Llega el último partido de la temporada. Levante y Cádiz se disputan los últimos 3 puntos de la temporada en un Ciutat de València que 15 meses después acogerá público para un partido del primer equipo masculino. Poco en juego en el aspecto deportivo, mucho en lo económico y aún más en lo emocional.
Hasta 5.000 levantinistas tendrán la oportunidad de despedir la temporada arropando a los jugadores. El sortero ante notario del martes dio a conocer a los abonados y accionistas agraciados con esta oportunidad. Muy pocos de los que solicitaron entrada se han quedado con las ganas. Será el primer espectáculo de luces y auditivo con público. Sin duda toda una fiesta que jamás será completa hasta que los 21.000 abonados puedan volver.
De lo que en marzo parecía que hoy sería la despedida de una temporada histórica pasa a que se haya certificado la peor temporada del equipo desde su vuelta a la primera división. Aún así las ganas de volver al Ciutat superan la desgana de los 2 últimos meses en que el equipo ha pasado la mayor parte sin competir y será lo que libre al equipo de recibir sonidos de viento.
El apartado económico coge mucha importancia. Hoy hay en juego casi 3 millones de euros, una cantidad relevante cuando tienes una deuda de 80 millones y jugadores que no dan el callo cobrando 2 millones fijos. Una victoria certificaría un ingreso extra de más de 1 millón de euros al superar al Cádiz. Una derrota del Valencia dejaría al Levante 1 punto por encima, un empate supondría un triple empate Valencia-Cádiz-Levante donde los granotas parten con ventaja. En caso de derrota el Levante podría caer a la 15º posición si el Alavés venciera al Sevilla en El Pizjuan.
Ya no son solo los ingresos a corto plazo, un porcentaje del reparto del pastel televisivo pertenece a la clasificación de los últimos 5 años. Cada puesto puede determinar el futuro.
Puede ser el partido de despedida de muchísimos jugadores. De los que terminan contrato se sabe que Toño, Doukoure y Rochina no renovarán salvo sorpresa mayúscula. Luego quedará ver como terminan las negociaciones con Postigo. Ya veremos como transcurre el mercado de aquí a finales de verano, pero nombre como Bardhi, Aitor y Vukcevik entre muchos otros están en el catálogo de ventas.
Respecto a la convocatoria, finalmente Postigo y Campaña serán baja, uno por lesión y el otro por problemas personales y la incerteza de la evolución de la lesión que lo ha mantenido alejado prácticamente toda l temporada. Entran los canteranos Esue, Blesa, Cantero y Sevikyan para completar los huecos.
Por su parte, el Cádiz puede incluso llegar a ser 10º. La derrota en la pasada jornada por 1-3 ante Elche después de adelantarse en el marcador incita a pensar que quizás ya se estén dejando llevar. En el partido de ida fueron capaces de neutralizar el doblete de Roger.
Cómo anécdota, será la primera visita del Cádiz al estadio granota en un duelo de la máxima categoría española. En los últimos 8 duelos los gaditanos han sido incapaces de vencer al Levante, solo el duelo de Copa del Rey de la temporada 17/18 acabó con una derrota del Levante y tuvo que ser en los penaltis.
Con todo ello, es imposible no celebrar la vuelta de Fali, granota hasta las trancas reconocido públicamente es uno de los emblemas fuera del club como Rubén García o Vicente Iborra.
Una fiesta con sabor amargo, una temporada que aventuraba histórica se queda a las puertas de la decepción. El Levante tiene la oportunidad de cortar la racha de 8 partidos sin conseguir la victoria y alcanzar los 42 puntos a los que siempre aspira el Levante. Un partido donde los protagonistas no estarán en el campo, sino que los focos se los llevará la grada llena con los 5.000 afortunados que asistirán el viernes a las 21:00 al Ciutat de València.
Comentários