top of page

Sevilla 1-0 Levante. Otra vez de vacío en Nervión en los minutos finales

  • Foto del escritor: Pablo Martínez Belmonte
    Pablo Martínez Belmonte
  • 2 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Nunca es fácil salir a un campo grande, la presión aumenta a la vez que las probabilidades de sobrevivir disminuyen progresivamente al paso del tiempo. Aún más complicado resulta dar la cara de principio a fin en tales escenarios, armar un fortín inexpugnable hasta la bocina irrumpido por lo de siempre, un problema que parece ya no tener solución. El Levante se marchó de vacío del Sanchez Pijzuán por 3º vez consecutiva, otra vez un centro y aún más doloroso, de nuevo en los minutos finales. Un Levante que sin hacer hacer méritos en ataque anegó el del rival cediendo apenas en tan solo 2 ocasiones de gol durante todo el partido nada menos que al campeón de la UEL, al subcampeón de la Supercopa de Europa y un cabeza de serie en el bombo de la Champions League.


La idea estaba clara, el Levante daba paso a un perfil más catenaccio estilo Getafe u Osasuna con el fin de sacar cualquier punto de oro. No empezaba bien, antes de llegar al minuto 5 Vukcevik fallaba en el pase dejando a Ocampos solo ante Aitor, quien realizó su primer paradón con mayúsculas de la temporada. El Levante salvaba los platos de milagro pero presagiaba dudas en el planteamiento. No hubo más ocasiones claras para los sevillanos en todo el partido... Hasta el trágico gol en el descuento. Paco ganó la batalla de los banquillos hasta que las fuerzas aguantaron al equipo granota, los laterales Toño-Son apoyados en los 4 mediocentros dejaron sin el planteamiento principal de colgar el máximo de balones aéreos al área. De Jong remató solo 1 en todo el partido.


La defensa fue un fortín que más hubiera sido con 2 centrales a un mínimo nivel para competir en la 1º División, y es que Vezo tuvo que multiplicar sus apoyos ante los fallos uno detrás de otro de Duarte, incapaz de despejar balones simples que complicaban la vida cerca de la portería. A Duarte lo salvó Vezo demostrando estar a un nivel espectacular. Aún catalogando al equipo de ayer como firme en defensa, en el mediocampo Radoja pasaba por lo mismo que Vezo, pues ayer el montenegrino dejó solo a Ocampos una vez y a punto estuvo de repetirlo si no llega a ser por los reflejos de su compañero valcánico. El sacrificio de Campaña, Bardhi y Melero, más el grandísimo acierto de Toño y Son hacían realista la idea de puntuar.


El gran gasto de energías en defensa hizo merma en el ataque, claras manifiestas de gol fue la única de Morales, tras pasar toda la 1º parte persiguiendo sombras al acecho de un fallo que produjera su mera existencia tuvo su recompensa con un mal pase de Diego Carlos dejándolo solo incluso hasta entrar hasta la cocina. No estuvo acertado, Morales pudo llegar al punto de penalti, la adrenalina traicionó sus habilidades obligándole a rematar desde muy lejos y desviado. Eso y un tiro de Bardhi fueron lo único en ataque para el Levante.


Tras el tanto bien anulado al Sevilla por la tonta falta de Koundé que si no agarra el bíceps de De Frutos hubiera despejado igual de mal, el Levante puso la valla dando por bueno el punto. Quedando más de 15 minutos Paco sacaba a Postigo para asegurar el punto, tres centrales para poblar las zonas de remate con peligro. Cuando el partido parecía abocado al empate, Jesús Navas regateaba por 1º a Toño en todo el partido mandando el balón a En Nesyri que se adelantaba a Postigo y Duarte. La marca se le va al recién entrado y el otro no hace ni el amago para molestar. 1-0 y se acabó.


Llegar tan lejos para acabar muriendo en la orilla no es plato de buen gusto, aún más cuando en 20 minutos amarrado en la portería pierdes justo con lo que en teoría tienes mas reforzado con 3 centrales. Paco planteó bien el partido con las rotaciones, la apuesta de los laterales "reservas" era una espada de doble filo que salió bien, incluso Son fue de los mejores del Levante dejando la portería a 0 en 90 minutos en su 1º partido en la 1º División. En ataque se la jugó todo al fallo de la defensa y a la magia de Campaña, apunto estuvo de salirle. Si algo hay que achicar está en los cambios, y es que cuando saca a Radoja por Malsa el sacrificado tuvo que ser Vukcevik, no era su día. Los cambios fallaron aunque tampoco perdieron el partido, sin ir más lejos De Frutos evita el 1-0 y Malsa mató al Sevilla por dentro. Lo que es ya imperdonable es que Duarte sea la mejor opción de recambio para una rotación por delante de Rober Pier, incluso de Coke o en general de cualquier canterano.


El partido pudo haberse ganado, empatado y al final se perdió, en el último minuto que aún duele más. A pesar del resultado el equipo sí puede irse con la cabeza bien alta, Paco es libre soltar su frase más mítica en rueda de prensa "Me voy contento porqué el equipo sigue compitiendo" resultando que esta vez es verdad. En los primeros 4 partidos de la muerte ya solo queda el último ante el Madrid, por ahora el equipo ha dejado la sensación de poder puntuar en todos. Hubiera estado genial tener algún punto más, pero quitando Mestalla al equipo no se le puede recriminar falta de ganas.

Comments


bottom of page