El Levante pierde su 5º partido consecutivo y ya son 6 puntos de los últimos 30 que puede dejar al Levante a solo 5 puntos del descenso con 12 por disputar. Revolución y nuevos nombre a señalar, quizás no tan nuevos. A pesar de la derrota el Levante gana actitud y ya son menos los tornillos que quedan por enroscar. Hoy al menos se compitió y la derrota ya no parece tan justa, al menos vergonzosa.
La sorpresa en la rotación de nombres pilló de imprevisto al entrenador celeste. El Levante aguantaba atrás por los aciertos de Cárdenas y cortes in extremis de Postigo y Rober Pier. Los balonazos conectaban con Cantero, mejoraba la jugada y si los carrileros conseguían apoyar la ocasión salía adelante. El partido iba al son de Brais Méndez, sus pases eran lo más peligroso, pero los centrales acertaban. Cárdenas ganó el mano a mano con Iago, Nolito desperdiciaba un remate con el portero batido, Roger se equivocaba en el pase a Cantero en una situación semejante a la del Celta y el propio canterano se guisaba una jugada con regate y rosca incluida que se marchó desviado. Empate al descanso.
Coudet movió ficha en el descanso dando entrada a Aaron, el hombre del partido junto Brais. Roger no remataba un balón a bocajarro, a los pocos minutos Rober Pier perdía la marca de Brais que introducía el balón con mucha calidad. El Levante subió líneas, mucha habilidad y poca pólvora. En una contra Solari se estrenaba como goleador para sentenciar. Morales pudo reducir distancias por partida doble, Rober Pier también perdonó. Los centros de Clerc acababan en nada. El 2-0 dinamitaba al equipo.
Otra derrota, siempre amarga pero con mejor sabor que las bazofias a las que nos estaban acostumbrando. Al menos se jugó con actitud, hasta por momento veíamos 11 jugadores. La línea de 3 más Rober Pier llegaban demasiado justitos a los cortes, una vez pasaron la calidad de la parte delantera del Celta hizo el resto.
Paco deja los mensajes bien claros, en primera se pide un nivel y sobre todo un compromiso. El que no dé uno o ninguno ya no forma parte del equipo. Quizás tarde, pero Son y Coke ya saben que no valen, no pueden achicar que no ha sido por falta de oportunidades. Tuvo que sacar a De Frutos como parche, haciendo un gran partido de carrilero. El otro dardo es para la delantera, Cantero debuta y con mucha nota, solo el desacierto en el pase de Roger evitó su primer gol de la temporada. A Morales y Roger le sale un nuevo competidor desde abajo.
Muy significativa la titularidad de Cárdenas, de nuevo entre los mejores ¿La portería cambia de dueño? La realidad es que el nivel del canterano es superior al de Aitor.
El aspecto negativo se lo lleva la defensa en su mayoría. Vezo hecho fantasma, ni sangre, ni acierto, ni presencia. Retratado en ambos goles, el partido se pierde por su culpa. Es el gran señalado, aunque el partido de Duarte y Postigo también es de suspenso.
En la primera parte Jaime Latre pitaba penalti por falta de Duarte. En la repetición se aprecia fuera de juego de Santi Mina en el pase y que el contacto es mínimo, no parece golpe. Fuera de juego y tampoco era falta. En el segundo gol la jugada comienza con un pase de Iván Villar al delantero del Celta que parece estar en fuera de juego. El VAR no revisó eso, sino una posición correcta de Aaron Martín. Moviestar tan solo mostró la toma del pase del portero en 2 ocasiones, dejándola menos de 5 segundos para que el espectador juzgase.
Vezo, el VAR y Braís Méndez pulverizan al Levante que acumula otro partido sin ver portería.
La revolución no debe ser cosa de un partido, debe prolongarse para que el mensaje recale bien fondo. Hoy ha sido Cantero quien ha hecho un partido más completo que cualquiera que haya hecho Sergio León y Dani García esta temporada. Morales ha salido corriendo del banquillo, y eso es porque sabe que otro le está ganando la tostada. Lo mismo puede suceder en otras zonas, si no hay que convocar a Coke, Son, Vezo, Sergio León entre otros para meter canteranos existe la opción.
El Levante vuelve a perder, la afición se marcha jodida, pero esta noche hay 80 jugadores del Atlético Levante y el Levante juvenil que se marchan a dormir sabiendo que lograr el sueño de jugar en la primera división es una opción real, y 24 jugadores del primer equipos que saben que las vacas sagradas han muerto.
Comments