Previa Osasuna vs Levante: Del "Xumetra selección" al "Campaña vete ya"
- Pablo Martínez Belmonte
- 26 sept 2020
- 3 Min. de lectura
¿Que hacer en 7 años? Desde el 29 de septiembre de 2013 el mundo ha vivido un sin fin de cambios: una pandemia mundial, la NASA halló agua en Marte y vida en Venus, más de 3 elecciones electorales en España, un tío lanzó un coche al espacio, los Warriors ganaron 3 anillos de la NBA... En todo ese tiempo el Levante no gana un partido en Pamplona, no desde aquel rechace de Xumetra en el 88.
La tercera jornada se hace de rogar, 2 semanas muy largas en Orriols, tiempo para pensar, demasiado quizás. Mucha reflexión tras el batacazo del derbi, el ánimo golpeado en todos los niveles del club, una oportunidad única desperdiciada por una defensa inédita en un equipo de primera división. En frente estará el Osasuna, un perfil de equipo problemático para el Levante del "jogo bonito" de Paco López. Equipo físico, considerado dentro del grupo de equipos como el Getafe sin llegar a ese nivel, lo apuestan todo al trabajo, ganar por ser el equipo con menos errores en el partido, así lo dijo Arrasate, justificando la derrota ante el Getafe por ser el único equipo que cometió el único fallo durante el partido.
Osasuna es 6º, en mitad tabla si solo contamos los 12 clubs que han jugado las 2 primeras jornadas. Una victoria ante un paupérrimo Cádiz y otra derrota ante el fortín del Getafe. Sin duda su mayor arma como su principal baja está en defensa, Aridane no ha tenido rival estas primeras jornadas en que solo han encajado un gol, equipo fiable sin duda, habrá que ver como afecta su baja pero así de primeras, punto muy positivo el ataque granota. En medio, Moncayola es la revelación para este año, pero su verdadero poder ofensivo se mantiene en las bandas, buen regate, más una buena definición y un entendimiento excepcional, los interiores juegan de memoria. Falta mencionar al vacunas granota, Rubén lleva 2 partidos seguidos marcando al equipo de su vida, además, mucho ojo cuando se intercambia la posición de SD con un interior para romper la defensa. Aquí lo leyeron primero. Si fuera Paco no descartaría la entrada de Enric Gallego, nos haría más daño que Adrián en el casi probable caso de que piensen en acribillar la defensa a centros.
Osasuna viene de sumar 8 de 15 puntos posibles en casa, aunque sean datos de la competición pasada, el poco tiempo entre una y otra nos dan datos fiables. El Levante estrenará gran parte del nuevo El Sadar. Nuevo césped y nueva altura en la grada. Como siempre destacable, la lesión del Chimy Ávila.
Las dos semanas de inactividad han sido largas, pero esperemos que la espera haya valido la pena. Por las RR.SS. han dado a entender que Roger ya será incluso titular. Está claro que, a excepción de última necesidad, la pareja Duarte-Rober Pier no será más la inicial. También me atrevo a asegurar un cambio de hombre, Radoja dejó mucho que desear y tampoco es un jugador que haga sombra al montenegrino. La fuerza del Levante se mantiene en el mediocampo, superior en todos los sentidos a Osasuna. Lo que no puede volver a pasar es, como ante el Valencia, si el rival compacta a sus jugadores para evitar internadas por dentro, seguir empeñado en entrar por ahí cuando no hay hueco ni para pasar el aire. Es necesario un plan b, incluso un plan c. Claro está, que el plan b no vuelva a ser sacar a De Frutos para seguir intentando entrar por dentro, parece mentira. Destacable la entrada de Pablo Martínez y de Malsa por primera vez en la temporada. Rochina sigue K.O..
El año pasado se jugó un partido muy serio, los 3 centrales bloquearon a Osasuna. Solo el cortocircuito de Campaña fue capaz de desmantelar el decente planteamiento de Paco. El partido no lo ganará el que mejor ataque, sino el que menos fallos tenga. Así juega Osasuna, la defensa no solo deberá mejorar, sino ser la protagonista en fiabilidad para poder optar a puntuar.
Comments