El Levante y el Villarreal estrenan el curso 2021 en España con un derbi entre los actuales dos mejores equipos de toda la Comunitat Valenciana. Un partido bonito para las aficiones, no por partidos para el recuerdo (que los hay), sino por toda esa masa social levantinista y groget que en su momento tomaban carretera para invadir el campo contrario. Un derbi de los que se disfruta en el campo.
A todos nos viene a la mente el mismo día, aquel 23 de octubre de 2011 cuando el Levante alcanzó la cima del fútbol español, el doblete de Juanlu que jamás olvidaremos, el derechazo de Koné para desatar una fiesta. El día donde el Levante no solo conquistó la provincia de Castellón, fue amo y señor de la Península Ibércica.
La actualidad es la que manda. El Villarreal es uno de los mejores equipos del campeonato, compartiendo puestos champions en donde el dato es el que es, 1 derrota en 18 partidos, 2 en toda la liga. En el último choque cedió en Nervión con un 2-0, y en el Camp Nou salió goleado por 4-0.
No es un equipo goleador, tampoco es el más fiable atrás. Es un equipo eficaz y eficiente. Como local es el 4º mejor del campeonato, aún así son 3 partidos ligueros en que no consigue vencer en su estadio (Bilbao 1-1, Elche 0-0 y Madrid 1-1), la última victoria en casa trata de un 2-0 ante el Valladolid de la jornada 8, sin contar los partidos de la Europa League. En los últimos 7 partidos solo 1 victoria ante Osasuna, penúltimo.
No es una buena racha. Aún así al Levante no le gusta visitar el fortín del submarino. El Levante lleva sin ganar desde esa maravillosa noche de 2011, desde entonces 10 partidos sin ganar, la mala suerte también hizo acto de presencia. Todavía nos acordamos de la pérdida de espalda de Jason que supuso el empate en el 92', nos metía de lleno en puestos Champions... Incluso el año pasado el Levante mereció más que irse de vacío.
Es un equipo que busca la posesión. Como para no quererla con Parejo, Trigueros y compañía. El jugador franquicia es el 2º máximo goleador de la competición, Gerard Moreno ya pide paso en las convocatorias con la selección. Equipo de cantera, Fer Niño y Yeremi Pino son revulsivos de lujo... ¡Además de goleadores! Mires donde mires hay gente de confianza: Pedraza y Gaspar como carriles, la pareja Pau Torres y Albiol, Moi Gómez... y si no es suficiente en el banquillo cuentan con Paco Alcácer, Jaume Costa, Chukwuece, Estupiñan, Take Kubo... Un equipo ejemplar, grandes promotores del fútbol directo que ya vence al tiki taka.
Nuestro Levante. La grandísima noticia es la vuelta de Postigo, quien sabe si forzando, pero Paco ya no tendrá que tirar de Coke como central para suplir la baja de Rober Pier. Todos okey, aunque mucha preocupación, puesto que el Betis puede tener más de 3 casos de coronavirus. Ya sabemos como funciona, hasta 15 días de diferencia puede haber del contagio al positivo.
Vamos a lo futbolístico. Al Levante no le va mal cuando mueve el balón en La Cerámica, ahí puede entrar la carta de Rochina, quien sabe si su última bala para demostrar algo este año. Bajo sorpresa el XI será cerca de parecerse al último. La pareja Malsa-Radoja justa, arriba Dani y Roger son innegociables. La mejor baza está en las contras, los laterales locales se convierten en extremos, dejando los huecos que De Frutos y Morales no pueden dejar pasar. A pesar de eso, el partido pasa por cerrar el grifo a Gerard Moreno, también la sangría que deja Miramón en su banda jornada tras jornada.
Ya hay un leve margen. Un partido complicado, aunque el aficionado no puede aceptar que el equipo de los 3 puntos por perdidos. El Villarreal es un señor equipo, pero en intensidad todos son igual de capaces. Lo mínimo exigible es salir a competir. Ganar sería dar por finalizado el objetivo de los 21 puntos por vuelta, los deberes hechos a falta de 4 partidos. Paco tiene trabajo para superar al Villarreal de Emery.
Os dejo las alineaciones más probables del Villarreal-Levante con la peculiaridad del inminente estreno de Capoue, el medio tan cotizado por el Valencia:


Comments