El Levante despide el curso con la cabeza baja aunque con los deberes hechos. Un partido más de la tónica de los últimos 2 meses que vuelven a dejar en evidencia la fragilidad defensiva del equipo. El estadio volvió a rugir con goles, pero también las ganas de estirarse de los pelos.
Un partido bonito para el espectador, así son los duelos del Levante. En la primera parte dio tiempo para todo. Roger adelantaba al Levante con un golpeo de rodilla a pase de Toño (1-0). A los pocos minutos empataba Negredo tras una pérdida en mediocampo de Malsa y ganar el salto y la posición a Rober Pier y Duarte (1-1). Un rato más tardó en culminarse la remontada, Akapo remataba una contra perfecta que por un momento eran 4 jugadores del Cádiz contra 1 solo defensor granota (1-2). Bardhi pudo empatar antes del descanso, atajó David Gil.
Tras el descanso llegó el empate del Levante en la única ocasión clara. Bardhi mete el pase entre líneas a Roger que intentando controlar acaba dejando el remate para que Melero hiciera su séptimo gol de la temporada y su tercero de forma consecutiva (2-2). El Cádiz buscó las contras, el Levante contaba con Jorge de Frutos. Una de las internadas del segoviano acabó en el centro de Coke que remató fuera Roger cuando el cabezazo solo necesitaba coger portería. El árbitro pitó el final para completar un último tramo depresivo.
El público volvía a las gradas. El deseo por estar era más grande que la desmotivación que propiciaba el equipo. Aún así esto es relativo, ya que de los 21.000 abonados solo fueron algo más de 5.000 los que pensaron en acercarse a ver el juego de luces y sonido. Sin duda la mejor de las noticias.
Roger marca 12 jornadas después y la gente pudo disfrutar del espectáculo de Jorge de Frutos. Bardhi hizo seguramente su mejor partido de la temporada. Por otro lado los errores defensivos castigaron mucho y todavía pudo ser peor. Esto se materializa en un punto insuficiente que deja al Levante 14º con 41 puntos y con la posibilidad de ser 15º si el Alavés acaba venciendo al Sevilla. La racha se alarga a las 8 jornadas sin ganar, empatando el número de partidos que el equipo también estuvo sin derrotar a un rival a principios de año.
Seguramente sea un partido muy representativo del que se pueda tomar como muestra representativa para trabajar en la plantilla durante este verano. El sabor de boca es muy amargo.
Otro aspecto positivo son los debuts de Cantero y Blesa en El Ciutat de València. Algunos más como Malsa, Son, Cárdenas, Dani Gómez y Jorge de Frutos vivieron su primer partido con público en Orriols, aunque es más simbólico para los canteranos y seguramente para el guardameta del filial.
Un gesto sorprendente fue el reconocimiento audiovisual a la trayectoria de Estrada Fernández en el videomarcador con pasillito incluido, al igual que pasó con la sustitución de Augusto, jugador del Cádiz que anunciaba su retirada. Digo que resulta sorprendente porqué el club no tuvo ningún gesto con Toño, que junto a Rochina y Doukouré no seguirán en el año que viene. Es curioso como a un árbitro de juicio dudoso y a un rival se le han dado más aplausos por parte del club que a la trayectoria de 7 años de Toño defendiendo las barras blaugranas.
Comments