Osasuna 1-3 Levante. Exhibición granota, puñetazo de Paco sobre la mesa.
- Pablo Martínez Belmonte
- 27 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Equipo de fe, tranquilo a pesar de que el resultado no refleja ni mucho menos lo que cualquiera con un ápice de criterio es capaz de contemplar. Rubén Torrés gritaba de éxtasis, su zurdazo valía oro por como estaban las cosas. A Osasuna le había tocado el Euromillón, un tiro a puerta un gol ¡Y VAYA GOL! Jarrazo de agua helada al Levante cuando más dominador se sentía, agua y jarra incluida en toda la cara. En esta situación toda patrulla se acoge al coraje de su capitán, todos agarraban el brazo del "Comandante". En el minuto 41 salió la jugada que marcaría el devenir del partido. Morales en modo antílope esquivaba a su defensor, dejando a Melero el balón exactamente donde al T Rex le gusta, ni más bajo ni más alto, ni más adelante ni más atrás, justo ahí, inmejorable. El Levante se acogía a la filosofía que tan bien le vino al Valencia, equipo respondón y con carácter. Empate al descanso, justicia la justa, aunque mejor eso que nada.
El Levante era un torbellino, el Osasuna no pudo atravesar la fuerza del viento. 45 minutos donde los locales no hubieran sido capaces de describir el equipaje de Aitor, ya comentamos en la previa que la defensa no solo debía mejorar, sino alcanzar el protagonismo para poder ganar. Tres nombres claros: Vukcevik, Malsa y Vezo. Los tres haciendo honor a la seguridad de la prisión de Azkaban. Estaba claro que superar el nivel dado especialmente por Duarte y Radoja no sería complicado, tampoco esperamos que Osasuna fuese incapaz de crear una ocasión en la segunda parte, fruto del cerrojo granota. Imposible perder cuando el rival no chuta.
Osasuna no avanzaba, el área parecía alejarse más y más. Todo lo contrario que al Levante, solo el hecho de hacer llegar el balón a Morales aseguraba internada en el área. Era la hora de los jugones, combinar y combinar estaba dando sus frutos, aún así faltaba el empuje final. Paco lo leyó, se anticipó al tiempo, si ante el Valencia falló con los cambios, hoy se guarda 1/3 de la victoria con la entrada de Roger y la salida de Melero. Movió las dos fichas que había que mover, justo esas. Empezó el festival granota. Morales driblando, manos claras y penalti, buena parada de Sergio Herrara para desesperar al Levante, imposible hacer más sin recibir ninguna recompensa. Y así fue, una vez fallado todo lo posible ya solo quedaba la opción de que entrara.
La mala suerte se acabó de sopetón, un pase de tacón de Campaña le rebota en su propio pie, dejándole controlar y pasar entre línea a placer al pistolero para resarcirse del penalti fallado. El Levante mandaba y todavía el resultado no hacía justicia a la superioridad. Otra vez la jugada del partido, balón al lateral del área, internada y Morales con el peor golpeo de su vida, picaba el balón con el talón lo necesario para que botara por encima de Sergio Herrera. La surte sonreía por fin al Levante. No hubo resistencia, pudo incluso llegar el 4º pero el balón no le llegó a Campaña. Primeros tres puntos de la temporada.
Hoy la batalla de los banquillos la ganó Paco. Indiscutible al otorgarle gran parte del mérito de la victoria. Aprovechó la ausencia de Aridane cambiando la distribución al 4-5-1 con Morales deshaciéndose de los centrales, acogiendo toda la atención para que la parte de atrás quedara liberada. Así llegó el primero. Aunque sin duda la victoria se decanta en el minuto 64, la entrada de Roger por Melero gana el partido. Paco se percata de que las obligaciones defensivas de Melero no le permiten estar siempre al apoyo en ataque para dar ese último golpe. La entrada de Roger da justo en el blanco, Melero sobraba, Vukcevik y Malsa tenían censurados todos los huecos por donde atacar, además Arrasate había metido más hombres en segunda línea para evitar otro tanto igual ¿Qué si me metes muchos defensores para que no ataque por en medio? Que Morales tienda a ir a la banda llevándose al central y meto un media punta que no este pendiente de el ¿Qué ahora metes a un defensa en el punto de penalti? Meto un segundo delantero y que ese defensor al punto de penalti no esté cubriendo a nadie.
Vukcevik-Malsa, la combinación mundial. La segunda parte ha sido un sobresaliente, apoyado en los aciertos defensivos de Vezo y Postigo, cancelando a Calleri y Adrían, quienes no han sido mencionados en toda la segunda parte. Tenemos que hablar de Campaña. Es majestuoso todo lo que hace, hoy arregla el estropicio del año pasado. No voy a descubrir nada nuevo sobre el sevillano, ojalá pasen rápidas esta última semana de mercado. Morales es pichichi en solitario, con el de hoy ya solo le falta un gol para igual los del año pasado. Comandante is back. Alegría infinita por Roger, fallar un penalti y no bajar los brazos es su obligación, pero no quiere decir que lo hagan todos tan bien como el.
La victoria era más necesaria de lo que parece, los 4 próximos partidos son rivales de una categoría muy alta. Sevilla, Madrid y Bilbao en campo ajeno, Celta para estrenar la nueva cara del Ciutat. Calendario muy duro, 3 puntos de oro después de no puntuar en Mestalla. Tampoco quería dejar de mencionar la jugada del gol de Osasuna. Hay falta de Calleri, el codazo a Vukcevik es claro. No quiero decir que hayan ido a favorecer ni desfavorecer a nadie, solo que al ser un partido entre dos humildes dejan la jugada pasar. Sin embargo me hubiera gustado ver si en vez del Levante, el perjudicado hubiese sido el Madrid, Barça... Se me entiende.

Comments