lo más llamativo el partido de un Rochina muy lejos de su mejor versión, además de que Malsa gastó desde el inicio la poca gasolina que tenía. Tras 2 buenas jugadas de De Frutos el Levante parecía tener dominado el partido. Pues no, tras el fuera de juego en la segunda acción el equipo no salió más de su campo. Como buscar sombras entre niebla, literalmente. La presión oscense podía con todos los intentos por sacar el balón. A pesar de tener el Huesca la batuta del partido no conseguían trazar una jugada, hasta que un mal centro era despejado por Jorge hacía su propia portería, Okazaki remataba a las manos de Vezo. Penalti claro (o no tanto según los escudos) y gol de Ontiveros. Aún pudo llegar el 2-0, pero Rober Pier tapaba en el momento justo.
La otra mitad estuvo mejor equilibrada. El Levante buscaba dominar, ser vertical. Tras un córner el balón quedaba muerto, una sucesión de rechaces acababa en un tiro colocado de Melero firmando el empate. Un golpe de suerte. No hubieron más tiros a portería en todo el partido para el Levante. Ontiveros rozaba la escuadra, Siovas remataba un córner justo a las manos de Aitor, Radoja en la última la mandó 5 metros sobre donde debió ir... Sin juego, sin diversión, el partido fue un tostón.
El Huesca es un rival incómodo para el Levante, desequilibrantes en los extremos, muy propensos a buscar los centros que tanto mal hacen al Levante. Desesperante, solo con 1 pase el Huesca superó en varias ocasiones hasta 4 jugadores del Levante, Vukcevik fue la navaja multiusos en defensa, la muralla y pegamento que evitaba lo peor. El Levante no salió ni una vez de la presión rival, esa pérdida de Rochina cerca del área casi cuesta un disgusto. Suerte hubo que ellos de fuerzas iban justos.
Muy torpes. En defensa Vezo y Rober Pier con amarilla en la primera parte, muy pocos despejes acertados, más de uno fue al pecho de los medios rivales en campo propio. Clerc a un nivel poco esperado, ese balonazo a Aitor que acaba en ocasión de oro y un balón aéreo perdiendo la marca no fueron goles de milagro. Coke tuvo suficiente con intentar parar a Ontiveros, el mejor del partido. Ni hablar de Rochina, muy decepcionante prácticamente todo.
Los balones no llegaban a Roger, De Frutos no encontraba el momento para encarar. El juego estuvo lento, un semblante al juego de 5 toques para dar un pase que condenó a Campaña, sin ir muy lejos Rochina tenía un pase claro para dejar solo a Dani Gómez, después de 5 toques la oportunidad se perdía, Rochina la mandaba a la grada.
El pase de Morales a 3 metros que se desvía, despejes que no levantaban un palmo del suelo, las mil pérdidas de Rochina, balonazos sin sentido a ningún lado, nadie al 1er palo para empujar el balón de De Frutos, tiros al borde del área que acaban en la grada, solo 1 tiro entre los 3 palos en 90 minutos... No hubo muchas ganas.
Hay que hablar de polémica. Vezo golpeaba el balón con la mano tras un remate de Okazaki, penalti de libro. El otro día Umtiti toca el balón exactamente del mismo modo, la misma acción, diferente juicio. Ayer Ramos golpeaba el balón con el codo a medio metro de su cuerpo "¡Sigan, sigan!"... El problema no radica en que no sepan aplicar el reglamento, el problema es que es diferente según los escudos.
Más allá del penalti, Rober Pier golpeó el cuello del delantero local con el codo. Era la 2º amarilla y la expulsión para el gallego.
Se pierde una oportunidad, el Levante no se asegura pasar fin de año fuera de los puestos de descenso. Cien por cien lo hará esta jornada. Hoy el juego se ha mermado, las energías no eran las óptimas, encima el rival jugaba con 1 días más de descanso, que habiendo sido menos de 3 días se nota. Tras Nochebuena toca recibir al Betis ¡FELIZ NAVIDAD A TODO EL LEVANTINISMO!
Comments